Según el INDEC, el PBI creció un 5,8% interanual

Argentina arranca el año con números en verde:el primer trimestre de 2025 mostró datos alentadores en materia económica, energética y de seguridad. Crece el consumo, bajan los homicidios y se recupera el crédito.

Nacionales23/06/2025LFMLFM
IMG_1344
La comparación es contra el momento de mayor recesión, tras la devaluación de diciembre 2023

Argentina cerró el primer trimestre del año con señales claras de recuperación. Según datos oficiales del INDEC, el PBI creció un 5,8% interanual, impulsado por el consumo privado y la inversión en maquinaria y transporte.

En comparación con el trimestre anterior, el crecimiento fue del 0,8%. El consumo privado, por su parte, aumentó 11,6% interanual y 2,9% trimestral, mientras que la inversión en bienes de capital mostró una suba del 31,8%.

En el plano de la seguridad, el país escaló cinco posiciones en el Índice de Paz Global, convirtiéndose en el más pacífico de Sudamérica. Además, los homicidios bajaron 9,6% a nivel nacional y en Rosario cayeron un 65%, según datos oficiales, gracias a operativos específicos como el “Plan Bandera”.

Otro dato destacado llegó del sector energético: en mayo, la balanza comercial energética dejó un superávit de 345 millones de dólares, con un acumulado anual de 3.015 millones. Esto se atribuye a mayor estabilidad económica y a incentivos para inversiones privadas.

Finalmente, se registró un fuerte crecimiento en créditos hipotecarios y ventas de autos 0 km. El Registro de la Propiedad y el Automotor reportaron un aumento del 354% en créditos y del 61% en vehículos nuevos.

Estos indicadores refuerzan una tendencia que el Gobierno busca sostener: mayor previsibilidad económica, más inversión, baja del delito y acceso al crédito.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.