Irán expone grietas en el escudo antimisiles de Israel con lanzamientos hipersónicos

Iran lanzó una oleada de más de 400 misiles y drones sobre Israel, incluyendo proyectiles hipersónicos, y logró vulnerar el sistema de defensa aérea israelí, considerado el más avanzado del mundo, con ataques que impactaron en zonas densamente pobladas e infraestructuras críticas.

Internacionales18/06/2025LFMLFM
El sistema de defensa antiaérea israelí interceptaba anoche misiles lanzados desde Irán, en Tel Aviv.

Irán puso a prueba el escudo antimisiles de Israel con misiles supersónicos y drones, hubo impactos en zonas críticas. La ofensiva iraní, denominada “Promesa Verdadera III”, marcó un punto de inflexión en el conflicto regional.

Más de 400 misiles balísticos de alcance medio ,entre ellos los modelos Shahab‑3, Emad y posiblemente el nuevo Fattah‑1, junto a cientos de drones fueron lanzados de manera simultánea con un objetivo claro: saturar el sistema de defensa antimisiles israelí. Los proyectiles, que viajaron a velocidades supersónicas y portaban ojivas de entre 500 y 1.000 kilos, lograron burlar los sofisticados escudos tecnológicos de Israel en varios puntos estratégicos.

Si bien el país hebreo logró interceptar la mayoría de los misiles ,gracias a su red de defensa aérea compuesta por la Cúpula de Hierro, el sistema Arrow y David’s Sling, decenas de proyectiles lograron impactos reales. Entre los blancos alcanzados se encuentran zonas densamente pobladas como Tel Aviv y Haifa, además de infraestructuras críticas como la refinería de Haifa y bases militares, con un saldo de al menos 20 muertos, incluso personas que se encontraban dentro de refugios reforzados.

La magnitud del ataque dejó al descubierto fisuras en la defensa israelí, considerada una de las más avanzadas del mundo. Expertos del Royal United Service Institute advirtieron que “ningún sistema ofrece defensa infalible; si se lanza una ola suficiente, algunos proyectiles entrarán”. Esa fue precisamente la estrategia de Irán: lanzar un enjambre de drones y misiles que supere la capacidad de reacción de las baterías antimisiles, una táctica similar a la utilizada por Rusia en Ucrania.

La conclusión es contundente: la República Islámica logró demostrar que, pese a la superioridad tecnológica de Israel, el escudo no es invulnerable. Esta operación eleva la tensión en Medio Oriente y obliga a Israel a repensar sus protocolos defensivos frente a amenazas masivas y de alta velocidad, en un escenario regional cada vez más inestable.

Te puede interesar
Lo más visto
Despiste fatal en Oberá

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta

La Frontera Misiones
Policiales16/08/2025

En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.