Bombardeo en Siria: Israel atacó el Ministerio de Defensa en Damasco y crece la tensión regional

En la madrugada del miércoles 16 de julio, Israel lanzó un fuerte ataque aéreo contra objetivos estratégicos en Damasco, la capital de Siria. Entre los blancos bombardeados estuvieron el Ministerio de Defensa, el cuartel general del Ejército y otras instalaciones gubernamentales cercanas al Palacio Presidencial, en pleno corazón de la ciudad.

Internacionales16/07/2025LFMLFM
Bombardeo de Israel al Ministerio de Defensa en Damasco Siria
Bombardeo de Israel al Ministerio de Defensa en Damasco Siria

INTERNACIONALES. Las autoridades sirias informaron al menos 3 personas muertas y 34 heridas, aunque se cree que la cifra podría aumentar por la magnitud del ataque. Videos que circularon en redes sociales mostraron explosiones masivas, escombros y humo denso en varias zonas céntricas de Damasco. También se reportaron daños estructurales severos en varios edificios públicos y residenciales.

Según informó el gobierno israelí, el ataque fue en respuesta a las acciones del régimen sirio contra la comunidad drusa en el sur del país, particularmente en la región de Suweida, donde recientemente se produjeron enfrentamientos sangrientos que dejaron entre 200 y 300 muertos. El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, justificó el operativo como una medida de “legítima defensa” y advirtió que continuarán los “golpes dolorosos” si el ejército sirio no se retira de las zonas donde viven los drusos.

Los drusos son una minoría religiosa que habita principalmente en Siria, Líbano e Israel. En Suweida, al sur de Siria, mantienen reclamos históricos de autonomía y han sido duramente reprimidos por el gobierno de Bashar al-Assad. Israel, que también tiene población drusa, se mostró públicamente solidario con esta comunidad.¿Cómo reaccionó la comunidad internacional?
Las repercusiones no se hicieron esperar.
 • Estados Unidos expresó su preocupación por la escalada del conflicto, a través del secretario de Estado Marco Rubio.
 • La Unión Europea pidió respeto a la soberanía siria y llamó a la contención.
 • Países como Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Irán y la Liga Árabe condenaron el bombardeo, advirtiendo sobre el peligro de una nueva fase de guerra abierta en Medio Oriente.
 • La ONU, por su parte, convocó una sesión de emergencia para evaluar la situación y evitar una escalada regional.

Según medios locales e internacionales, el Ministerio de Defensa de Siria sufrió daños estructurales graves, incluyendo el derrumbe parcial de sectores administrativos. El edificio, ubicado a pocas cuadras del Palacio Presidencial, había sido reforzado con sistemas antimisiles que no lograron frenar el ataque.

Expertos advierten que esta ofensiva marca un punto de inflexión en el ya tenso vínculo entre Israel y Siria. También puede profundizar el conflicto regional, justo cuando persisten frentes activos en Gaza, Líbano y el norte sirio.

Te puede interesar
IMG_1272

Irán advierte: una intervención de EE. UU. en el conflicto con Israel ‘sería muy peligrosa para todos’”

LFM
Internacionales21/06/2025

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, lanzó una fuerte advertencia ante posibles bombardeos estadounidenses. Mientras tanto, la escalada militar continúa por segunda semana, con ataques en Irán, represalias de misiles, y movilización de bombarderos B‑2. Las negociaciones diplomáticas fracasaron y aumentan los riesgos regionales y globales.

Lo más visto
Guillermo Francos

El Gobierno ratifica que vetará cualquier ley sobre coparticipación o ATN que afecte el equilibrio fiscal

LFM
Política16/07/2025

En medio de las crecientes tensiones entre el Poder Ejecutivo y las provincias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este lunes que el Gobierno nacional vetará cualquier ley aprobada por el Congreso que implique una modificación en el reparto de los fondos coparticipables o los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), si se considera que estas decisiones ponen en riesgo el equilibrio fiscal que impulsa la gestión de Javier Milei.