
Los Cafres, Ratones Paranoicos y Miguel Mateos entre los artistas más destacados.
El comediante se presenta el viernes 20 de junio a las 21:30 horas en el auditorio del Montoya.
Cultura y Espectáculos14/06/2025Tras el éxito de su primer unipersonal "Hola, +30", con funciones agotadas en Argentina, Uruguay, Chile y España, el comediante Pablo Albella vuelve a los escenarios con su nueva propuesta teatral: "Universo +30". En el marco de su gira nacional, se presentará el viernes 20 de junio a las 21:30 horas en el auditorio del Montoya (Ayacucho 1962). Los ingresos se pueden adquirir a través de la plataforma de ticketway.
Con una mirada generacional y sensible, Albella propone un recorrido lleno de risas y nostalgia por la adultez, esa etapa que muchas veces llega sin darnos cuenta. Con dirección de Flor D'Agostino y producción de Giuliano Bacchi, el show ya se perfila como uno de los fenómenos teatrales del año, combinando stand up, storytelling y una conexión directa con el público.
Pablo es comunicador, actor y creador de @holaestapablo, el espacio en redes que reúne a una comunidad enorme de personas que crecieron con los mismos miedos, preguntas y recuerdos. En Instagram, ya lo siguen más de un millón de personas, y su salto a los escenarios fue aclamado tanto por el público como por la crítica.
El joven oriundo de Córdoba comenzó haciendo contenidos de este tema en Instagram, donde sus seguidores se ríen con cada una de sus ocurrencias. Allí plasma las experiencias de llegar a la adultez de una manera muy original, con el que representa a su generación. Y la temática la llevó al teatro, donde debutó con su espectáculo "Hola +30".
Se ha presentado en diversos festivales de comedia y fue parte de ciclos televisivos y digitales donde dejó su impronta inconfundible. Hoy, con una comunidad de seguidores que no para de crecer, Pablo pisa fuerte con su reciente espectáculo "Universo + 30".
Los Cafres, Ratones Paranoicos y Miguel Mateos entre los artistas más destacados.
Mientras el Gobierno desfinancia el cine y cuestiona su valor, la ficción nacional conquista el mundo con historias poderosas y talento formado en lo público. El Eternauta, División Palermo y Viudas Negras lideran los rankings en Netflix, HBO Max y Flow.
El trío de Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone lleva adelante su gira internacional “Paralamas Clássicos – 40 años”. Misiones y Buenos Aires seran sedes de sus dos shows en Argentina.
Este espectáculo está encabezado por grandes figuras como Noelia Marzol, Lourdes Sánchez y Jonathan Lazarte se presenta el viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas.
Raúl Armando “Buki” Rosa, impulsor incansable del teatro en Misiones y fundador del centro artístico Mandové Pedrozo, falleció este miércoles a los 73 años. Su legado sigue vivo en generaciones de artistas y en una sala que lleva la huella de su pasión.
Con el objetivo de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual en la provincia de Misiones, la ciudad recibirá por primera vez a Ernesto Romeo, uno de los máximos referentes de la música electrónica experimental en Argentina y Latinoamérica, acompañado por el artista visual Zoen Calega, para brindar dos talleres intensivos y un impactante show audiovisual en vivo.
El luchador, conocido en el mundo del cine, falleció a los 71 años tras un paro cardíaco. Sus fans y celebridades lo despiden en redes.
El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.
El Gobierno argentino inició gestiones para reincorporarse al Programa de Exención de Visas (VWP), que permite viajar a Estados Unidos por hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa. Aunque el proceso está en marcha, desde la Embajada estadounidense advierten que no habrá resultados inmediatos.
El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.
El conjunto albiceleste deberá disputar el próximo viernes el duelo por el tercer puesto del torneo frente al perdedor del choque entre Brasil y Uruguay.
Tenía 7 años y era hija de Tomás Yankelevich. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza chocó contra el velero en el que viajaba. También falleció otra menor argentina de 13 años.
El mercado de los seguros para vehículos atraviesa una crisis sin precedentes. Dos compañías históricas del rubro, Orbis y La Nueva Seguros, están al borde de la liquidación, arrastradas por balances negativos, juicios impagos y nuevas exigencias regulatorias. La incertidumbre crece en todo el país, especialmente entre miles de usuarios que dependen del auto como herramienta de trabajo
Mientras el Gobierno desfinancia el cine y cuestiona su valor, la ficción nacional conquista el mundo con historias poderosas y talento formado en lo público. El Eternauta, División Palermo y Viudas Negras lideran los rankings en Netflix, HBO Max y Flow.
El cuerpo de un hombre de 48 años fue hallado con signos de violencia en una zona de plantaciones en San Vicente. La Policía detuvo a un joven de 19 años, sospechoso de haber cometido el crimen. La Justicia investiga el caso y ordenó la autopsia para determinar la causa de muerte.
Manaos concretó la compra de Prodea, la empresa argentina dueña de las gaseosas Cunnington y Neuss, en una operación por el 100% del paquete accionario valuada en US$74millones.
Durante una transmisión científica en vivo desde el océano Atlántico, investigadores captaron una extraña esponja marina que se volvió viral por parecerse a “Patricio Estrella”, el personaje de Bob Esponja.