Bombardeo en Siria: Israel atacó el Ministerio de Defensa en Damasco y crece la tensión regional

En la madrugada del miércoles 16 de julio, Israel lanzó un fuerte ataque aéreo contra objetivos estratégicos en Damasco, la capital de Siria. Entre los blancos bombardeados estuvieron el Ministerio de Defensa, el cuartel general del Ejército y otras instalaciones gubernamentales cercanas al Palacio Presidencial, en pleno corazón de la ciudad.

Internacionales16/07/2025LFMLFM
Bombardeo de Israel al Ministerio de Defensa en Damasco Siria
Bombardeo de Israel al Ministerio de Defensa en Damasco Siria

INTERNACIONALES. Las autoridades sirias informaron al menos 3 personas muertas y 34 heridas, aunque se cree que la cifra podría aumentar por la magnitud del ataque. Videos que circularon en redes sociales mostraron explosiones masivas, escombros y humo denso en varias zonas céntricas de Damasco. También se reportaron daños estructurales severos en varios edificios públicos y residenciales.

Según informó el gobierno israelí, el ataque fue en respuesta a las acciones del régimen sirio contra la comunidad drusa en el sur del país, particularmente en la región de Suweida, donde recientemente se produjeron enfrentamientos sangrientos que dejaron entre 200 y 300 muertos. El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, justificó el operativo como una medida de “legítima defensa” y advirtió que continuarán los “golpes dolorosos” si el ejército sirio no se retira de las zonas donde viven los drusos.

Los drusos son una minoría religiosa que habita principalmente en Siria, Líbano e Israel. En Suweida, al sur de Siria, mantienen reclamos históricos de autonomía y han sido duramente reprimidos por el gobierno de Bashar al-Assad. Israel, que también tiene población drusa, se mostró públicamente solidario con esta comunidad.¿Cómo reaccionó la comunidad internacional?
Las repercusiones no se hicieron esperar.
 • Estados Unidos expresó su preocupación por la escalada del conflicto, a través del secretario de Estado Marco Rubio.
 • La Unión Europea pidió respeto a la soberanía siria y llamó a la contención.
 • Países como Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Irán y la Liga Árabe condenaron el bombardeo, advirtiendo sobre el peligro de una nueva fase de guerra abierta en Medio Oriente.
 • La ONU, por su parte, convocó una sesión de emergencia para evaluar la situación y evitar una escalada regional.

Según medios locales e internacionales, el Ministerio de Defensa de Siria sufrió daños estructurales graves, incluyendo el derrumbe parcial de sectores administrativos. El edificio, ubicado a pocas cuadras del Palacio Presidencial, había sido reforzado con sistemas antimisiles que no lograron frenar el ataque.

Expertos advierten que esta ofensiva marca un punto de inflexión en el ya tenso vínculo entre Israel y Siria. También puede profundizar el conflicto regional, justo cuando persisten frentes activos en Gaza, Líbano y el norte sirio.

Te puede interesar
Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Elecciones 2025

Cuando conviene: libertarios, opositores o lo que haga falta

LFM
Opinión29/08/2025

En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.

Un fallecido en siniestro vial en Puerto Esperanza

Un fallecido en siniestro vial en Puerto Esperanza

La Frontera Misiones
Policiales31/08/2025

Un hombre de 36 años falleció este domingo por la mañana tras un choque entre dos vehículos en el acceso a la Planta Celulosa Alto Paraná. La víctima, identificada como Guido Andrés Albert, murió horas después del impacto. El otro conductor sufrió lesiones leves y la Justicia investiga las causas del hecho.