30 de agosto: Celebración internacional por la memoria

General30/08/2025LFMLFM
D+ia Internacional de las víctimas de desaparición forzadas
Día Internacional de las víctimas de desaparición forzadas

Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, instaurado por las Naciones Unidas en 2010 para visibilizar una de las violaciones más graves a los derechos humanos.

La fecha busca rendir homenaje a las personas desaparecidas en todo el mundo y acompañar a sus familias en el reclamo de verdad y justicia. Además, apunta a reafirmar el compromiso de los Estados para prevenir y erradicar esta práctica que vulnera derechos fundamentales como la libertad, la seguridad y la dignidad humana.

En Argentina, la jornada adquiere un significado especial por la memoria del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar, donde miles de personas fueron desaparecidas. Organismos de derechos humanos, familiares y organizaciones sociales realizan actos en distintos puntos del país para mantener viva la memoria y fortalecer la consigna de “Nunca Más”.

Te puede interesar
Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Dolar

El dólar volvió a subir: cerró en $1.360 y crece la dolarización del público

LFM
Nacionales30/08/2025

El dólar oficial cerró este viernes 29 de agosto en $1.360 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo techo en el mercado cambiario. Pese a las regulaciones vigentes, los argentinos continúan comprando divisas en niveles históricos: en julio la demanda minorista alcanzó los u$s5.432 millones, con un promedio diario de u$s162 millones, según datos del Banco Central (BCRA).