
19 de julio: Día del Amigo con Derechos
Una fecha nacida en redes que celebra una relación sin compromiso, pero no exenta de reglas.
General19/07/2025

Cada 19 de julio se celebra el Día del Amigo con Derechos, una fecha que comenzó a popularizarse en 2009 a través de las redes sociales, cuando miles de usuarios propusieron dedicar un día a este tipo de vínculo, justo 24 horas antes del clásico Día de la Amistad.
La propuesta —que arrancó como una tendencia digital— rápidamente se expandió y hoy se celebra en varios países de habla hispana como Argentina, Chile, México, Colombia, Paraguay, Perú, Guatemala y España, entre otros.
¿Qué implica tener un amigo con derechos?
Se trata de una relación entre dos personas solteras, que mantienen un vínculo afectivo y sexual sin compromiso formal. Es decir, hay confianza y cercanía, pero sin las ataduras de una pareja tradicional.
Aunque este tipo de vínculo suele asociarse con libertad, espontaneidad y baja carga emocional, lo cierto es que muchas veces puede derivar en sentimientos más profundos... o en confusiones.
Reglas básicas para evitar el drama
🤝 Todo debe ser consensuado: Ambos deben estar de acuerdo en mantener una relación sin compromiso y sin expectativas de noviazgo.
🚫 Nada de celos: Al no ser una relación exclusiva, no hay lugar para escenas ni reproches si uno sale con otras personas.
⚠️ Poné límites claros: Evitar el exceso de tiempo juntos o integrarlo a la rutina diaria puede ayudar a que no se mezclen los sentimientos.
Así, el Día del Amigo con Derechos celebra una forma de vínculo moderna, que sigue generando debate… y más de una historia inesperada.



Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Falleció Giorgio Armani, leyenda de la moda y emblema de la elegancia
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.


Eclipse lunar total: cómo afectará a cada signo el 7 de septiembre
El eclipse del 7 de septiembre invita a soltar viejas cargas y abrirse a transformaciones profundas en relaciones y proyectos de vida.




Eclipse lunar total: cómo afectará a cada signo el 7 de septiembre
El eclipse del 7 de septiembre invita a soltar viejas cargas y abrirse a transformaciones profundas en relaciones y proyectos de vida.


La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Detienen a un ex soldado por el hallazgo del cuerpo de una mujer en Bernardo de Irigoyen
El joven de 26 años fue arrestado tras una serie de operativos policiales. Su vehículo fue secuestrado y será peritado. La investigación se realiza junto a autoridades brasileñas.

Lo que antes era una etapa transitoria se volvió una condición permanente: alquilar ya no es un puente hacia la casa propia, sino un destino forzado para millones de familias y jóvenes en Argentina.

El legendario diseñador Giorgio Armani falleció a los 91 años. Fundador de un imperio de lujo, murió rodeado de sus seres queridos. Se organizará una capilla ardiente pública en Milán este fin de semana, seguida de un funeral privado.

Dólar hoy: cotizaciones al alza y riesgo país en su nivel más alto en cinco meses
La jornada cambiaria de este jueves 4 de septiembre cerró con movimientos en todas las cotizaciones del dólar y un incremento en el riesgo país, que trepó a su nivel más alto de los últimos cinco meses.

