
Ola polar en Argentina: ¿hay que abrigar a los perros en los días más fríos del año?
Algunos llevan ponchito, otros simplemente tienen su gran pelaje, pero en casos de temperaturas bajo cero, ¿qué debemos hacer?
General01/07/2025

La llegada de la ola polar en Argentina dejó miles de postales: nieve en la playa, café calentito y… perritos abrigados. Y aunque parezca algo muy tierno y protector, hay que saber cuándo es necesario o no abrigar a una mascota, ya que tienen un pelaje natural que los protege y los ayuda a regular la temperatura.
Lo cierto es que, aunque muchas veces se teme caer en la “humanización” de los animales, expertos aseguran que, en algunos casos, el abrigo no es un lujo ni un capricho estético, sino una verdadera necesidad.
Según los educadores caninos de Filosofía Animal (@filosofía.animal en Instagram), no todos los perros reaccionan de la misma forma ante el frío, sino que su tolerancia depende de diversos factores, como la raza, el tamaño, la edad, el estado de salud y, sobre todo, el tipo de pelaje.
En este sentido, los expertos indican que las razas pequeñas, los perros de pelo corto, los cachorros y los animales mayores suelen ser más vulnerables a las bajas temperaturas y pueden beneficiarse del uso de ropa de abrigo.
También los perros enfermos o aquellos que han perdido masa muscular pueden necesitar una protección extra durante los días más fríos. En cambio, razas grandes con doble capa de pelo, como los Huskies o los San Bernardo, están mejor adaptadas al frío y rara vez requieren vestimenta adicional.
El abrigo, en estos casos, cumple una función similar a la de una manta: ayuda a conservar el calor corporal y evitar que el animal sufra las inclemencias del clima, sobre todo durante una ola polar. Eso sí, siempre debe elegirse una prenda adecuada, que no incomode ni limite el movimiento del perro.
¿Cómo saber si tu perro necesita abrigo?
Aunque cada animal es diferente, hay algunas señales claras que pueden ayudarte a identificar si tu perro está sintiendo frío y necesita protección:
- Temblores o escalofríos: Si tu perro tiembla cuando está afuera o incluso dentro de casa, es una señal clara de que tiene frío.
- Busca fuentes de calor: Si se acurruca cerca de estufas, calefactores o bajo mantas, probablemente esté buscando conservar calor.
- Cambio en el comportamiento: Algunos perros se muestran más apáticos, irritables o reacios a salir a pasear cuando hace mucho frío.
- Postura encorvada: Si camina con la espalda encorvada o levanta las patas con frecuencia al estar en contacto con superficies frías, puede estar incómodo por la baja temperatura.
- Piel o patas frías al tacto: Si notás que su cuerpo está frío al tocarlo —especialmente las orejas, la nariz o las almohadillas—, es momento de considerar un abrigo.



Casi 4 de cada 10 personas no logra distinguir una imagen real de una creada con IA
Un estudio de Microsoft reveló que solo el 63% de los participantes identificó correctamente imágenes generadas por inteligencia artificial. La desinformación visual, una amenaza creciente.

Día de la Relajación: por qué es clave frenar y cuidar la salud mental
Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que busca visibilizar la importancia del descanso, el manejo del estrés y los hábitos que fortalecen el bienestar físico y emocional.


Un estudio internacional analizó los hábitos alimentarios de más de 200.000 personas y reveló que la forma de cocción de las papas influye directamente en el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Un estudio reveló que el 84% de los argentinos consume helado incluso en los meses fríos. El consumo per cápita anual ya llega a 7,3 kg y los gustos más elegidos marcan tendencia.


El Xeneize igualó 1-1 en La Bombonera por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Racing se había puesto en ventaja y Boca lo empató sobre el final. La racha sin victorias se extiende a 12 partidos.



Citan a indagatoria a Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, ocurrido hace 40 años
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.


Un joven de 17 años falleció esta madrugada en la cabecera del puente Blas Parera, sobre el arroyo Mártires. Según la Policía, habría intentado sustraer cables de media tensión que alimentan la estación de bombeo de Samsa. El hecho fue caratulado como tentativa de hurto seguida de muerte.

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta
En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.


El Gobierno recordó a San Martín y llamó a “continuar su legado como patriotas”
En el marco del 17 de agosto, Casa Rosada publicó un video homenaje destacando el cruce de los Andes como emblema de coraje y compromiso. El material oficial incurre en una confusión de fechas, mientras se hace notar la ausencia de Javier Milei entre los mensajes conmemorativos.
