
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Olympo es el nuevo drama adolescente de Netflix que abandona los pasillos escolares y los escenarios urbanos para sumergirse en un entorno tan exigente como fascinante: el deporte de élite. Con un enfoque diferente, que mezcla tensión emocional, dilemas morales y un ritmo competitivo feroz, esta serie española encabezada por Clara Galle irrumpe con una propuesta fresca y provocadora.
En un contexto dominado durante años por ficciones como Élite, Alba o Las chicas del cable, Olympo se desmarca apostando por una narrativa anclada en la alta competencia. Todo ocurre en el CAR Pirineos, un centro de alto rendimiento donde los jóvenes atletas viven bajo presión constante para llegar al podio, aunque eso implique perderse a sí mismos en el proceso.
De qué trata Olympo, la nueva serie española
La historia sigue a Amaia, una talentosa nadadora y capitana de la selección nacional de natación artística. Ha construido su trayectoria a base de esfuerzo y disciplina. Pero el equilibrio comienza a resquebrajarse cuando su mejor amiga y compañera de equipo, Núria, consigue superarla en una competencia crucial.
Ese giro en la jerarquía interna desata en Amaia una sospecha: ¿es posible que algunos compañeros estén utilizando métodos cuestionables para mejorar su rendimiento? Desde ese punto, Olympo desarrolla una trama cargada de intriga, decisiones límite y conflictos internos.
La protagonista se enfrenta a un dilema creciente: proteger su lugar en la cima o mantener su integridad en un sistema que premia la ambición a cualquier precio. La serie no solo retrata el esfuerzo físico que requiere el deporte de élite, sino también el desgaste emocional, las dudas existenciales y las tensiones que hierven debajo de la superficie.
El equipo creativo detrás de la serie
La producción está liderada por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, quienes supieron construir un universo con identidad propia. La dirección recae en Marçal Forès, Daniel Barone, el mismo Abad y Ana Vázquez. Esta combinación de talentos aporta solidez a la propuesta, tanto a nivel visual como narrativo.
El elenco principal mezcla actores reconocidos con nuevos talentos. Además de Clara Galle, figuran Nira Osahia, Agustín Della Corte, Nuno Gallego, María Romanillos, Martí Cordero, Juan Perales, Andy Duato y Najwa Khliwa. Todos contribuyen a dar vida a un microcosmos donde el talento no garantiza la estabilidad.
Qué se espera de Olympo en Netflix
Con esta serie, Netflix se aleja del modelo de conflicto superficial para adentrarse en un terreno mucho más complejo: el del costo emocional del éxito en la adolescencia. Olympo ofrece una narrativa que conecta con el presente, donde cada joven se enfrenta a presiones diferentes, pero igualmente destructivas.
El deporte funciona aquí como un escenario ideal para explorar esa tensión. La serie no romantiza el sacrificio, sino que lo problematiza. ¿Es posible competir sin perderse en el camino? ¿Existe una forma ética de ganar en un entorno que todo el tiempo exige más?
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.