
Los Cafres, Ratones Paranoicos y Miguel Mateos entre los artistas más destacados.
El referente del género urbano Callejero Fino estrenó la segunda entrega de su proyecto “LA PRE$IÓN”, una serie de colaboraciones que prometen marcar el pulso del RKT en 2025. En esta nueva entrega, lo acompaña Doble P, uno de los grandes exponentes del género, con la producción de Lea In The Mix y Nico Valdi.
“LA PRE$IÓN 危 Vol. 2” llega para inaugurar oficialmente la etapa de colaboraciones dentro del proyecto. La propuesta musical reúne distintas voces y talentos bajo un mismo formato: cada canción es un volumen, y en cada entrega se suma un artista distinto.
Antes del lanzamiento oficial, Callejero Fino generó expectativa al compartir adelantos exclusivos en los streamings virales “Jueves Santo” y “El Cartel”, donde la canción fue celebrada por capturar la auténtica esencia del RKT.
El primer corte del proyecto, “LA PRE$IÓN 危 Vol. 1”, fue estrenado en junio de 2025. En esa ocasión, Callejero Fino sorprendió a la escena convocando a artistas como Rei, Doble P, Mati Fisher, Phontana y El Zarpado al estudio, donde les mostró la canción en vivo, grabó sus reacciones y luego compartió el video, que rápidamente se viralizó.
Este concepto de “volúmenes colaborativos” no solo permite mostrar nuevas propuestas musicales, sino también dar visibilidad a grandes talentos emergentes de la escena urbana, muchos de ellos con fuerte arraigo popular.
Con este lanzamiento, Callejero Fino continúa consolidando su presencia en el panorama del RKT nacional e internacional. En 2025 ya reunió a más de 100 mil personas en sus shows, y actualmente trabaja en nueva música junto a productores de primer nivel del género.
“LA PRE$IÓN” se proyecta como uno de los formatos más originales y federales del año, con la mirada puesta en el talento colectivo y la potencia del RKT argentino.
Los Cafres, Ratones Paranoicos y Miguel Mateos entre los artistas más destacados.
Mientras el Gobierno desfinancia el cine y cuestiona su valor, la ficción nacional conquista el mundo con historias poderosas y talento formado en lo público. El Eternauta, División Palermo y Viudas Negras lideran los rankings en Netflix, HBO Max y Flow.
El trío de Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone lleva adelante su gira internacional “Paralamas Clássicos – 40 años”. Misiones y Buenos Aires seran sedes de sus dos shows en Argentina.
Este espectáculo está encabezado por grandes figuras como Noelia Marzol, Lourdes Sánchez y Jonathan Lazarte se presenta el viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas.
Raúl Armando “Buki” Rosa, impulsor incansable del teatro en Misiones y fundador del centro artístico Mandové Pedrozo, falleció este miércoles a los 73 años. Su legado sigue vivo en generaciones de artistas y en una sala que lleva la huella de su pasión.
Con el objetivo de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual en la provincia de Misiones, la ciudad recibirá por primera vez a Ernesto Romeo, uno de los máximos referentes de la música electrónica experimental en Argentina y Latinoamérica, acompañado por el artista visual Zoen Calega, para brindar dos talleres intensivos y un impactante show audiovisual en vivo.
El luchador, conocido en el mundo del cine, falleció a los 71 años tras un paro cardíaco. Sus fans y celebridades lo despiden en redes.
El grupo liderado por Guillermo Bonetto promete una noche inolvidable a puro reggae, emociones y conexión con el público de la región. La Fiesta Koonga además contará con la presencia de músicos y DJs locales de amplia trayectoria.
La histórica boxeadora argentina, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico. La noticia fue confirmada alrededor de las 16.30 horas.
El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.
Una joven obereña dio resguardo a dos mujeres que decían estar en situación de calle. Horas después, desaparecieron con ropa, plata, joyas y hasta peluches. Las atraparon en una estación de servicio.
Tenía 7 años y era hija de Tomás Yankelevich. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza chocó contra el velero en el que viajaba. También falleció otra menor argentina de 13 años.
Un equipo interdisciplinario del hospital Dr. Arturo Oñativia encabeza una investigación para detectar la prevalencia de bocio y otras enfermedades relacionadas con la falta de yodo en niñas y niños de entre 6 y 12 años en toda la provincia.
El mercado de los seguros para vehículos atraviesa una crisis sin precedentes. Dos compañías históricas del rubro, Orbis y La Nueva Seguros, están al borde de la liquidación, arrastradas por balances negativos, juicios impagos y nuevas exigencias regulatorias. La incertidumbre crece en todo el país, especialmente entre miles de usuarios que dependen del auto como herramienta de trabajo
Mientras el Gobierno desfinancia el cine y cuestiona su valor, la ficción nacional conquista el mundo con historias poderosas y talento formado en lo público. El Eternauta, División Palermo y Viudas Negras lideran los rankings en Netflix, HBO Max y Flow.
Manaos concretó la compra de Prodea, la empresa argentina dueña de las gaseosas Cunnington y Neuss, en una operación por el 100% del paquete accionario valuada en US$74millones.
Las recorridas preventivas barriales constantes que realiza la Policía de Misiones permitieron frustrar una posible transacción de estupefacientes en una plaza de la Chacra 153 de Posadas. Con el rápido accionar de efectivos de las Divisiones Motorizadas Zona Oeste e Itambé Guazú, se secuestraron envoltorios de cocaína y marihuana que habían sido camuflados por dos presuntos dealers al advertir la presencia policial.