
Mayday en el aire LH510: el vuelo que no pudo aterrizar en Argentina y terminó en Brasil
Un vuelo de Lufthansa que debía unir Frankfurt con Buenos Aires terminó protagonizando una secuencia de desvíos, frustraciones y tensión aérea que incluyó niebla, combustible al límite y una alerta de emergencia en Brasil. Lo que debían ser 13 horas de viaje se transformó en una odisea aérea con escala imprevista en tres países.
General10/07/2025

El protagonista fue el vuelo LH510, operado por un Boeing 747-8I. Su destino era el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, pero la densa niebla sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires lo obligó a desviarse no una, sino dos veces.
❝El cielo nublado y la pista negada❞
Todo comenzó en la madrugada del lunes 8 de julio. Con el descenso programado sobre Buenos Aires, el avión se encontró con una capa densa de niebla que redujo a cero la visibilidad. La torre de control de Ezeiza no autorizó el aterrizaje. El avión sobrevoló durante casi 20 minutos la terminal, pero sin permiso para descender, los pilotos tomaron la decisión de redirigirse a Asunción, Paraguay.
Allí, en el aeropuerto Silvio Pettirossi, la aeronave hizo una primera escala técnica. Luego de una hora en tierra, reintentaron la aproximación a Ezeiza. Pero la historia se repitió: segunda negativa de aterrizaje, segundo desvío en el aire.
❝Mayday: emergencia en vuelo❞
Con el combustible en niveles mínimos y la tripulación al borde del límite horario permitido para operar, la decisión fue drástica: se emitió una alerta “mayday” —la máxima categoría de emergencia aeronáutica— rumbo a la torre de control del aeropuerto de Guarulhos, en San Pablo, Brasil.
“El cansancio de la tripulación” y la “falta de combustible” fueron los argumentos que activaron el protocolo de emergencia en tierra. Bomberos, personal de pista y servicios médicos se desplegaron de inmediato en el aeropuerto paulista. Finalmente, el Boeing aterrizó sin inconvenientes cerca del mediodía.
❝Una noche en San Pablo, una mañana en Ezeiza❞
Tras pasar la noche en Brasil, la aeronave partió en la madrugada del martes rumbo a Buenos Aires y logró aterrizar a las 6:07 en Ezeiza, en su tercer intento y con más de 30 horas de demora total.
❝Un sistema al límite y la pregunta incómoda❞
Más allá del relato anecdótico, el caso expuso las vulnerabilidades del sistema aeronáutico argentino. Desde el exterior, fuentes aeronáuticas señalaron que las condiciones operativas en el país son muy distintas a las de Europa y que este tipo de situaciones, lejos de ser excepcionales, se están volviendo frecuentes.
La niebla de ese día provocó el cierre temporal del Aeroparque porteño, la cancelación de al menos 16 vuelos, y desvíos de más de 20 aeronaves. Aerolíneas Argentinas, Flybondi, JetSmart y LATAM reportaron numerosas demoras y cancelaciones, con miles de pasajeros afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional ya había advertido sobre las condiciones climáticas adversas, pero la falta de sistemas de aterrizaje instrumental de última generación en todos los aeropuertos sigue siendo una deuda pendiente.


La planta que hay que poner en el baño si o sí para sacar la humedad
Conocé cuál es la planta más recomendable para evitar la humedad en lugares de poca ventilación.




Astrología: Cómo afecta la Luna llena en Capricornio a cada signo
La Luna llena de este jueves 10 de julio impacta a cada signo de forma distinta. Descubrí cómo influye en tu vida amorosa, profesional y emocional según tu carta natal.

Ola polar en Argentina: ¿hay que abrigar a los perros en los días más fríos del año?
Algunos llevan ponchito, otros simplemente tienen su gran pelaje, pero en casos de temperaturas bajo cero, ¿qué debemos hacer?

¿Clase baja, media o alta?: Cuánto hay que ganar para “pertenecer” en la Argentina del 2025
Dos estudios recientes marcan brechas significativas en los ingresos necesarios para pertenecer a cada estrato social. Aunque difieren en cifras, ambas coinciden en algo: el 50% de los hogares argentinos está por debajo de la línea de la clase media.

Superman voló sobre Madrid: estreno mundial con un show de drones que iluminó el cielo
La capital de España vivió una noche de película con el estreno global de la nueva Superman. Más de 600 drones dibujaron en el cielo madrileño el icónico símbolo del superhéroe, en el mayor espectáculo tecnológico realizado hasta ahora en el país.


Monotributo: sube el tope de facturación a casi $95 millones y se actualizan las categorías
El Gobierno anunció hoy, una actualización ,desde agosto, regirán nuevos parámetros en el régimen de monotributo, con una suba del 15,1 % que impactará tanto en los topes de facturación anual como en las cuotas mensuales que pagan los contribuyentes.


Villarruel avanza con leyes clave y vuelve a desafiar a Milei: se profundiza la interna libertaria
La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a quedar en el centro de la escena política nacional al confirmar que esta semana firmará la sanción definitiva de las leyes votadas en el Senado que otorgan aumentos a jubilaciones, establecen una emergencia para personas con discapacidad y modifican aspectos de la coparticipación. La decisión abre un nuevo frente de tensión con el presidente Javier Milei, quien ya anticipó que vetará lo aprobado.


El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.

Se viene la una nueva edición del Festival Gurises al Teatro
Del 16 al 26 de julio como todos los años, se llevarán a cabo funciones de teatro para toda la familia; desde temprano habrá actividades para los más chicos frente al teatro.

La sugerencia surge en medio de la preocupación por la financiación global contra el VIH.

La planta que hay que poner en el baño si o sí para sacar la humedad
Conocé cuál es la planta más recomendable para evitar la humedad en lugares de poca ventilación.