
Tiroteo en restaurante de Brooklyn: tres muertos y ocho heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
Después de doce días de intensos bombardeos entre Israel e Irán —con Estados Unidos involucrado militarmente— el martes 24 de junio estuvo marcado por la promesa de un alto al fuego que, pese a las declaraciones oficiales, se mantuvo en la cuerda floja durante toda la jornada.
Internacionales24/06/2025Fue el expresidente estadounidense Donald Trump quien anunció el acuerdo en la tarde del lunes, afirmando que había logrado un “cese total de hostilidades” entre los dos enemigos históricos. La tregua, que debía comenzar en la madrugada del martes, fue rápidamente puesta en duda por nuevos ataques, contradicciones entre los gobiernos involucrados y desconfianza generalizada.
Una tregua que comenzó entre bombas
Horas antes del horario pactado para el inicio del cese al fuego, Irán e Israel intercambiaron nuevos bombardeos que dejaron víctimas civiles en ambos países. En Beersheba, un misil iraní mató al menos a cuatro personas. Simultáneamente, medios iraníes denunciaban nuevos ataques aéreos israelíes en ciudades como Astaneh-ye Ashrafiyeh, donde murieron nueve civiles.
Israel, por su parte, declaró que había cumplido con todos sus objetivos militares en el conflicto. “Esta victoria perdurará por generaciones”, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu, mientras el jefe de Estado Mayor de las FDI advertía que, pese a la tregua, el “peligro persiste”.
Trump como mediador y las tensiones internas
Trump insistió a través de sus redes sociales para que se respetara el acuerdo, apuntando especialmente a Tel Aviv por lanzar “la mayor carga de bombas jamás vista” tras el anuncio. El presidente estadounidense también dejó en claro que no desea un cambio de régimen en Irán, aunque se mostró molesto por las violaciones al pacto en sus primeras horas.
Internamente, el acuerdo generó reacciones encontradas en Irán. Mientras el presidente Masud Pezeshkian aseguraba estar dispuesto a respetar la tregua si Israel no la quebraba, sectores fundamentalistas criticaban al gobierno por aceptar condiciones impulsadas por Trump sin el aval del líder supremo Ali Khamenei.
Consecuencias políticas y humanitarias
Los enfrentamientos dejaron un saldo estimado de 974 muertos y más de 3.500 heridos en Irán, según una ONG de derechos humanos, aunque el gobierno habla de 610 víctimas. También se registraron detenciones masivas de presuntos colaboradores con servicios de inteligencia extranjeros, en medio de un clima de creciente represión interna.
En Estados Unidos, el Departamento de Seguridad anunció la detención de 11 ciudadanos iraníes, algunos vinculados a Hezbollah y la Guardia Revolucionaria, lo que aumentó la tensión diplomática.
Llamados internacionales a la paz
Desde Europa, líderes de Reino Unido, Francia y Alemania pidieron a Irán volver a la mesa de negociación. Los BRICS, por su parte, emitieron un comunicado llamando a romper el ciclo de violencia en Medio Oriente y exigieron el establecimiento de una zona libre de armas nucleares.
Mientras tanto, los mercados reaccionaron con alivio: el precio del petróleo bajó más de un 4% tras el anuncio del alto al fuego y la confirmación de que China podrá seguir comprando crudo iraní, en un gesto que descomprime parte del conflicto económico.
El martes cerró con más esperanza que certezas. Aunque el alto al fuego está técnicamente en vigor, la región sigue en alerta. La llamada “guerra de los doce días” podría haber terminado, pero los fantasmas de una escalada regional siguen rondando.
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
En medio de una madrugada trágica, el país amaneció con la dolorosa noticia del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Dos meses después del atentado que lo mantuvo entre la vida y la muerte, el político no logró recuperarse de una hemorragia cerebral, falleciendo a los 39 años en la Fundación Santa Fe
La policía del distrito dónde se ha producido el desastre, pide a la población mantenerse alejada de los ríos ante el riesgo de nuevas crecidas.
La misa del Jubileo de la Juventud en Tor Vergata fue el evento más multitudinario del pontificado de León XIV y un punto de partida simbólico para el nuevo liderazgo de la Iglesia.
Un sismo de gran magnitud sacudió este martes la zona cercana a la península de Kamchatka, en Rusia, y generó alertas de tsunami en países del Pacífico como Japón, Estados Unidos y Chile. Se esperan olas de hasta tres metros y se ordenaron evacuaciones en áreas costeras.
El Xeneize igualó 1-1 en La Bombonera por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Racing se había puesto en ventaja y Boca lo empató sobre el final. La racha sin victorias se extiende a 12 partidos.
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.
Un joven de 17 años falleció esta madrugada en la cabecera del puente Blas Parera, sobre el arroyo Mártires. Según la Policía, habría intentado sustraer cables de media tensión que alimentan la estación de bombeo de Samsa. El hecho fue caratulado como tentativa de hurto seguida de muerte.
En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.
En el marco del 17 de agosto, Casa Rosada publicó un video homenaje destacando el cruce de los Andes como emblema de coraje y compromiso. El material oficial incurre en una confusión de fechas, mientras se hace notar la ausencia de Javier Milei entre los mensajes conmemorativos.