Día de la Radio: la historia de una transmisión que cambió el mundo

Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el Día Nacional de la Radio, en homenaje a la primera transmisión radial programada de la historia, realizada en 1920 por un grupo de jóvenes desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires.

General27/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
los-locos-de-la-azotea

En 1920, cuatro jóvenes radioaficionados argentinos, conocidos como Los Locos de la Azotea, realizaron un hecho histórico: transmitieron en vivo la ópera Parsifal desde la terraza del Teatro Coliseo, marcando la primera emisión radial completa del mundo.

El grupo estaba integrado por el médico Enrique Susini y tres estudiantes de Medicina: Luis Romero Carranza, César Guerrico y Miguel Mujica. Juntos fundaron Radio Argentina, considerada la primera emisora del planeta.

Inspirados por los experimentos del italiano Guillermo Marconi, estos jóvenes combinaron pasión por la ciencia, la tecnología y la cultura para dar origen a un nuevo medio de comunicación que revolucionaría el siglo XX.

Aunque la gesta fue reconocida oficialmente recién en 1970, cada 27 de agosto Argentina recuerda ese hito con la celebración del Día de la Radio, en homenaje a quienes se animaron a soñar desde una azotea.

Te puede interesar
Día del Inmigrante

Día Nacional del Inmigrante: memoria, identidad y celebración

LFM
General04/09/2025

Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.