
La canasta de crianza se disparó 4% en julio: ¿cuánto se necesita para mantener un hijo?
El costo de crianza arrojó que, en julio, los hogares necesitaron entre $411.201 y $517.364 para cubrir los gastos de un niño.
Un informe de la UCA reveló que la pobreza infantil alcanzó su nivel más alto desde 2001 en el primer semestre de 2024. Aumentos en la AUH y la Tarjeta Alimentar ayudaron a contenerla en la segunda mitad del año, aunque con grandes desigualdades regionales.
Nacionales17/06/2025La pobreza infantil en Argentina llegó al 67,3 % en el primer semestre de 2024, el nivel más alto registrado desde la crisis de 2001-2002, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA. El estudio, elaborado por Valentina González Sisto e Ianina Tuñón, advierte que el impacto de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo provocaron un fuerte deterioro en las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes.
Entre enero y junio de 2024, la pobreza infantil subió más de 10 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2023 (56,6 %), en un contexto de inflación acumulada del 62,4 % y una caída de ingresos del 42,6 % respecto a la Canasta Básica Total.
Durante el segundo semestre, el índice bajó al 52,8 %, impulsado por cierta estabilidad macroeconómica y por el refuerzo de políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. Sin embargo, la mejora fue parcial y no alcanzó por igual a todo el país.
El informe, basado en datos de la EPH-INDEC, muestra que las regiones del NOA y el NEA siguen siendo las más afectadas. Ciudades como Gran Salta, Formosa, La Rioja y Gran Resistencia registraron tasas de pobreza infantil muy por encima del promedio nacional.
En contraste, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la región Centro y la Patagonia mostraron descensos más sostenidos. Localidades como Bahía Blanca, CABA, Mar del Plata, Neuquén y el conurbano bonaerense cerraron el año con mejoras significativas.
El documento concluye que, pese a la recuperación parcial del segundo semestre, la pobreza infantil continúa siendo el indicador más crítico y persistente de la desigualdad social en el país.
El costo de crianza arrojó que, en julio, los hogares necesitaron entre $411.201 y $517.364 para cubrir los gastos de un niño.
El siniestro ocurrió durante obras de remodelación; no hubo heridos y el gobernador prometió una reconstrucción integral del histórico recinto.
El fiscal Ramiro González consideró cerrada la investigación y solicitó que el expresidente enfrente un juicio oral por violencia de género, lesiones y amenazas coactivas.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio un aumento del 1,9 %, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Si bien el dato marca una leve aceleración respecto a los meses previos, impulsada por los precios estacionales, se mantiene por tercer mes consecutivo por debajo del 2 %, algo que no sucedía desde 2017.
El IPC mensual superó levemente las proyecciones privadas, mientras que la suba del dólar no impactó en los precios. Recreación y cultura lideró los aumentos con un 4,8%.
La Justicia condenó a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual. La actriz rompió el silencio tras el veredicto y pidió reformas urgentes en el tratamiento judicial de las víctimas.
El exmarido de Julieta Prandi fue denunciado por la modelo por violencia física, psíquica y abuso sexual agravado.
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.
El próximo 26 de octubre se realizarán las elecciones generales para elegir diputados y senadores nacionales, y este año los argentinos votarán con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), una modalidad que busca mayor transparencia y simplificación en el acto electoral.
El fiscal Ramiro González consideró cerrada la investigación y solicitó que el expresidente enfrente un juicio oral por violencia de género, lesiones y amenazas coactivas.
El costo de crianza arrojó que, en julio, los hogares necesitaron entre $411.201 y $517.364 para cubrir los gastos de un niño.
Un estudio de Microsoft reveló que solo el 63% de los participantes identificó correctamente imágenes generadas por inteligencia artificial. La desinformación visual, una amenaza creciente.