Paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas: se cancelan vuelos y habrá pérdidas millonarias

La empresa estatal anunció que perderá más de un millón de dólares por la medida de fuerza convocada por APLA.

Nacionales09/06/2025LFMLFM

BUENOS AIRES. Aerolíneas Argentinas informó este lunes que la compañía sufrirá una pérdida estimada de 1,1 millones de dólares debido al paro convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) para este martes 10 de junio.

La medida de fuerza —programada entre las 18:00 del martes y las 02:00 del miércoles 11— afectará a los vuelos programados en esa franja, generando la cancelación de 22 servicios y la reprogramación de otros 28, según detalló la propia aerolínea.

Más de 6.000 pasajeros verán alterados sus planes de viaje, en plena temporada de vuelos domésticos de invierno. El sindicato de pilotos no dio detalles adicionales sobre posibles medidas futuras, pero advirtió que el reclamo “responde a incumplimientos de acuerdos salariales”.

Desde la empresa, en tanto, remarcaron el impacto económico directo de la medida, además de los perjuicios indirectos por reubicaciones, compensaciones y daño reputacional. Voceros oficiales calificaron la medida como “inoportuna” y advirtieron que complica los esfuerzos de reorganización de la empresa.

Un conflicto de fondo: 

El paro se enmarca en una escalada de tensiones entre gremios aeronáuticos y el gobierno nacional, que mantiene un discurso de austeridad y reordenamiento en el sector público. En los últimos meses, hubo reclamos de trabajadores por paritarias demoradas, ajustes presupuestarios y falta de inversiones.

Mientras tanto, Aerolíneas Argentinas sigue siendo foco de debate: el oficialismo defiende su privatización, mientras que los gremios alertan sobre la pérdida de soberanía aérea y el riesgo de despidos.

Te puede interesar
Lo más visto
La Nación señala el boom inmobiliario en Paraguay con capitales argentinos de dudosa prosedencia

Dinero argentino: el boom inmobiliario en Asunción también tiene acento misionero

LFM
Opinión02/08/2025

La ciudad de Asunción vive un verdadero fenómeno urbanístico. Rascacielos, torres premium, complejos de departamentos con amenities cinco estrellas y barrios privados florecen a un ritmo acelerado en la capital paraguaya. Así lo expone un reciente informe del diario La Nación, que analiza cómo el dinero argentino alimenta un boom inmobiliario de lujo en tierras vecinas, en un contexto de crisis habitacional para los sectores populares.

Fin de semana trágico en Misiones_ seis muertes, un mismo problema

Fin de semana trágico en Misiones: seis muertes, un mismo problema

La Frontera Misiones
Opinión03/08/2025

En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.