
Vacaciones de invierno: el movimiento del turismo fue 10,9% menor que en 2024
Así lo reflejó un informe de la CAME. Cuáles fueron los destinos más elegidos por los turistas.
Por tercer año consecutivo, el comercio minorista registró una baja en las ventas para el Día del Padre. Las compras se concentraron en productos económicos y promociones, pero no alcanzaron para revertir la tendencia negativa.
Nacionales16/06/2025Las ventas minoristas por el Día del Padre cayeron un 1,7% interanual, marcando el tercer año consecutivo de retroceso para esta fecha comercial. El dato surge del relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que también refleja un consumo cada vez más cauteloso.
El ticket promedio fue de $41.302, pero en términos reales representó una caída del 8,9% frente al año pasado, debido a la pérdida del poder adquisitivo. A pesar de que más del 90% de los comercios ofrecieron promociones y financiación, la respuesta fue limitada.
El 58% de los comerciantes consultados afirmó que la fecha no mejoró significativamente su desempeño mensual, y sólo un 11,3% reconoció un impacto positivo en sus ventas. La coincidencia con un fin de semana largo también restó movimiento a los centros comerciales.
Entre los rubros con mejor desempeño se destacaron accesorios y celulares (+9,7%), electrodomésticos (+5,8%) y cosmética (+4,6%). En cambio, indumentaria (-12%) y librerías (-8,6%) registraron caídas significativas, reflejando una preferencia por productos más accesibles y funcionales.
En este contexto, el comercio enfrenta un escenario complejo, donde las promociones ya no garantizan movimiento y la prioridad de los consumidores es cuidar el bolsillo.
Así lo reflejó un informe de la CAME. Cuáles fueron los destinos más elegidos por los turistas.
Durante el receso invernal 2025, se vendieron apenas 4,6 millones de entradas en todo el país. La baja asistencia se explica por la falta de estrenos fuertes y el impacto de la crisis económica.
Durante una transmisión científica en vivo desde el océano Atlántico, investigadores captaron una extraña esponja marina que se volvió viral por parecerse a “Patricio Estrella”, el personaje de Bob Esponja.
Desde el 1° de agosto entrará en vigencia la primera parte del ajuste fiscal sobre naftas y gasoil. El incremento completo se verá en septiembre. La medida impactará directamente en los surtidores.
El soldado fue hallado tras una llamada anónima que alertó sobre la presencia de un cuerpo en el lugar.
Manaos concretó la compra de Prodea, la empresa argentina dueña de las gaseosas Cunnington y Neuss, en una operación por el 100% del paquete accionario valuada en US$74millones.
El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.
El virus del papiloma humano ya es uno de los principales factores de riesgo en este tipo de tumores, que antes se vinculaban casi exclusivamente al alcohol y el tabaco. Especialistas alertan sobre la importancia de la prevención y la vacunación.
Fue encontrado por la Policía en un arroyo dentro de una zona de monte cerrado, a 300 metros de su casa. Del operativo participaron más de 80 efectivos, drones y perros rastreadores.
Un hombre de 35 años falleció tras un choque entre una moto y un auto en la Ruta 12, a la altura de Garuhapé. El conductor del vehículo se dio a la fuga y es intensamente buscado por la Policía.
Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la clasificación del Gran Premio de Hungría, logrando avanzar hasta la Q2 y ubicándose 14º en la grilla de salida del domingo. El joven piloto argentino del equipo Alpine firmó uno de sus mejores desempeños del año, superando nuevamente a su compañero Pierre Gasly, quien quedó eliminado en la Q1.
La ciudad de Asunción vive un verdadero fenómeno urbanístico. Rascacielos, torres premium, complejos de departamentos con amenities cinco estrellas y barrios privados florecen a un ritmo acelerado en la capital paraguaya. Así lo expone un reciente informe del diario La Nación, que analiza cómo el dinero argentino alimenta un boom inmobiliario de lujo en tierras vecinas, en un contexto de crisis habitacional para los sectores populares.
Uno de los vehículos involucrados había sido denunciado como robado horas antes. La Policía detuvo a sus ocupantes y avanza en la investigación del caso.
Ayer cerca de las 19:45 horas en el kilómetro 1.601 de la Ruta Nacional Nº 12, a la altura de Puerto Libertad, se produjo un siniestro vial con resultado fatal. Una camioneta Ford Ranger embistió a un peatón que intentaba cruzar la ruta, provocándole la muerte en el acto.
Un joven de 19 años murió esta madrugada en Eldorado tras perder el control de su moto y chocar contra una camioneta estacionada. El hecho ocurrió en la avenida San Martín, y pese a ser trasladado al hospital, no logró sobrevivir a las lesiones.
En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.
Un sereno fue hallado muerto con un disparo en el pecho y al menos 26 vainas en la escena. La Policía investiga un ataque directo y planificado en la vivienda donde ya habían intentado atacar con una granada.