
Los Cafres, Ratones Paranoicos y Miguel Mateos entre los artistas más destacados.
BUENOS AIRES – El emblemático festival de música electrónica Creamfields Argentina confirmó a David Guetta como cabeza de cartel para su edición 2025, que se realizará el sábado 11 de octubre en el Parque de la Ciudad, al sur de la Capital .
Tras su exitoso regreso en 2024, el evento reunirá a 20 referentes internacionales de la escena, incluyendo a Armin van Buuren, Claptone, Miss Monique, además de nombres como ARGY, Becky Hill, Ben Klock, Cassian, Chris Liebing, Coco & Breezy, Francesco del Garda, KAS:ST, Mathame, Mind Against, Olympe, Solardo, VTSS, Yotto y más .
Entradas y modalidad: Las entradas ya están disponibles exclusivamente a través de Entrada Uno. Se espera que las preventas se agoten rápidamente, como ocurrió en la edición pasada que convocó a más de 65.000 personas .
Qué esperar del show
Con más de 40 millones de discos vendidos y cientos de millones de reproducciones, Guetta traerá un set repleto de sus mayores éxitos —desde “Titanium” hasta “Play Hard”—, acompañado de una producción audiovisual impactante .
Creamfields, organizado por Fenix Entertainment, ofrecerá una experiencia a gran escala: música durante todo el día y la noche, escenarios inmersivos y un despliegue técnico pensado para el confort y la seguridad del público .
Contexto del festival en Argentina
Desde su llegada en 2001, Creamfields BA se estableció como pionero en la escena local y continental . Tras el receso que siguió a incidentes en 2016, volvió con fuerza en 2024. Ahora vuelve con más artistas internacionales, liderado por Guetta —el DJ francés más escuchado en Spotify— en lo que promete ser una edición histórica .
A tener en cuenta: Cuándo: Sábado 11 de octubre de 2025. Dónde: Parque de la Ciudad, Buenos Aires. Entradas: En venta via Entrada Uno. Line-up: 20 DJs internacionales, incluyendo David Guetta, Armin van Buuren, Claptone, Miss Monique, entre otros
Los Cafres, Ratones Paranoicos y Miguel Mateos entre los artistas más destacados.
Mientras el Gobierno desfinancia el cine y cuestiona su valor, la ficción nacional conquista el mundo con historias poderosas y talento formado en lo público. El Eternauta, División Palermo y Viudas Negras lideran los rankings en Netflix, HBO Max y Flow.
El trío de Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone lleva adelante su gira internacional “Paralamas Clássicos – 40 años”. Misiones y Buenos Aires seran sedes de sus dos shows en Argentina.
Este espectáculo está encabezado por grandes figuras como Noelia Marzol, Lourdes Sánchez y Jonathan Lazarte se presenta el viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas.
Raúl Armando “Buki” Rosa, impulsor incansable del teatro en Misiones y fundador del centro artístico Mandové Pedrozo, falleció este miércoles a los 73 años. Su legado sigue vivo en generaciones de artistas y en una sala que lleva la huella de su pasión.
Con el objetivo de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual en la provincia de Misiones, la ciudad recibirá por primera vez a Ernesto Romeo, uno de los máximos referentes de la música electrónica experimental en Argentina y Latinoamérica, acompañado por el artista visual Zoen Calega, para brindar dos talleres intensivos y un impactante show audiovisual en vivo.
El luchador, conocido en el mundo del cine, falleció a los 71 años tras un paro cardíaco. Sus fans y celebridades lo despiden en redes.
El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.
El Gobierno argentino inició gestiones para reincorporarse al Programa de Exención de Visas (VWP), que permite viajar a Estados Unidos por hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa. Aunque el proceso está en marcha, desde la Embajada estadounidense advierten que no habrá resultados inmediatos.
El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.
El conjunto albiceleste deberá disputar el próximo viernes el duelo por el tercer puesto del torneo frente al perdedor del choque entre Brasil y Uruguay.
Tenía 7 años y era hija de Tomás Yankelevich. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza chocó contra el velero en el que viajaba. También falleció otra menor argentina de 13 años.
El mercado de los seguros para vehículos atraviesa una crisis sin precedentes. Dos compañías históricas del rubro, Orbis y La Nueva Seguros, están al borde de la liquidación, arrastradas por balances negativos, juicios impagos y nuevas exigencias regulatorias. La incertidumbre crece en todo el país, especialmente entre miles de usuarios que dependen del auto como herramienta de trabajo
Mientras el Gobierno desfinancia el cine y cuestiona su valor, la ficción nacional conquista el mundo con historias poderosas y talento formado en lo público. El Eternauta, División Palermo y Viudas Negras lideran los rankings en Netflix, HBO Max y Flow.
El cuerpo de un hombre de 48 años fue hallado con signos de violencia en una zona de plantaciones en San Vicente. La Policía detuvo a un joven de 19 años, sospechoso de haber cometido el crimen. La Justicia investiga el caso y ordenó la autopsia para determinar la causa de muerte.
Manaos concretó la compra de Prodea, la empresa argentina dueña de las gaseosas Cunnington y Neuss, en una operación por el 100% del paquete accionario valuada en US$74millones.
Durante una transmisión científica en vivo desde el océano Atlántico, investigadores captaron una extraña esponja marina que se volvió viral por parecerse a “Patricio Estrella”, el personaje de Bob Esponja.