Elecciones provinciales 2025: La Renovación busca mantener su dominio colonizando listas "opositoras"

Este domingo Misiones elige diputados provinciales y concejales en un contexto de apatía, confusión electoral y cientos de candidatos desconocidos. El oficialismo despliega todo su aparato para mantener la hegemonía, mientras la Ley de Lemas garantiza un escenario de boletas adulteradas, corte mínimo y listas “opositoras” colonizadas.

Elecciones 202507/06/2025LFMLFM

POSADAS. No hay muchas certezas sobre lo que ocurrirá este domingo en el que se renovará la mitad de las bancas de la legislatura y de los concejos deliberantes en Misiones, pero es impresionante el despliegue de recursos del oficialismo provincial, y en menor medida, del nacional. La mayor parte de los candidatos son desconocidos o de escasa trayectoria política y prácticamente no se proponen plataformas de gobierno.

Este domingo, las elecciones provinciales y municipales definirán la composición de la Legislatura y de los concejos deliberantes de Misiones, en un escenario marcado por la gran profusión de candidatos –la mayoría desconocidos para buena parte del electorado– y la apatía de los votantes, que parecen sentir que elegir representantes no modificará sustancialmente sus condiciones de vida.
Con la Ley de Lemas como sistema de votación, los comicios se caracterizarán por una cantidad pasmosa de boletas, muchas de las cuales serán destruidas, adulteradas o robadas en el proceso, como ocurre año tras año desde 2006 a la fecha. Curiosa paradoja del oficialismo provincial: afirman sus slogans que Misiones es la provincia de la innovación tecnológica y el sistema electoral es arcaico y completamente expuesto a maniobras fraudulentas que perjudican a los partidos de la oposición.
En estos comicios se presentan 1.455 candidatos en los diez municipios que elegirán concejales, 627 de los cuales competirán en Posadas y 48 candidatos a defensor del pueblo en Oberá. Es que la Secretaría Electoral de la Provincia oficializó las listas de candidatos a concejal que participarán en los comicios en los que 10 municipios renovarán bancas y en Oberá se elegirá al defensor del pueblo.
En total, se presentaron 231 sublemas con sus listas de candidatos a concejales, 57 en Posadas, 27 en Eldorado, 26 en San Vicente, 13 en Aristóbulo del Valle, 13 en El Soberbio, 14 en Leandro N Alem, 10 en Montecarlo, 23 en Puerto Iguazú, 12 en Puerto Rico y 12 en San Pedro. Con ese escenario se encontrarán los votantes misioneros y es casi seguro que muchas boletas van a “desaparecer” del cuarto oscuro.
La ley de lemas no rige para las elecciones provinciales, pero existe una relación de tracción mutua entre los sublemas y los partidos y frentes electorales que presentan candidatos a diputados provinciales. Esto es así porque el corte de boleta es históricamente ínfimo, y elegir a un candidato a concejal, implica elegir a un candidato a diputado provincial. Así, en algunos casos, el votante elegirá a un candidato a concejal que conoce y prefiere (lo que presupone elegir a una lista a diputados) y en otros, elegirá a un candidato a diputado, y con esa lista, terminará optando por un sublema y candidatos a ediles.
En las elecciones de este domingo, se presentan 12 fuerzas políticas, de las cuales, el Frente Renovador, concentra la mayor cantidad de sublemas. La lista del oficialismo la encabeza el titular de Vialidad Provincial Sebastián Macías, secundado por la también funcionaria Paula Franco, que es la hija del exintendente de Posadas y exdiputado provincial Orlando Franco. El Frente de la Concordia, pone en juego 11 bancas, y aspira a renovarlas y conseguir más diputados, con los que mantener el quorum propio en la Cámara de Representantes.
Con esa mayoría, el oficialismo continuará bloqueando cualquier proyecto que afecte a sus intereses, y ejerciendo una presión o influencia sobre el poder judicial de la provincia. Continuarán hasta 2027, 14 diputados provinciales renovadores, entre ellos el propio Carlos Rovira, el presidente del Frente Renovador y jefe político del oficialismo provincial. De las 40 bancas, la Renovación necesita 27 para mantener el control absoluto de la Legislatura y actualmente, esa hegemonía la ejercen con diputados “aliados”: a los 25 diputados renovadores, se suelen sumar en las votaciones relevantes, diputados de otros partidos, supuestamente “opositores”.
En los comicios de este sábado, la Renovación podría lograr ese acompañamiento periférico, es decir, diputados “opositores” que voten con el oficialismo, por medio de candidatos que provienen de la Renovación, pero aparecen en listas opositoras.

Te puede interesar
IMG_1621

Refuerzan ciberseguridad para las elecciones

LFM
Elecciones 202528/06/2025

A menos de cuatro meses de las elecciones nacionales previstas para el 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Seguridad de la Nación firmaron un Convenio de Cooperación con el objetivo de reforzar los mecanismos de ciberseguridad en el ámbito de la Justicia Electoral.

votacion

Elecciones en Formosa y Santa Fe: qué se vota

La Frontera Misiones
Elecciones 202526/06/2025

Los formoseños eligen autoridades municipales y legisladores provinciales, mientras que lo santafecinos definirán intendentes de 11 localidades, concejales en 53 municipios y candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas en 75 localidades.

IMG_0938

Finalizó el escrutinio definitivo

LFM
Elecciones 202514/06/2025

Lejos de traer transparencia y tranquilidad, el proceso volvió a exponer las debilidades estructurales de un sistema de votación que sigue siendo controvertido, manipulable y, en muchos casos, opaco.

Lo más visto
Despiste fatal en Oberá

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta

La Frontera Misiones
Policiales16/08/2025

En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.