
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Investigaciones recientes confirman que subir escaleras a diario puede ser tan beneficioso como una rutina de gimnasio. Esta actividad simple, accesible y sin costo, no sólo fortalece las piernas y mejora el equilibrio, sino que también impacta positivamente en el sistema cardiovascular y en la función cognitiva.
General16/06/2025Estudios internacionales señalan que subir escaleras regularmente fortalece el tren inferior del cuerpo, mejora la resistencia aeróbica y contribuye a reducir el riesgo de caídas ,un aspecto clave especialmente en adultos mayores. Además, puede funcionar como una herramienta de prevención de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes tipo 2.
El doctor Alexis Marcotte-Chenard, de la Universidad de Columbia Británica, promueve el concepto de “snacks de ejercicio”: pequeñas dosis de esfuerzo físico durante el día. En ese sentido, subir escaleras es ideal, ya que puede integrarse a la rutina diaria sin requerir equipamiento ni tiempo extra.
Desde lo cognitivo, subir y bajar escaleras estimula la actividad cerebral: mejora la memoria, la atención y la resolución de problemas. Investigaciones de la Universidad de Yamaguchi (Japón) y de la doctora Andreas Stenling (Suecia) vinculan esta acción cotidiana con mayor creatividad, mejor estado de ánimo y capacidad de concentración.
Incluso descender escaleras ,según estos estudios, puede activar áreas cerebrales relacionadas con el pensamiento creativo y la generación de ideas.
Si bien los beneficios son múltiples, especialistas advierten que no es recomendable para personas con problemas articulares o de movilidad sin supervisión médica. No obstante, para la mayoría, optar por las escaleras en lugar del ascensor representa una forma eficaz y sostenible de mantenerse activo.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.