
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
¿Dónde Está Juan Carlos?": el delirio cómico de Wali Iturriaga agregó una nueva función en Posadas, la cita será para el próximo domingo 25 de mayo a las 21:45 horas en el auditorio del Montoya (Ayacucho 1962), los ingresos se pueden adquirir a través de la plataforma de ticket misiones, en la boletería del auditorio y en la revisteria Piturro.
"La Jenny…Y dónde está Juan Carlos?" es el espectáculo ganador del Premio Estrella de Mar 2024 y suceso de boletería en la temporada teatral marplatense, con un gran salto en el Teatro Gran Rex. En este espectáculo, el artista mezcla teatro, música y sobre todo mucho humor. Y donde toda la familia puede disfrutar y participar.
Wali Iturriaga es el humorista, músico y cantante que se hizo popular a través del personaje de “La Jenny” en las redes sociales, donde hoy tiene más de 16 millones de seguidores. Decidió saltar al teatro con este éxito.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Fue canonizado en una multitudinaria ceremonia en el Vaticano junto a Pier Giorgio Frassati. El Papa León XIV lo definió como un joven “enamorado de Jesús” y ejemplo para las nuevas generaciones.
Con más del 86 % de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impone en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires con más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza. La participación fue del 63 %.
La Policía de Misiones detuvo a un múltiple delincuente de 55 años en San Javier. En su casa encontraron cocaína, una balanza de precisión, armas de fuego y más de un millón de pesos. El detenido ya estaba bajo investigación por un ataque a tiros contra un vecino y por bienes robados hallados en su poder.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Ataque israelí en Doha , este martes 9 de septiembre, el ejército israelí lanzó un ataque aéreo en Doha, capital de Qatar, contra figuras clave del liderazgo de Hamás. La ofensiva dejó como saldo la muerte de varias personas de menor rango y de un agente de seguridad qatarí, aunque los principales dirigentes del grupo sobrevivieron.
Un operativo nocturno de la Prefectura Naval en la ciudad de Corpus terminó con la incautación de 173 kilos de cocaína, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina. La carga, valuada en cerca de 500 millones de pesos, había ingresado en un bote desde Paraguay y quedó a disposición de la Justicia Federal.