Histórico: el Hospital Garrahan realizó la primera cirugía fetal

El domingo 15 de junio nació en el Hospital Garrahan la primera bebé operada dentro del útero por una malformación congénita. Se trata de la primera intervención de este tipo realizada en un hospital público en el país.

Nacionales18/06/2025LFMLFM
IMG_1175
Hospital Garraham

El procedimiento fue llevado a cabo durante la semana 27 de gestación, tras detectarse un diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una malformación del sistema nervioso que afecta la médula espinal. El objetivo de la cirugía fue reducir la herniación del cerebelo y mejorar la anatomía del sistema nervioso central, lo que permitiría disminuir el riesgo de hidrocefalia, favorecer el desarrollo cognitivo y aumentar las posibilidades de que la niña pueda caminar.

La intervención marca un hito en la salud pública argentina: por primera vez, una cirugía fetal de este nivel se realiza en un hospital público, sin depender del sistema privado. Además, la cesárea se concretó en el mismo hospital, evitando riesgos por traslados posteriores y asegurando un tratamiento continuo para la bebé.

La operación fue posible gracias al trabajo de un equipo interdisciplinario integrado por 21 profesionales, entre obstetras, neonatólogos, especialistas en medicina fetal, terapistas intensivos, instrumentadoras quirúrgicas y personal de enfermería. También participaron médicos del Hospital de Clínicas de Curitiba (Brasil), en el marco de un trabajo conjunto impulsado por la Fundación Garrahan.

El Hospital Garrahan, referente nacional en pediatría y único centro público con una Unidad de Medicina Fetal de alcance latinoamericano, coordina desde 2008 el Programa de Diagnóstico y Tratamiento Fetal. A través de este programa, se asisten embarazos complejos con malformaciones como cardiopatías congénitas, defectos de la pared abdominal, malformaciones pulmonares y del sistema nervioso, entre otras.

Desde su creación, este programa ha acompañado a más de 2.600 embarazos con diagnósticos complejos, realizó más de 200 nacimientos, 4.000 consultas, 20 procedimientos EXIT (ex utero intrapartum treatment) y 15 intervenciones fetales invasivas guiadas por ecografía. En 2014, también se sumó una unidad de internación materno-fetal para que las madres puedan recuperarse junto a sus hijos después de una cesárea.

Este avance representa un paso fundamental en la medicina pública del país, y refuerza la importancia del acceso igualitario a tratamientos de alta complejidad, incluso desde el vientre materno.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.

FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.