
Subir escaleras: el hábito diario que mejora tu salud física y mental
Investigaciones recientes confirman que subir escaleras a diario puede ser tan beneficioso como una rutina de gimnasio. Esta actividad simple, accesible y sin costo, no sólo fortalece las piernas y mejora el equilibrio, sino que también impacta positivamente en el sistema cardiovascular y en la función cognitiva.
General16/06/2025

Estudios internacionales señalan que subir escaleras regularmente fortalece el tren inferior del cuerpo, mejora la resistencia aeróbica y contribuye a reducir el riesgo de caídas ,un aspecto clave especialmente en adultos mayores. Además, puede funcionar como una herramienta de prevención de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes tipo 2.
El doctor Alexis Marcotte-Chenard, de la Universidad de Columbia Británica, promueve el concepto de “snacks de ejercicio”: pequeñas dosis de esfuerzo físico durante el día. En ese sentido, subir escaleras es ideal, ya que puede integrarse a la rutina diaria sin requerir equipamiento ni tiempo extra.
Desde lo cognitivo, subir y bajar escaleras estimula la actividad cerebral: mejora la memoria, la atención y la resolución de problemas. Investigaciones de la Universidad de Yamaguchi (Japón) y de la doctora Andreas Stenling (Suecia) vinculan esta acción cotidiana con mayor creatividad, mejor estado de ánimo y capacidad de concentración.
Incluso descender escaleras ,según estos estudios, puede activar áreas cerebrales relacionadas con el pensamiento creativo y la generación de ideas.
Si bien los beneficios son múltiples, especialistas advierten que no es recomendable para personas con problemas articulares o de movilidad sin supervisión médica. No obstante, para la mayoría, optar por las escaleras en lugar del ascensor representa una forma eficaz y sostenible de mantenerse activo.



Casi 4 de cada 10 personas no logra distinguir una imagen real de una creada con IA
Un estudio de Microsoft reveló que solo el 63% de los participantes identificó correctamente imágenes generadas por inteligencia artificial. La desinformación visual, una amenaza creciente.

Día de la Relajación: por qué es clave frenar y cuidar la salud mental
Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que busca visibilizar la importancia del descanso, el manejo del estrés y los hábitos que fortalecen el bienestar físico y emocional.


Un estudio internacional analizó los hábitos alimentarios de más de 200.000 personas y reveló que la forma de cocción de las papas influye directamente en el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Un estudio reveló que el 84% de los argentinos consume helado incluso en los meses fríos. El consumo per cápita anual ya llega a 7,3 kg y los gustos más elegidos marcan tendencia.


El Xeneize igualó 1-1 en La Bombonera por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Racing se había puesto en ventaja y Boca lo empató sobre el final. La racha sin victorias se extiende a 12 partidos.



Citan a indagatoria a Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, ocurrido hace 40 años
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.


Un joven de 17 años falleció esta madrugada en la cabecera del puente Blas Parera, sobre el arroyo Mártires. Según la Policía, habría intentado sustraer cables de media tensión que alimentan la estación de bombeo de Samsa. El hecho fue caratulado como tentativa de hurto seguida de muerte.

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta
En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.


El Gobierno recordó a San Martín y llamó a “continuar su legado como patriotas”
En el marco del 17 de agosto, Casa Rosada publicó un video homenaje destacando el cruce de los Andes como emblema de coraje y compromiso. El material oficial incurre en una confusión de fechas, mientras se hace notar la ausencia de Javier Milei entre los mensajes conmemorativos.
