¿De dónde sale la palabra “pelotudo”? La RAE la incorporó oficialmente

General02/08/2025LFMLFM
Definición de PELOTUDO, según la RAE
Definición de PELOTUDO, según la RAE

La Real Academia Española (RAE) oficializó la incorporación de la palabra “pelotudo” al diccionario, generando revuelo en redes y curiosidad entre los hablantes del español rioplatense. Aunque muchos la usamos todos los días, su origen es más interesante de lo que parece, .hay una teoría que la vincula con los gauchos de la independencia.

La definición de la RAE: En su reciente actualización, la RAE incluyó “pelotudo” como término de uso vulgar, que forma parte del español rioplatense, con presencia principalmente en Argentina y Chile. La definición: persona “con pocas luces o que actúa como si las tuviera”. En Uruguay también se usa, aunque muchas veces como sinónimo de adolescente o pibe.

Una teoría popular lo vincula a los gauchos: La teoría  sostiene que durante las luchas por la independencia, los gauchos se organizaban en tres líneas de combate:
 • Los pelotudos: iban al frente, con piedras pesadas atadas a tientos (tiras de cuero), enfrentando al enemigo cuerpo a cuerpo.
 • Los lanceros: combatían con facones o tacuaras.
 • Los boludos: lanzaban boleadoras desde la retaguardia.

En este contexto, “los pelotudos” eran los más expuestos, los más valientes. La palabra, con el tiempo, mutó de significado, perdiendo el sentido heroico para transformarse en insulto… pero nunca perdió protagonismo.

¿Insulto o identidad cultural?: Pese a su carga negativa, “pelotudo” se transformó en una palabra emblemática del lunfardo argentino, con múltiples usos: desde insulto hasta expresión de cariño entre amigos. Su incorporación a la RAE es un reconocimiento a la riqueza del lenguaje popular y a su expansión global gracias a las redes, el cine, el fútbol y el humor argentino.

Te puede interesar
Día del Inmigrante

Día Nacional del Inmigrante: memoria, identidad y celebración

LFM
General04/09/2025

Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Lo más visto
Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.