El dólar volvió a subir: cerró en $1.360 y crece la dolarización del público

El dólar oficial cerró este viernes 29 de agosto en $1.360 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo techo en el mercado cambiario. Pese a las regulaciones vigentes, los argentinos continúan comprando divisas en niveles históricos: en julio la demanda minorista alcanzó los u$s5.432 millones, con un promedio diario de u$s162 millones, según datos del Banco Central (BCRA).

Nacionales30/08/2025LFMLFM
BCRA - Nuevas medidas
BCRA - Nuevas medidas

La divisa, arrancó en baja , pero luego se recuperó, las expectativas políticas y decisiones regulatorias inciden sobre el tipo de cambio real. 
Efecto aguinaldo y vacaciones: los ingresos extraordinarios de julio impulsaron la compra masiva de divisas.
Expectativa de devaluación: muchos ahorristas creen que el tipo de cambio oficial no podrá sostenerse en el tiempo.

El BCRA reforzó el esquema de encajes bancarios, obligando a los bancos a mantener más reservas en forma diaria, lo que redujo liquidez en el sistema.

Además: Eliminó la tasa mínima obligatoria para plazos fijos, permitiendo a los bancos ajustar libremente los rendimientos.
Endureció el control de la demanda minorista con topes y verificaciones adicionales.
Impulsó operaciones de “repo” internacional (endeudamiento con bancos extranjeros) para fortalecer reservas y frenar la presión cambiaria.

En julio la divisa estaba por debajo de $1.200; en agosto escaló hasta los $1.360.
Aunque en agosto la compra minorista cayó un 75% respecto a julio, los niveles siguen siendo altos en comparación con años anteriores.
Para los analistas, esta situación refleja la desconfianza estructural en el peso: aun con tasas de interés de plazos fijos superiores al 50%, los ahorristas priorizan la divisa estadounidense como resguardo.

El regreso del dólar alto muestra que, más allá de las medidas del Banco Central, la gente sigue apostando al billete verde. La demanda de dólares minoristas, el cierre en $1.360 y el drenaje de reservas dejan en evidencia que el desafío económico no solo es técnico, sino de confianza: mientras no haya estabilidad política y previsibilidad económica, los argentinos seguirán dolarizando sus ahorros.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.