¿El vino tinto ayuda contra las caries?

Una investigación científica reveló que los compuestos del vino tinto podrían eliminar hasta el 99 % de las bacterias responsables de caries y dolor de garganta. Aunque no reemplaza la higiene dental, abre la puerta a futuras innovaciones.

General09/06/2025LFMLFM

Un equipo de la Universidad de Pavía (Italia) publicó en el Journal of Agricultural and Food Chemistry un estudio que analiza el efecto de los polifenoles del vino tinto sobre bacterias comunes en la cavidad bucal. El resultado sorprendió a muchos: los compuestos naturales presentes en esta bebida tendrían la capacidad de eliminar hasta el 99 % de las bacterias que causan caries, faringitis y otros problemas bucales.

La investigación, realizada en laboratorio, mostró que sustancias como el ácido caféico y el ácido p-cumárico, presentes en el vino tinto, inhiben el crecimiento de bacterias como Streptococcus mutans y Porphyromonas gingivalis, principales responsables de las caries y enfermedades periodontales.

No obstante, los autores aclararon que se trata de ensayos in vitro —es decir, realizados en condiciones controladas fuera del cuerpo humano—, por lo que los resultados no deben interpretarse como una indicación médica. “No se trata de reemplazar el cepillo de dientes por una copa de vino, sino de investigar cómo ciertos compuestos naturales podrían utilizarse en el futuro para mejorar la salud bucal”, explicaron.

Además, resaltaron que la moderación es clave: el consumo excesivo de alcohol tiene efectos perjudiciales, por lo que estos descubrimientos deben pensarse como punto de partida para desarrollar enjuagues bucales o tratamientos con base en componentes del vino, no como recomendación de consumo.

Te puede interesar
Lo más visto
Despiste fatal en Oberá

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta

La Frontera Misiones
Policiales16/08/2025

En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.