
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Algunos llevan ponchito, otros simplemente tienen su gran pelaje, pero en casos de temperaturas bajo cero, ¿qué debemos hacer?
General01/07/2025La llegada de la ola polar en Argentina dejó miles de postales: nieve en la playa, café calentito y… perritos abrigados. Y aunque parezca algo muy tierno y protector, hay que saber cuándo es necesario o no abrigar a una mascota, ya que tienen un pelaje natural que los protege y los ayuda a regular la temperatura.
Lo cierto es que, aunque muchas veces se teme caer en la “humanización” de los animales, expertos aseguran que, en algunos casos, el abrigo no es un lujo ni un capricho estético, sino una verdadera necesidad.
Según los educadores caninos de Filosofía Animal (@filosofía.animal en Instagram), no todos los perros reaccionan de la misma forma ante el frío, sino que su tolerancia depende de diversos factores, como la raza, el tamaño, la edad, el estado de salud y, sobre todo, el tipo de pelaje.
En este sentido, los expertos indican que las razas pequeñas, los perros de pelo corto, los cachorros y los animales mayores suelen ser más vulnerables a las bajas temperaturas y pueden beneficiarse del uso de ropa de abrigo.
También los perros enfermos o aquellos que han perdido masa muscular pueden necesitar una protección extra durante los días más fríos. En cambio, razas grandes con doble capa de pelo, como los Huskies o los San Bernardo, están mejor adaptadas al frío y rara vez requieren vestimenta adicional.
El abrigo, en estos casos, cumple una función similar a la de una manta: ayuda a conservar el calor corporal y evitar que el animal sufra las inclemencias del clima, sobre todo durante una ola polar. Eso sí, siempre debe elegirse una prenda adecuada, que no incomode ni limite el movimiento del perro.
Aunque cada animal es diferente, hay algunas señales claras que pueden ayudarte a identificar si tu perro está sintiendo frío y necesita protección:
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.