
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Un informe reciente revela que casi todos los alumnos secundarios y universitarios recurren a herramientas de IA para resolver tareas, preparar exámenes o redactar ensayos.
General19/07/2025Algo que se suponía, pero que ahora quedó revelado a través de un informe: el 97% de los estudiantes del secundario y universitarios utilizan inteligencia artificial (IA) para resolver tareas y exámenes.
Asimismo, en lo que respecta a la aplicación de la IA para otros rubros y aspectos profesionales, el 81% de las empresas ya aplica IA en diferentes áreas de su trabajo, y el 37% también la usa para buscar y atraer candidatos con diferentes perfiles.
Estos datos surgen de la edición 2025 del Talent Trends Report de Randstad, que mostró -además- que el 33% de los líderes organizacionales usan IA para personalizar la experiencia del talento.
El futuro ya es presente para la generación Z -los menores de 34 años, nacidos entre mediados de los años 90 y principios de los 2000-, quienes han integrado la inteligencia artificial como parte habitual de su vida diaria, tanto en el aula como en el escritorio y el celular.
Según una encuesta llevada a cabo por la plataforma estadounidense ScholarshipOwl, más de 12.000 estudiantes secundarios y universitarios, es decir, el 97%, admitió haber usado herramientas de IA para resolver sus tareas, incluso para preparar exámenes y escribir ensayos.
Incluso, algunos estudiantes asegurar combinar hasta seis herramientas a la vez para escribir y resolver sus quehaceres escolares.
En ese sentido, las aplicaciones más usadas son ChatGPT, Grammarly, Brainly, Quizlet y Google Gemini.
Otro aspecto a tener en cuenta es aquel que tiene que ver con los países que tienen la capacidad informática para construir sistemas de vanguardia y otros que no.
En ese sentido, los que pudieron hacer una diferencia notable son Estados Unidos, la Unión Europea y China, que tienen más de la mitad de los centros de datos más potentes del mundo, que se utilizan con el fin de desarrollar los sistemas de IA más complejos, según los datos recopilados por la Universidad de Oxford.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.
La Policía de Misiones encontró este viernes el cuerpo de Lorenzo Sebastián Lucero (44), quien había sido reportado como desaparecido el pasado 26 de septiembre.
Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció este viernes en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.