Raúl Lavié llega con “Raíces” al Montoya

En el marco de una gira internacional, Lavié dará un concierto el viernes 13 de junio a las 21:00 horas.

Cultura y Espectáculos05/06/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
raul-laviejpg
raul-laviejpg

 “Raíces” es un relato musical de los orígenes de nuestra música popular a través del tiempo. Desde los primeros tangos, pasando por épocas diferentes, hasta desembocar en las nuevas expresiones, una celebración de la música y cultura popular argentina a través de un recorrido histórico por el tango y el folclore. Este espectáculo busca rescatar la memoria de la cultura musical y poética argentina, conectando al público con sus orígenes.

La cita está pautada para el próximo viernes 13 de junio a las 21:00 horas en el auditorio del Montoya (Ayacucho 1962). Los ingresos se consiguen en la boletería del auditorio y a través de las plataformas ticketway y compras misiones.  Este espectáculo fue estrenado en Buenos Aires recibiendo muy buenas críticas, y llega a Resistencia para evocar la música argentina en la experimentada voz de Raúl Lavié.

 “Llamé Raíces a este espectáculo porque tanto las canciones como las personas se nutren de ellas. Las canciones populares, especialmente el tango y el folklore, fueron compuestas por hombres y mujeres del pueblo, gente común que expresó lo que vivía y sentía. En esas letras está nuestro ADN cultural”, explicó Lavié.

A lo largo del show, se podrán escuchar temas de figuras consagradas como Astor Piazzolla, Aníbal Troilo, Eladia Blázquez, Homero Manzi, Homero Expósito y muchos otros creadores que marcaron un antes y un después en la historia de la música argentina.

Lejos de limitarse a la interpretación vocal, Lavié también se toma el tiempo de compartir reflexiones profundas sobre el origen multicultural de nuestra música. “Este país se formó a través de distintas culturas. La inmigración, la influencia afrodescendiente, la llegada de los jesuitas con sus instrumentos europeos. Todo eso confluyó en una mezcla extraordinaria. En los pueblos originarios, por ejemplo, hubo músicos que aprendieron a tocar instrumentos europeos con tal maestría que podían equipararse con artistas de Italia, Francia o Alemania. Y eso es parte de nuestro crecimiento como nación”, comentó con emoción.

Te puede interesar
Evento Música Electrónica

Llega a Posadas una experiencia única de música electrónica y arte visual en vivo

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos24/07/2025

Con el objetivo de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual en la provincia de Misiones, la ciudad recibirá por primera vez a Ernesto Romeo, uno de los máximos referentes de la música electrónica experimental en Argentina y Latinoamérica, acompañado por el artista visual Zoen Calega, para brindar dos talleres intensivos y un impactante show audiovisual en vivo.

Lo más visto
Choque fatal en Oberá

Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

La Frontera Misiones
Policiales22/07/2025

La víctima, identificada como Antonio Krampe de 52 años. El siniestro ocurrió este martes en horas de la tarde, sobre la avenida Guayaba en cercanías a la rotonda Londin, en Oberá.

Evento Música Electrónica

Llega a Posadas una experiencia única de música electrónica y arte visual en vivo

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos24/07/2025

Con el objetivo de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual en la provincia de Misiones, la ciudad recibirá por primera vez a Ernesto Romeo, uno de los máximos referentes de la música electrónica experimental en Argentina y Latinoamérica, acompañado por el artista visual Zoen Calega, para brindar dos talleres intensivos y un impactante show audiovisual en vivo.