
Olympo es el nuevo drama adolescente de Netflix que abandona los pasillos escolares y los escenarios urbanos para sumergirse en un entorno tan exigente como fascinante: el deporte de élite. Con un enfoque diferente, que mezcla tensión emocional, dilemas morales y un ritmo competitivo feroz, esta serie española encabezada por Clara Galle irrumpe con una propuesta fresca y provocadora.
En un contexto dominado durante años por ficciones como Élite, Alba o Las chicas del cable, Olympo se desmarca apostando por una narrativa anclada en la alta competencia. Todo ocurre en el CAR Pirineos, un centro de alto rendimiento donde los jóvenes atletas viven bajo presión constante para llegar al podio, aunque eso implique perderse a sí mismos en el proceso.
De qué trata Olympo, la nueva serie española
La historia sigue a Amaia, una talentosa nadadora y capitana de la selección nacional de natación artística. Ha construido su trayectoria a base de esfuerzo y disciplina. Pero el equilibrio comienza a resquebrajarse cuando su mejor amiga y compañera de equipo, Núria, consigue superarla en una competencia crucial.
Ese giro en la jerarquía interna desata en Amaia una sospecha: ¿es posible que algunos compañeros estén utilizando métodos cuestionables para mejorar su rendimiento? Desde ese punto, Olympo desarrolla una trama cargada de intriga, decisiones límite y conflictos internos.
La protagonista se enfrenta a un dilema creciente: proteger su lugar en la cima o mantener su integridad en un sistema que premia la ambición a cualquier precio. La serie no solo retrata el esfuerzo físico que requiere el deporte de élite, sino también el desgaste emocional, las dudas existenciales y las tensiones que hierven debajo de la superficie.
El equipo creativo detrás de la serie
La producción está liderada por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, quienes supieron construir un universo con identidad propia. La dirección recae en Marçal Forès, Daniel Barone, el mismo Abad y Ana Vázquez. Esta combinación de talentos aporta solidez a la propuesta, tanto a nivel visual como narrativo.
El elenco principal mezcla actores reconocidos con nuevos talentos. Además de Clara Galle, figuran Nira Osahia, Agustín Della Corte, Nuno Gallego, María Romanillos, Martí Cordero, Juan Perales, Andy Duato y Najwa Khliwa. Todos contribuyen a dar vida a un microcosmos donde el talento no garantiza la estabilidad.
Qué se espera de Olympo en Netflix
Con esta serie, Netflix se aleja del modelo de conflicto superficial para adentrarse en un terreno mucho más complejo: el del costo emocional del éxito en la adolescencia. Olympo ofrece una narrativa que conecta con el presente, donde cada joven se enfrenta a presiones diferentes, pero igualmente destructivas.
El deporte funciona aquí como un escenario ideal para explorar esa tensión. La serie no romantiza el sacrificio, sino que lo problematiza. ¿Es posible competir sin perderse en el camino? ¿Existe una forma ética de ganar en un entorno que todo el tiempo exige más?



Casi 4 de cada 10 personas no logra distinguir una imagen real de una creada con IA
Un estudio de Microsoft reveló que solo el 63% de los participantes identificó correctamente imágenes generadas por inteligencia artificial. La desinformación visual, una amenaza creciente.

Día de la Relajación: por qué es clave frenar y cuidar la salud mental
Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que busca visibilizar la importancia del descanso, el manejo del estrés y los hábitos que fortalecen el bienestar físico y emocional.


Un estudio internacional analizó los hábitos alimentarios de más de 200.000 personas y reveló que la forma de cocción de las papas influye directamente en el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Un estudio reveló que el 84% de los argentinos consume helado incluso en los meses fríos. El consumo per cápita anual ya llega a 7,3 kg y los gustos más elegidos marcan tendencia.


El Xeneize igualó 1-1 en La Bombonera por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Racing se había puesto en ventaja y Boca lo empató sobre el final. La racha sin victorias se extiende a 12 partidos.


Citan a indagatoria a Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, ocurrido hace 40 años
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.


Un joven de 17 años falleció esta madrugada en la cabecera del puente Blas Parera, sobre el arroyo Mártires. Según la Policía, habría intentado sustraer cables de media tensión que alimentan la estación de bombeo de Samsa. El hecho fue caratulado como tentativa de hurto seguida de muerte.

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta
En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.


El Gobierno recordó a San Martín y llamó a “continuar su legado como patriotas”
En el marco del 17 de agosto, Casa Rosada publicó un video homenaje destacando el cruce de los Andes como emblema de coraje y compromiso. El material oficial incurre en una confusión de fechas, mientras se hace notar la ausencia de Javier Milei entre los mensajes conmemorativos.


Con un empate 1-1 en la vuelta ante Huracán, Guaraní Antonio Franco se consagró campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Posadeña. El triunfo 2-0 en la ida fue clave para quedarse con el título y el pase al Regional Amateur.