
La decisión apunta a potenciar el turismo y dar impulso a sectores clave de la economía.
La exboxeadora y actual convencional constituyente de Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, fue sometida este miércoles a una cirugía de urgencia , para descomprimir su cerebro, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el lunes por la mañana. La intervención fue realizada en el Hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe, donde permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva.
La operación consistió en una craneotomía descompresiva, un procedimiento que se indica en casos de edema cerebral severo para aliviar la presión dentro del cráneo. Según el parte médico, el cerebro respondió “muy bien” a la cirugía, aunque su estado general continúa siendo reservado.
Desde su internación el lunes a las 9:20 h, Oliveras presentó un cuadro de síndrome confusional y parálisis en el lado izquierdo del cuerpo. Se le realizaron tomografías y resonancias magnéticas que confirmaron una obstrucción arterial compatible con un ACV isquémico, el tipo más frecuente de accidente cerebrovascular.
En las últimas horas, el equipo médico señaló que la evolución es monitoreada minuto a minuto, ya que se trata de una fase crítica para definir posibles secuelas. “Hay momentos de somnolencia, otros de desorientación, pero también algunos de claridad. La paciente alterna estos estados”, explicaron desde el hospital.
Alejandra Oliveras, es reconocida por su carrera en el boxeo profesional, donde fue campeona mundial en múltiples categorías. En 2023 asumió un rol más activo en la política santafesina, y en las últimas semanas se preparaba para asumir formalmente como convencional constituyente.
La decisión apunta a potenciar el turismo y dar impulso a sectores clave de la economía.
El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo. En Argentina se estima que ocurre un ACV cada cuatro minutos. Reconocer los síntomas a tiempo y actuar de inmediato puede salvar vidas y reducir las secuelas.
Investigadores del CONICET identificaron una nueva especie en aguas de Santa Cruz. Se trata de un diminuto molusco bautizado Bogasonia maradoniana, el primero de su tipo hallado en el hemisferio sur.
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el Día Nacional de la Radio, en homenaje a la primera transmisión radial programada de la historia, realizada en 1920 por un grupo de jóvenes desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires.
La Inteligencia Artificial volvió a sorprender con un análisis curioso que combina datos, patrones de comportamiento y astrología. Según un reciente estudio divulgado en redes, Escorpio encabeza el ranking de los signos zodiacales “menos tolerables”, superando a Capricornio y Virgo, que completan el podio
Durante un encuentro del sector autopartista se reveló que el parque automotor argentino envejeció notablemente entre 2019 y 2024. La edad promedio ya supera los 11 años, y el impacto se siente en el consumo, el uso y el negocio de la posventa.
Formosa se prepara para convertirse en un referente regional en diagnóstico y tratamiento oncológico con el lanzamiento de dos actividades clave organizadas por el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CEMENURNK).
Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.
Con la publicación del Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial, el Ejecutivo Nacional podrá mover al lunes o al viernes los feriados que coincidan con fines de semana, algo que hasta ahora no estaba previsto en la legislación vigente.
En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.
Este domingo 31 de agosto, Corrientes renueva su mapa político en comicios desdoblados de los nacionales, marcando el inicio del operativo electoral. Con casi 950.600 votantes habilitados y 2.808 mesas dispuestas en toda la provincia, la expectativa es alta en una jornada con definición incierta.
Un siniestro vial ocurrido este viernes por la noche en Cerro Azul dejó como saldo un hombre fallecido, Julio Ramón Martínez de 54 años, y dos acompañantes hospitalizadas.
Un hombre de 36 años falleció este domingo por la mañana tras un choque entre dos vehículos en el acceso a la Planta Celulosa Alto Paraná. La víctima, identificada como Guido Andrés Albert, murió horas después del impacto. El otro conductor sufrió lesiones leves y la Justicia investiga las causas del hecho.