Elecciones en Formosa y Santa Fe: qué se vota

Los formoseños eligen autoridades municipales y legisladores provinciales, mientras que lo santafecinos definirán intendentes de 11 localidades, concejales en 53 municipios y candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas en 75 localidades.

Elecciones 202526/06/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones

Continúa el calendario electoral. El domingo 29 de junio en dos provincias se elegirán autoridades locales.

En Formosa se renuevan bancas en la Cámara de Diputados de la provincia y también se eligen autoridades municipales.

Los formoseños deberán acercarse a las urnas para emitir su sufragio dos veces este año. Esto se debe a que la provincia norteña es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios de los nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de octubre.

En esta ocasión se someten a votación 15 bancas correspondientes a diputados provinciales y 8 suplentes. Serán elegidos 30 convencionales constituyentes, ya que la provincia busca reformar su Carta Magna. Además, los formoseños renovarán concejales y Comisiones de Fomento de varios municipios.

El sistema electoral utilizado en la provincia es el Ley de Lemas. Este mecanismo permite que cada partido o alianza constituya un lema, que se compone —a su vez— por sublemas, es decir, listas internas de cada agrupación. Así es como cada espacio puede presentar la cantidad de candidatos que desee.

Este sistema es también llamado de “doble voto”, porque cuando un elector emite su sufragio elige un determinado partido o lema y, simultáneamente, expresa su voluntad de apoyo a una de las listas de candidatos del lema en cuestión. Además, se considera que es “acumulativo” porque los votos obtenidos por todos los sublemas se acumulan para determinar cuál es el lema que gana la elección.

En Santa Fe los ciudadanos concurrirán a las urnas por segunda vez, ya que la provincia realizó elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el 13 de abril.

Los santafecinos definirán intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Esta provincia también discute modificar su Constitución provincial, los convencionales fueron elegidos en abril. En dicha elección los candidatos del gobernador Maximiliano Pullaro se impusieron, mientras que el peronismo quedó en segundo lugar y La Libertad Avanza en tercero.

En Santa Fe se utiliza la Boleta Única de papel. Los electores deberán realizar una sola marca por boleta, para elegir al candidato que se deseen votar. Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.

En ambos casos, la ciudadanía deberá volver a las urnas el 26 de octubre para definir los legisladores y senadores nacionales.

Te puede interesar
IMG_1621

Refuerzan ciberseguridad para las elecciones

LFM
Elecciones 202528/06/2025

A menos de cuatro meses de las elecciones nacionales previstas para el 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Seguridad de la Nación firmaron un Convenio de Cooperación con el objetivo de reforzar los mecanismos de ciberseguridad en el ámbito de la Justicia Electoral.

IMG_0938

Finalizó el escrutinio definitivo

LFM
Elecciones 202514/06/2025

Lejos de traer transparencia y tranquilidad, el proceso volvió a exponer las debilidades estructurales de un sistema de votación que sigue siendo controvertido, manipulable y, en muchos casos, opaco.

Lo más visto
Klipauka - Pergolini

Florencia Klipauka expuesta en el programa de Pergolini

La Frontera Misiones
Política19/07/2025

En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.

planeta

La Tierra acelera: hoy será el segundo día más corto en 65 años

La Frontera Misiones
General22/07/2025

Un fenómeno astronómico inédito vuelve a poner en jaque la medición del tiempo. Este martes, la rotación del planeta se completará en 1,34 milisegundos menos que las 24 horas habituales, según astrónomos. El hecho podría forzar un cambio técnico sin precedentes a nivel global.