19 de julio: Día del Amigo con Derechos

Una fecha nacida en redes que celebra una relación sin compromiso, pero no exenta de reglas.

General19/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
amigos-con-derechos
amigos-con-derechos

Cada 19 de julio se celebra el Día del Amigo con Derechos, una fecha que comenzó a popularizarse en 2009 a través de las redes sociales, cuando miles de usuarios propusieron dedicar un día a este tipo de vínculo, justo 24 horas antes del clásico Día de la Amistad.

La propuesta —que arrancó como una tendencia digital— rápidamente se expandió y hoy se celebra en varios países de habla hispana como Argentina, Chile, México, Colombia, Paraguay, Perú, Guatemala y España, entre otros.

¿Qué implica tener un amigo con derechos?

Se trata de una relación entre dos personas solteras, que mantienen un vínculo afectivo y sexual sin compromiso formal. Es decir, hay confianza y cercanía, pero sin las ataduras de una pareja tradicional.

Aunque este tipo de vínculo suele asociarse con libertad, espontaneidad y baja carga emocional, lo cierto es que muchas veces puede derivar en sentimientos más profundos... o en confusiones.

Reglas básicas para evitar el drama

🤝 Todo debe ser consensuado: Ambos deben estar de acuerdo en mantener una relación sin compromiso y sin expectativas de noviazgo.

🚫 Nada de celos: Al no ser una relación exclusiva, no hay lugar para escenas ni reproches si uno sale con otras personas.

⚠️ Poné límites claros: Evitar el exceso de tiempo juntos o integrarlo a la rutina diaria puede ayudar a que no se mezclen los sentimientos.

Así, el Día del Amigo con Derechos celebra una forma de vínculo moderna, que sigue generando debate… y más de una historia inesperada.

Te puede interesar
Día del Inmigrante

Día Nacional del Inmigrante: memoria, identidad y celebración

LFM
General04/09/2025

Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.