Subir escaleras: el hábito diario que mejora tu salud física y mental

Investigaciones recientes confirman que subir escaleras a diario puede ser tan beneficioso como una rutina de gimnasio. Esta actividad simple, accesible y sin costo, no sólo fortalece las piernas y mejora el equilibrio, sino que también impacta positivamente en el sistema cardiovascular y en la función cognitiva.

General16/06/2025LFMLFM
IMG_1017

Estudios internacionales señalan que subir escaleras regularmente fortalece el tren inferior del cuerpo, mejora la resistencia aeróbica y contribuye a reducir el riesgo de caídas ,un aspecto clave especialmente en adultos mayores. Además, puede funcionar como una herramienta de prevención de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes tipo 2.

El doctor Alexis Marcotte-Chenard, de la Universidad de Columbia Británica, promueve el concepto de “snacks de ejercicio”: pequeñas dosis de esfuerzo físico durante el día. En ese sentido, subir escaleras es ideal, ya que puede integrarse a la rutina diaria sin requerir equipamiento ni tiempo extra.

 Desde lo cognitivo, subir y bajar escaleras estimula la actividad cerebral: mejora la memoria, la atención y la resolución de problemas. Investigaciones de la Universidad de Yamaguchi (Japón) y de la doctora Andreas Stenling (Suecia) vinculan esta acción cotidiana con mayor creatividad, mejor estado de ánimo y capacidad de concentración.

Incluso descender escaleras ,según estos estudios, puede activar áreas cerebrales relacionadas con el pensamiento creativo y la generación de ideas. 

Si bien los beneficios son múltiples, especialistas advierten que no es recomendable para personas con problemas articulares o de movilidad sin supervisión médica. No obstante, para la mayoría, optar por las escaleras en lugar del ascensor representa una forma eficaz y sostenible de mantenerse activo.

Te puede interesar
Día del Inmigrante

Día Nacional del Inmigrante: memoria, identidad y celebración

LFM
General04/09/2025

Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.