
El país alcanzó cifras históricas: se producen 571 huevos por segundo y el consumo per cápita anual llegó a 380 unidades. A pesar de la alta demanda, los precios bajaron y se mantuvieron accesibles para los consumidores.
El domingo 15 de junio nació en el Hospital Garrahan la primera bebé operada dentro del útero por una malformación congénita. Se trata de la primera intervención de este tipo realizada en un hospital público en el país.
Nacionales18/06/2025El procedimiento fue llevado a cabo durante la semana 27 de gestación, tras detectarse un diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una malformación del sistema nervioso que afecta la médula espinal. El objetivo de la cirugía fue reducir la herniación del cerebelo y mejorar la anatomía del sistema nervioso central, lo que permitiría disminuir el riesgo de hidrocefalia, favorecer el desarrollo cognitivo y aumentar las posibilidades de que la niña pueda caminar.
La intervención marca un hito en la salud pública argentina: por primera vez, una cirugía fetal de este nivel se realiza en un hospital público, sin depender del sistema privado. Además, la cesárea se concretó en el mismo hospital, evitando riesgos por traslados posteriores y asegurando un tratamiento continuo para la bebé.
La operación fue posible gracias al trabajo de un equipo interdisciplinario integrado por 21 profesionales, entre obstetras, neonatólogos, especialistas en medicina fetal, terapistas intensivos, instrumentadoras quirúrgicas y personal de enfermería. También participaron médicos del Hospital de Clínicas de Curitiba (Brasil), en el marco de un trabajo conjunto impulsado por la Fundación Garrahan.
El Hospital Garrahan, referente nacional en pediatría y único centro público con una Unidad de Medicina Fetal de alcance latinoamericano, coordina desde 2008 el Programa de Diagnóstico y Tratamiento Fetal. A través de este programa, se asisten embarazos complejos con malformaciones como cardiopatías congénitas, defectos de la pared abdominal, malformaciones pulmonares y del sistema nervioso, entre otras.
Desde su creación, este programa ha acompañado a más de 2.600 embarazos con diagnósticos complejos, realizó más de 200 nacimientos, 4.000 consultas, 20 procedimientos EXIT (ex utero intrapartum treatment) y 15 intervenciones fetales invasivas guiadas por ecografía. En 2014, también se sumó una unidad de internación materno-fetal para que las madres puedan recuperarse junto a sus hijos después de una cesárea.
Este avance representa un paso fundamental en la medicina pública del país, y refuerza la importancia del acceso igualitario a tratamientos de alta complejidad, incluso desde el vientre materno.
El país alcanzó cifras históricas: se producen 571 huevos por segundo y el consumo per cápita anual llegó a 380 unidades. A pesar de la alta demanda, los precios bajaron y se mantuvieron accesibles para los consumidores.
Tras dos semanas de transmisión en vivo desde el mar argentino, los científicos se despidieron con una conmovedora frase que quedó grabada en el fondo del océano.
En una cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió los resultados económicos de su gestión y lanzó duras críticas al Congreso, al que acusó de impulsar leyes que ponen en riesgo el equilibrio fiscal.
El histórico avistamiento confirma el regreso reproductivo del felino al Parque Nacional El Impenetrable. Fue fotografiado junto a su madre, Nalá, una hembra reintroducida hace un año.
La Cámara baja dio media sanción a dos proyectos clave: la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría. El Gobierno sufrió un nuevo revés político, mientras afuera del Congreso se reprimía a trabajadores y manifestantes. La oposición quedó a un voto de resistir un nuevo veto presidencial.
Con su aclamada obra "PresiDante: No es otra clásica campaña política" se presentará el miércoles 13 de agosto a las 20.30 horas en el Polideportivo del Colegio Santa María.
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.
Misiones ya tiene definidos sus principales frentes y alianzas rumbo a las elecciones del 26 de octubre, con un mapa político que refleja tanto la presencia de fuerzas nacionales como la potencia de las construcciones provinciales.
La figura de la noche fue, sin dudas, Franco Armani. El arquero fue fundamental para mantener el arco en cero.
El hecho ocurrió en el barrio La Olla durante la madrugada del domingo. La víctima, de 21 años, fue hospitalizada con una herida en el tórax.
La Policía halló a un hombre muerto junto a dos de sus hijos asesinados. Su pareja y el hermano de ella se encuentran gravemente heridos y fueron trasladados a emergencias del hospital. Se investigan las circunstancias y el móvil del ataque.