
Un sábado que explota en El Galpón
Sr. Grey, Inhelium y Lobo del Hombre encabezan una velada potente en El Galpón de la Murga. Federico Blanco, guitarrista de Sr. Grey, habló con La Frontera Misiones sobre los desafíos de la escena under, la importancia de los espacios para tocar y lo que se viene esta noche.
Cultura y Espectáculos14/06/2025

POSADAS. Esta noche, desde las 22, El Galpón de la Murga de la Estación se llena de distorsión y energía con tres propuestas que representan lo más genuino del under misionero: Inhelium, Sr. Grey y Lobo del Hombre. La velada comenzará con la musicalización de Alien Bit y promete una experiencia intensa, de esas que se viven de cerca, en comunidad.
Sr. Grey llega a este escenario por primera vez, convocados por los anfitriones de la fecha, Inhelium. La invitación para tocar hoy en galpón en la murga nos llegó a través de Kike, bajista de InHelium. Ellos son los que están organizando junto con los responsables del galpón. Normalmente en el ambiente de las bandas under de posadas la mayoría nos conocemos y este tipo de invitaciones suelen surgir por eso justamente, creería porque nuestro sonido el afín a lo que buscan para hoy", contó Fede Blanco, guitarrista de la banda.
Tocar en El Galpón es, para Sr. Grey, mucho más que un recital. “Nos genera sensaciones muy positivas poder tocar por primera vez en el galpón de la murga, pero por sobre todas las cosas, saber que está disponible ese espacio en el 'circuito' de los lugares disponibles para tocar en posadas...lo cual es un tema complejo.”, reconoció. El dilema de los espacios para la música en vivo atraviesa a buena parte de las bandas locales, especialmente a aquellas que eligen géneros fuera del mainstream: “metal, rock pesado, hardcore, punk u otros estilos que escapan a la música popular”. Entre la falta de sonido, capacidad limitada o precios inaccesibles, la lista de lugares posibles se acorta cada vez más.
Sin embargo, Blanco rescató experiencias positivas: “En cuanto a las propuestas estatales/públicas, hubo un ciclo bastante interesante en la costanera que sirvió para visibilizar muchas bandas hasta el momento desconocidas. Es un tipo de propuesta que debería seguir, al menos en mi opinión”.
Esta noche, Sr. Grey promete sorpresas. “ La gente puede esperar esta noche algunos temas nuevos, que van a ser sorpresa y forman parte de las composiciones que estuvimos encarando este año. Supongo que también puede esperar una banda bastante ajustada en cuanto al audio y la ejecución de los temas porque somos bastante constantes con el ensayo”, adelantó, aunque sin perder la humildad: “Pero me limito a decir "supongo" porque nunca se sabe en qué uno se puede equivocar”.
Para Blanco, la escena local se debate entre luces y sombras. Entre lo bueno, destaca a “una nueva generación de músicos con interés en hacer ruido y tener bandas”, así como los avances en grabación y difusión. Pero insiste en que sin espacios para tocar en vivo, ese crecimiento se vuelve cuesta arriba.
¿Por qué no perderse esta fecha? El guitarrista de Sr. Grey no duda: “Porque es un lugar muy lindo, hay excelente atención, buena cantina, buen sonido...pero por sobre todas las cosas, porque hay 3 bandas con ganas de hacer ruido y pasar lindo rato con ustedes”.
LA DATA / Entrada: $3.000 en puerta. Desde las 21:30 hs. Pedro Méndez 2260 – El Galpón de la Murga


“En el barro”: el estreno que inmortalizó a Locomotora Oliveras con un homenaje
Se estrenó el 14 de agosto y hubo un sentido homenaje a Locomotora Oliveras en el primer capítulo. En la serie, la boxeadora interpreta a Rocky, presa por el asesinato de su esposo, falleció el 28 de julio, antes del estreno.

Rodrigo Tapari se presentará en Posadas el 27 de septiembre
El exitoso cantante de música tropical se presentará el sábado 27 de septiembre en Posadas, en un evento imperdible para mayores de 18 años.

Eldorado recibe lo mejor del cosplay y la cultura geek con la Sailor Fest
La convocante Sailor Fest de Eldorado tendrá su nueva edición con una propuesta especial retro para el disfrute familiar y entre amigos. Será el próximo sábado 16 de agosto en el Centro Social y Cultura Paraguayo (ubicado en el kilómetro 7).


Terror y misterio en “La hora de la desaparición”: la película que impacta en los cines
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.

Horacio Lavandera, Los Cafres, Roberto Pettinato y la aclamada obra de Pepe Cibrián “Calígula”.

El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz, un espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, se verá el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2, Eldorado).



Citan a indagatoria a Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, ocurrido hace 40 años
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.


Un joven de 17 años falleció esta madrugada en la cabecera del puente Blas Parera, sobre el arroyo Mártires. Según la Policía, habría intentado sustraer cables de media tensión que alimentan la estación de bombeo de Samsa. El hecho fue caratulado como tentativa de hurto seguida de muerte.

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta
En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.


El Gobierno recordó a San Martín y llamó a “continuar su legado como patriotas”
En el marco del 17 de agosto, Casa Rosada publicó un video homenaje destacando el cruce de los Andes como emblema de coraje y compromiso. El material oficial incurre en una confusión de fechas, mientras se hace notar la ausencia de Javier Milei entre los mensajes conmemorativos.


Con un empate 1-1 en la vuelta ante Huracán, Guaraní Antonio Franco se consagró campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Posadeña. El triunfo 2-0 en la ida fue clave para quedarse con el título y el pase al Regional Amateur.