Cristina Kirchner, al borde de la condena firme: la Corte define su futuro

La Corte Suprema trata este martes el último recurso de CFK en la causa Vialidad. Si rechaza el planteo, quedará firme la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El kirchnerismo se prepara para movilizar.

Nacionales09/06/2025LFMLFM

BUENOS AIRES.La causa judicial más resonante de los últimos años llega hoy a una instancia decisiva. La Corte Suprema de Justicia de la Nación analiza en su reunión plenaria el último recurso interpuesto por Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad, donde fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua por defraudación al Estado.

El máximo tribunal podría aplicar el artículo 280 del Código Procesal —que permite rechazar recursos sin tratar el fondo del asunto— y dejar firme la condena dictada por el Tribunal Oral Federal N.° 2, ratificada por la Cámara de Casación.

De ocurrir, se abrirían dos escenarios clave:

1-Quedaría firme la inhabilitación para ocupar cargos públicos, lo que dejaría a CFK oficialmente fuera de la carrera política.
2-Se habilitaría la ejecución de la pena de prisión, aunque su defensa solicitaría prisión domiciliaria por edad .

El kirchnerismo, en alerta:

 Mientras tanto, desde anoche hay reuniones en el Instituto Patria y en el Partido Justicialista con dirigentes, sindicalistas y movimientos sociales para organizar la respuesta política ante un eventual fallo adverso. Se habla de “plan de lucha”, movilizaciones y un intento de nacionalizar el conflicto si la Corte avanza en contra de CFK.

En las redes sociales, dirigentes del Frente de Todos y de Unión por la Patria ya comenzaron a agitar la consigna de “proscripción”, advirtiendo que no se trata de un caso judicial, sino de una operación política para sacar a Cristina del mapa electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
La Nación señala el boom inmobiliario en Paraguay con capitales argentinos de dudosa prosedencia

Dinero argentino: el boom inmobiliario en Asunción también tiene acento misionero

LFM
Opinión02/08/2025

La ciudad de Asunción vive un verdadero fenómeno urbanístico. Rascacielos, torres premium, complejos de departamentos con amenities cinco estrellas y barrios privados florecen a un ritmo acelerado en la capital paraguaya. Así lo expone un reciente informe del diario La Nación, que analiza cómo el dinero argentino alimenta un boom inmobiliario de lujo en tierras vecinas, en un contexto de crisis habitacional para los sectores populares.

Fin de semana trágico en Misiones_ seis muertes, un mismo problema

Fin de semana trágico en Misiones: seis muertes, un mismo problema

La Frontera Misiones
Opinión03/08/2025

En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.