Variantes de COVID: afonía y dolor de garganta, los síntomas que alertan a la OMS

General27/08/2025LFMLFM
Síntomas y medidas de protección
Síntomas y medidas de protección

En las últimas semanas, especialistas de la OMS y centros de vigilancia epidemiológica advirtieron sobre la aparición de nuevas subvariantes de Ómicron que circulan en el mundo y presentan síntomas diferentes a los habituales del COVID-19.

Entre los más destacados aparecen la afonía, la ronquera y el dolor intenso de garganta, descrito por algunos pacientes “como un cuchillo atravesado”.

La subvariante XFG (“Stratus”) ya fue catalogada por la OMS como “bajo vigilancia” y se relaciona con cuadros de laringitis, ronquera y pérdida de voz.

En paralelo, la variante NB.1.8.1 (“Nimbus”) también se asocia a dolor de garganta intenso y transitorio, además de síntomas gastrointestinales como náuseas y vómitos.
Aunque en redes sociales circula el nombre de “Frankenstein”, los organismos de salud aclaran que no existe una cepa oficial con ese nombre. Se trata de una denominación popular, sin validez científica.

Diferencias con otras enfermedades: Alergias o resfríos suelen generar tos o carraspera, pero rara vez producen afonía repentina.

En cambio, las nuevas variantes de COVID afectan directamente la laringe, por lo que la voz ronca o la pérdida de voz son señales de alerta para consultar al médico.

Recomendaciones de cuidado: La OMS recuerda que los cuidados básicos siguen siendo clave para reducir contagios:

Mantener la ventilación cruzada en espacios cerrados.

Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
Usar barbijo en lugares con mucha concentración de personas o en presencia de síntomas.
No automedicarse: en caso de afonía, dolor de garganta intenso o fiebre, consultar al centro de salud.

Aunque los cuadros suelen ser leves en la mayoría de los casos, los especialistas insisten en la importancia de no subestimar síntomas atípicos como la pérdida de voz. Detectarlos a tiempo puede evitar complicaciones y cortar la cadena de contagios.

Te puede interesar
OZEMPIC

ANMAT prohibió la venta de Ozempic falsificado en Argentina

LFM
General19/08/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria tras detectar una partida ilegal de Ozempic (semaglutida) falsificada en el país. El producto trucho circulaba bajo el nombre de Pharma Argentina S.A. y fue identificado como un grave riesgo para la salud pública.

Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.