Productores del Norte reclaman el fin de las retenciones por desigualdad con el resto del país

Nacionales20/06/2025LFMLFM
IMG_1227

Desde Tucumán, la Asociación de Productores del Norte (APRONOR) emitió un duro comunicado en el que solicita al Gobierno nacional la eliminación de los derechos de exportación, conocidos como retenciones, para los cultivos de soja, maíz y girasol.

La advertencia llega a pocos días de que finalice la baja transitoria establecida por el Decreto 38/2025, que vence el 30 de junio. A partir de esa fecha, volverían a regir las alícuotas vigentes antes de enero, una medida que —según los productores— profundizaría aún más las desigualdades estructurales del norte argentino frente a otras regiones del país.

“Desde APRONOR no claudicamos en insistir en el reclamo al gobierno nacional sobre la necesidad de eliminar los derechos de exportación, en particular para el norte del país, que se encuentra en total desventaja con respecto a otras áreas, con rindes distintos y altos costos logísticos”, señalaron desde la entidad.

Además, remarcaron que el contexto no ha mejorado desde que se aplicó la baja temporaria: los precios internacionales siguen deprimidos y los costos en dólares —especialmente el flete— siguen en aumento.

“El próximo 30 de junio se apartan del camino virtuoso que se había iniciado. Es momento de reconocer las condiciones reales de producción en regiones postergadas como la nuestra”, advirtieron.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.