
Un estudio global advierte sobre el impacto del uso temprano de dispositivos en niñas y niños. Hay mayor riesgo de depresión, baja autoestima y adicción digital. Las especialistas piden postergar el primer celular y supervisar el consumo.
Un informe reciente revela que casi todos los alumnos secundarios y universitarios recurren a herramientas de IA para resolver tareas, preparar exámenes o redactar ensayos.
General19/07/2025Algo que se suponía, pero que ahora quedó revelado a través de un informe: el 97% de los estudiantes del secundario y universitarios utilizan inteligencia artificial (IA) para resolver tareas y exámenes.
Asimismo, en lo que respecta a la aplicación de la IA para otros rubros y aspectos profesionales, el 81% de las empresas ya aplica IA en diferentes áreas de su trabajo, y el 37% también la usa para buscar y atraer candidatos con diferentes perfiles.
Estos datos surgen de la edición 2025 del Talent Trends Report de Randstad, que mostró -además- que el 33% de los líderes organizacionales usan IA para personalizar la experiencia del talento.
El futuro ya es presente para la generación Z -los menores de 34 años, nacidos entre mediados de los años 90 y principios de los 2000-, quienes han integrado la inteligencia artificial como parte habitual de su vida diaria, tanto en el aula como en el escritorio y el celular.
Según una encuesta llevada a cabo por la plataforma estadounidense ScholarshipOwl, más de 12.000 estudiantes secundarios y universitarios, es decir, el 97%, admitió haber usado herramientas de IA para resolver sus tareas, incluso para preparar exámenes y escribir ensayos.
Incluso, algunos estudiantes asegurar combinar hasta seis herramientas a la vez para escribir y resolver sus quehaceres escolares.
En ese sentido, las aplicaciones más usadas son ChatGPT, Grammarly, Brainly, Quizlet y Google Gemini.
Otro aspecto a tener en cuenta es aquel que tiene que ver con los países que tienen la capacidad informática para construir sistemas de vanguardia y otros que no.
En ese sentido, los que pudieron hacer una diferencia notable son Estados Unidos, la Unión Europea y China, que tienen más de la mitad de los centros de datos más potentes del mundo, que se utilizan con el fin de desarrollar los sistemas de IA más complejos, según los datos recopilados por la Universidad de Oxford.
Un estudio global advierte sobre el impacto del uso temprano de dispositivos en niñas y niños. Hay mayor riesgo de depresión, baja autoestima y adicción digital. Las especialistas piden postergar el primer celular y supervisar el consumo.
Un fenómeno astronómico inédito vuelve a poner en jaque la medición del tiempo. Este martes, la rotación del planeta se completará en 1,34 milisegundos menos que las 24 horas habituales, según astrónomos. El hecho podría forzar un cambio técnico sin precedentes a nivel global.
Desde la conversión del Austral al Peso y pasando por todas las devaluaciones que la moneda nacional tuvo, aún hay billetes que circulan desde fines del siglo pasado.
Una fecha nacida en redes que celebra una relación sin compromiso, pero no exenta de reglas.
En un movimiento estratégico que marca un nuevo capítulo en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), OpenAI confirmó que comenzará a utilizar los servicios de Google Cloud para potenciar el crecimiento y funcionamiento de sus modelos, incluyendo ChatGPT.
La aparición de cada nuevo medio de comunicación generó oportunidades a nuevas formas políticas. En su libro La lengua del Tercer Reich el filólogo alemán Victor reflexiona en profundidad sobre el lenguaje totalitario de esa época.
Conocé cuál es la planta más recomendable para evitar la humedad en lugares de poca ventilación.
La canción llega en la previa a su show en Niceto Club este 20 de julio, que marca su regreso a los escenarios de la Ciudad de Buenos Aires.
En un movimiento estratégico que marca un nuevo capítulo en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), OpenAI confirmó que comenzará a utilizar los servicios de Google Cloud para potenciar el crecimiento y funcionamiento de sus modelos, incluyendo ChatGPT.
“SIEMPRE QUE GRABAMOS CON LA JOAQUI SALEN COSAS LINDAS Y SE NOTA LA BUENA RELACIÓN QUE TENEMOS”
Un hombre fue sorprendido en plena caza ilegal dentro del Parque Provincial Cuña Pirú y terminó tras las rejas con dos escopetas en su poder.
En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.
La aclamada obra de "Pepe" Cibrián Campoy sube a escena el domingo 10 de agosto a las 20.00 horas.
Las denuncias por violencia doméstica crecieron un 9%. El 73% de las víctimas son mujeres y los ex-parejas, los principales agresores.