El Gobierno habilitó el traslado de feriados que caen sábado o domingo

Con la publicación del Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial, el Ejecutivo Nacional podrá mover al lunes o al viernes los feriados que coincidan con fines de semana, algo que hasta ahora no estaba previsto en la legislación vigente.

Nacionales28/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
Feriados
Feriados

El Gobierno nacional oficializó una modificación clave en el régimen de feriados, mediante la cual se habilita el traslado de las fechas que coincidan con sábados o domingos, una situación que hasta ahora no estaba contemplada en la legislación vigente.

La medida fue establecida a través del Decreto 614/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La normativa otorga a la Jefatura de Gabinete de Ministros la facultad de definir si un feriado que cae en fin de semana puede trasladarse al lunes siguiente o al viernes anterior, según lo determine la autoridad competente.

Hasta el momento, la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y los fines de semana largos, solo permitía el corrimiento de los feriados que caían entre martes y viernes. La nueva disposición busca “honrar la condición de feriados trasladables” prevista en esa ley y evitar “vacíos legales” que pudieran desvirtuar su espíritu original, según se argumenta en los fundamentos del decreto.

La norma entró en vigencia inmediata, por lo que tendrá aplicación para los feriados que resten en el calendario 2025 y en los años siguientes.

¿Qué pasa con el 12 de octubre?

La publicación del decreto despertó dudas respecto al próximo feriado nacional trasladable: el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año cae domingo.

Si bien ya se había comunicado que en 2025 no habría traslado de esa fecha, la decisión fue tomada antes de la publicación del Decreto 614/2025. Por eso, algunos especulan con la posibilidad de que se revierta la medida y se convierta el 12 de octubre en un nuevo fin de semana largo.

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Aunque en el pasado se lo conocía como “Día de la Raza”, en los últimos años su sentido se resignificó para promover el diálogo intercultural y el reconocimiento de los pueblos originarios.

Los próximos feriados y fines de semana largos

De acuerdo al calendario oficial, el próximo fin de semana largo confirmado en la Argentina será del viernes 21 al lunes 24 de noviembre. Esto se debe al traslado del Día de la Soberanía Nacional (del jueves 20 al lunes 24) y a la inclusión del viernes 21 como día no laborable con fines turísticos.

Además, en diciembre queda otro fin de semana largo: del 6 al 8 de diciembre, por el Día de la Inmaculada Concepción de María, que se conmemora el lunes 8.

Los feriados inamovibles que restan en el año son:

8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad

Los feriados trasladables confirmados:

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (por ahora, se mantiene en domingo)
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado al lunes 24)

Los días no laborables con fines turísticos:

Viernes 21 de noviembre

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.