
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Cada día aparecen nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) que buscan mejorar la productividad, la creatividad y el negocio. El ritmo de lanzamientos es tan vertiginoso que muchas veces cuesta decidir cuáles valen la pena y para qué conviene usarlas.
General23/08/2025Para facilitar la elección, distintos especialistas comparten lo que llaman una “chuleta de IA”: un repaso práctico de las mejores plataformas del 2025, agrupadas por categoría de uso.
Texto, la base de todo: En el terreno de la generación de texto, los nombres más fuertes son ChatGPT, de OpenAI, y Claude, de Anthropic, a los que se suman Bing Chat y X Grok. Estas IA permiten redactar, responder consultas, resumir informes y hasta crear guiones o planes de negocio en minutos.
Imágenes, la creatividad en segundos: En diseño visual, la revolución llegó de la mano de MidJourney, DALL·E 3 y Leonardo, capaces de crear ilustraciones, arte digital o prototipos de productos a partir de simples descripciones. A estas se suma Adobe Firefly, que integra IA en herramientas de edición profesional.
Videos, producción sin cámaras ni sets: La creación audiovisual se volvió más accesible con IA como Runway, Pictory, Veed o HeyGen, que permiten generar videos con actores virtuales, doblajes automáticos o resúmenes de contenido para redes sociales.
Audio, voces y narraciones realistas: El campo del audio también creció con rapidez. Herramientas como Murf, Eleven Labs, Otter y Speechify convierten texto en voz con resultados cada vez más naturales, ideales para podcasts, narraciones, traducciones o accesibilidad.
Chatbots, atención automática: En el mundo corporativo, los chatbots impulsados por IA como Dante AI, Jasper o Zapier ayudan a responder clientes, automatizar flujos de trabajo y brindar asistencia 24/7, reduciendo costos sin resignar calidad de atención.
Marketing y redes sociales: El marketing digital encontró aliados en plataformas como Air y SEMrush, que integran análisis SEO, planificación de contenidos y gestión de campañas publicitarias. Cada vez más, las agencias las incorporan como parte de su rutina diaria.
Diseño y presentaciones: Las presentaciones también se transformaron. Canva, Beautiful.ai y Synthesia permiten armar diapositivas, campañas visuales e incluso presentadores virtuales en cuestión de minutos, democratizando la creatividad para quienes no son diseñadores profesionales.
Productividad, organizar mejor el día a día: Finalmente, la productividad se potencia con herramientas como Notion AI, Taskade y AudioPen, que ayudan a organizar proyectos, tomar notas inteligentes o transformar audios en textos útiles.
Los especialistas coinciden en que no se trata de usar todas las IA disponibles, sino de elegir aquellas que realmente se adapten a las necesidades de cada persona o empresa. La clave está en integrarlas de manera inteligente: para algunos, puede ser un chatbot que resuelva tareas repetitivas; para otros, un generador de imágenes o un asistente de escritura.
La “chuleta 2025 de Inteligencia Artificial” es, en definitiva, un recordatorio de que la tecnología está avanzando más rápido que nunca y que el verdadero desafío no es la falta de opciones, sino la capacidad de elegir bien cuáles usar para potenciar el día a día.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.
La Policía de Misiones encontró este viernes el cuerpo de Lorenzo Sebastián Lucero (44), quien había sido reportado como desaparecido el pasado 26 de septiembre.
Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció este viernes en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.