
Vacaciones de invierno: el movimiento del turismo fue 10,9% menor que en 2024
Así lo reflejó un informe de la CAME. Cuáles fueron los destinos más elegidos por los turistas.
La empresa estatal anunció que perderá más de un millón de dólares por la medida de fuerza convocada por APLA.
Nacionales09/06/2025BUENOS AIRES. Aerolíneas Argentinas informó este lunes que la compañía sufrirá una pérdida estimada de 1,1 millones de dólares debido al paro convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) para este martes 10 de junio.
La medida de fuerza —programada entre las 18:00 del martes y las 02:00 del miércoles 11— afectará a los vuelos programados en esa franja, generando la cancelación de 22 servicios y la reprogramación de otros 28, según detalló la propia aerolínea.
Más de 6.000 pasajeros verán alterados sus planes de viaje, en plena temporada de vuelos domésticos de invierno. El sindicato de pilotos no dio detalles adicionales sobre posibles medidas futuras, pero advirtió que el reclamo “responde a incumplimientos de acuerdos salariales”.
Desde la empresa, en tanto, remarcaron el impacto económico directo de la medida, además de los perjuicios indirectos por reubicaciones, compensaciones y daño reputacional. Voceros oficiales calificaron la medida como “inoportuna” y advirtieron que complica los esfuerzos de reorganización de la empresa.
Un conflicto de fondo:
El paro se enmarca en una escalada de tensiones entre gremios aeronáuticos y el gobierno nacional, que mantiene un discurso de austeridad y reordenamiento en el sector público. En los últimos meses, hubo reclamos de trabajadores por paritarias demoradas, ajustes presupuestarios y falta de inversiones.
Mientras tanto, Aerolíneas Argentinas sigue siendo foco de debate: el oficialismo defiende su privatización, mientras que los gremios alertan sobre la pérdida de soberanía aérea y el riesgo de despidos.
Así lo reflejó un informe de la CAME. Cuáles fueron los destinos más elegidos por los turistas.
Durante el receso invernal 2025, se vendieron apenas 4,6 millones de entradas en todo el país. La baja asistencia se explica por la falta de estrenos fuertes y el impacto de la crisis económica.
Durante una transmisión científica en vivo desde el océano Atlántico, investigadores captaron una extraña esponja marina que se volvió viral por parecerse a “Patricio Estrella”, el personaje de Bob Esponja.
Desde el 1° de agosto entrará en vigencia la primera parte del ajuste fiscal sobre naftas y gasoil. El incremento completo se verá en septiembre. La medida impactará directamente en los surtidores.
El soldado fue hallado tras una llamada anónima que alertó sobre la presencia de un cuerpo en el lugar.
Manaos concretó la compra de Prodea, la empresa argentina dueña de las gaseosas Cunnington y Neuss, en una operación por el 100% del paquete accionario valuada en US$74millones.
El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.
El virus del papiloma humano ya es uno de los principales factores de riesgo en este tipo de tumores, que antes se vinculaban casi exclusivamente al alcohol y el tabaco. Especialistas alertan sobre la importancia de la prevención y la vacunación.
El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.
Un hombre de 35 años falleció tras un choque entre una moto y un auto en la Ruta 12, a la altura de Garuhapé. El conductor del vehículo se dio a la fuga y es intensamente buscado por la Policía.
Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la clasificación del Gran Premio de Hungría, logrando avanzar hasta la Q2 y ubicándose 14º en la grilla de salida del domingo. El joven piloto argentino del equipo Alpine firmó uno de sus mejores desempeños del año, superando nuevamente a su compañero Pierre Gasly, quien quedó eliminado en la Q1.
La ciudad de Asunción vive un verdadero fenómeno urbanístico. Rascacielos, torres premium, complejos de departamentos con amenities cinco estrellas y barrios privados florecen a un ritmo acelerado en la capital paraguaya. Así lo expone un reciente informe del diario La Nación, que analiza cómo el dinero argentino alimenta un boom inmobiliario de lujo en tierras vecinas, en un contexto de crisis habitacional para los sectores populares.
Uno de los vehículos involucrados había sido denunciado como robado horas antes. La Policía detuvo a sus ocupantes y avanza en la investigación del caso.
El tucumano Facundo Rotondo vivió un dramático momento durante una serie del Turismo Nacional: su vehículo se prendió fuego en movimiento y logró salir justo a tiempo. El hecho generó conmoción en el circuito y en redes.
Ayer cerca de las 19:45 horas en el kilómetro 1.601 de la Ruta Nacional Nº 12, a la altura de Puerto Libertad, se produjo un siniestro vial con resultado fatal. Una camioneta Ford Ranger embistió a un peatón que intentaba cruzar la ruta, provocándole la muerte en el acto.
Un joven de 19 años murió esta madrugada en Eldorado tras perder el control de su moto y chocar contra una camioneta estacionada. El hecho ocurrió en la avenida San Martín, y pese a ser trasladado al hospital, no logró sobrevivir a las lesiones.
Este domingo por la madrugada, alrededor de las 01:30 horas, se habría registrado un siniestro vial sobre el kilómetro 1594 de la Ruta Nacional Nº 12, en jurisdicción de la localidad de Wanda, con una persona fallecida y otra con lesiones de consideración.
En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.