

La intensa ola polar que atraviesa el centro del país regaló este domingo un espectáculo inusual en la provincia de Córdoba: una nevada generalizada cubrió de blanco varias localidades serranas, incluyendo el Cerro Champaquí, Villa Yacanto, Villa Alpina, La Cumbrecita y hasta zonas altas de Carlos Paz.
Durante la madrugada, se registraron caídas de nieve copiosa en buena parte del Valle de Calamuchita, con temperaturas bajo cero y acumulaciones que sorprendieron a residentes y turistas. El Servicio Meteorológico Nacional había anticipado el fenómeno, en el marco de una alerta por frío extremo y posible precipitación nívea en zonas elevadas.
Las postales del invierno cordobés
En Villa Yacanto, la nevada comenzó cerca de las 3 de la madrugada y dejó techos, caminos y árboles completamente blancos. Desde allí hasta La Cumbrecita, el paisaje se transformó en una verdadera estampa invernal, con nieve acumulada en calles, plazas y balcones. En redes sociales, las imágenes circularon rápidamente, generando entusiasmo entre los visitantes.
El Cerro Champaquí, el punto más alto de Córdoba con 2.790 metros, también se cubrió de nieve, como suele ocurrir en inviernos más crudos. Villa Alpina, otra localidad turística del cordón montañoso, fue otra de las alcanzadas por las precipitaciones.Incluso en zonas más bajas como Villa Carlos Paz, se reportó caída de aguanieve y nieve leve en sectores cercanos al Camino de las Altas Cumbres, que conecta con Traslasierra.
Precaución en rutas y caminos
Debido a la acumulación de hielo y nieve, se recomendó circular con extrema precaución por caminos serranos como la Ruta E-34 (Altas Cumbres) y el Camino del Cuadrado. Autoridades viales evaluaban este mediodía el estado de transitabilidad, y no se descartaban cortes temporales o desvíos preventivos. Las rutas de acceso a La Cumbrecita y Champaquí podrían presentar dificultades, por lo que los municipios emitieron alertas a conductores.
Para los locales y visitantes, la nevada trajo una dosis inesperada de magia invernal. Familias salieron a fotografiar el fenómeno, niños jugaron con la nieve y el turismo local vivió un repunte espontáneo, con reservas de último momento y cafeterías colmadas. El fenómeno, aunque breve, dejó una jornada histórica para las sierras cordobesas, marcando el inicio oficial del invierno en su versión más cruda y encantadora.
¿Seguirá el frío? Según el pronóstico del SMN, las bajas temperaturas continuarán durante los próximos días, con mínimas por debajo de los 0° en la zona serrana y posibles heladas intensas hasta el martes. No se esperan nuevas nevadas inmediatas, pero las condiciones seguirán siendo invernales y podrían repetirse fenómenos similares si persiste la ola polar.



Casi 4 de cada 10 personas no logra distinguir una imagen real de una creada con IA
Un estudio de Microsoft reveló que solo el 63% de los participantes identificó correctamente imágenes generadas por inteligencia artificial. La desinformación visual, una amenaza creciente.

Día de la Relajación: por qué es clave frenar y cuidar la salud mental
Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que busca visibilizar la importancia del descanso, el manejo del estrés y los hábitos que fortalecen el bienestar físico y emocional.


Un estudio internacional analizó los hábitos alimentarios de más de 200.000 personas y reveló que la forma de cocción de las papas influye directamente en el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Un estudio reveló que el 84% de los argentinos consume helado incluso en los meses fríos. El consumo per cápita anual ya llega a 7,3 kg y los gustos más elegidos marcan tendencia.


El Xeneize igualó 1-1 en La Bombonera por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Racing se había puesto en ventaja y Boca lo empató sobre el final. La racha sin victorias se extiende a 12 partidos.



Citan a indagatoria a Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, ocurrido hace 40 años
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.


Un joven de 17 años falleció esta madrugada en la cabecera del puente Blas Parera, sobre el arroyo Mártires. Según la Policía, habría intentado sustraer cables de media tensión que alimentan la estación de bombeo de Samsa. El hecho fue caratulado como tentativa de hurto seguida de muerte.

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta
En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.


El Gobierno recordó a San Martín y llamó a “continuar su legado como patriotas”
En el marco del 17 de agosto, Casa Rosada publicó un video homenaje destacando el cruce de los Andes como emblema de coraje y compromiso. El material oficial incurre en una confusión de fechas, mientras se hace notar la ausencia de Javier Milei entre los mensajes conmemorativos.
