El dólar volvió a subir: cerró en $1.360 y crece la dolarización del público

El dólar oficial cerró este viernes 29 de agosto en $1.360 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo techo en el mercado cambiario. Pese a las regulaciones vigentes, los argentinos continúan comprando divisas en niveles históricos: en julio la demanda minorista alcanzó los u$s5.432 millones, con un promedio diario de u$s162 millones, según datos del Banco Central (BCRA).

Nacionales30/08/2025LFMLFM
BCRA - Nuevas medidas
BCRA - Nuevas medidas

La divisa, arrancó en baja , pero luego se recuperó, las expectativas políticas y decisiones regulatorias inciden sobre el tipo de cambio real. 
Efecto aguinaldo y vacaciones: los ingresos extraordinarios de julio impulsaron la compra masiva de divisas.
Expectativa de devaluación: muchos ahorristas creen que el tipo de cambio oficial no podrá sostenerse en el tiempo.

El BCRA reforzó el esquema de encajes bancarios, obligando a los bancos a mantener más reservas en forma diaria, lo que redujo liquidez en el sistema.

Además: Eliminó la tasa mínima obligatoria para plazos fijos, permitiendo a los bancos ajustar libremente los rendimientos.
Endureció el control de la demanda minorista con topes y verificaciones adicionales.
Impulsó operaciones de “repo” internacional (endeudamiento con bancos extranjeros) para fortalecer reservas y frenar la presión cambiaria.

En julio la divisa estaba por debajo de $1.200; en agosto escaló hasta los $1.360.
Aunque en agosto la compra minorista cayó un 75% respecto a julio, los niveles siguen siendo altos en comparación con años anteriores.
Para los analistas, esta situación refleja la desconfianza estructural en el peso: aun con tasas de interés de plazos fijos superiores al 50%, los ahorristas priorizan la divisa estadounidense como resguardo.

El regreso del dólar alto muestra que, más allá de las medidas del Banco Central, la gente sigue apostando al billete verde. La demanda de dólares minoristas, el cierre en $1.360 y el drenaje de reservas dejan en evidencia que el desafío económico no solo es técnico, sino de confianza: mientras no haya estabilidad política y previsibilidad económica, los argentinos seguirán dolarizando sus ahorros.

Te puede interesar
Manuel Adorni - conferencia de prensa

Vocero presidencial asegura que “la marcha hacia la libertad es irrefrenable”

LFM
Nacionales28/08/2025

En una conferencia exprés en la Casa Rosada luego de más de 20 días sin aparecer en público, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó detalles sobre los acontecimientos políticos más recientes. La reaparición se produjo tras la agresión sufrida por el presidente Javier Milei durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, y el escándalo por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Dolar

El dólar volvió a subir: cerró en $1.360 y crece la dolarización del público

LFM
Nacionales30/08/2025

El dólar oficial cerró este viernes 29 de agosto en $1.360 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo techo en el mercado cambiario. Pese a las regulaciones vigentes, los argentinos continúan comprando divisas en niveles históricos: en julio la demanda minorista alcanzó los u$s5.432 millones, con un promedio diario de u$s162 millones, según datos del Banco Central (BCRA).

cayó contrabando millonario en la frontera

Irigoyen: cayó contrabando millonario en la frontera

La Frontera Misiones
Policiales30/08/2025

El vehículo, que tenía pedido de secuestro en Brasil, fue abandonado por su conductor tras detectar el desplazamiento de patrullas en la zona, en el marco del operativo de seguridad de frontera que se lleva adelante en la región. La camioneta, valuada en 30 millones de pesos, transportaba más de 20.000 atados de cigarrillos, con un aforo superior a los 20 millones de pesos.