
Alerta de tsunami en Japón, Chile y EE.UU. tras un terremoto de 8,7 en Rusia
Un sismo de gran magnitud sacudió este martes la zona cercana a la península de Kamchatka, en Rusia, y generó alertas de tsunami en países del Pacífico como Japón, Estados Unidos y Chile. Se esperan olas de hasta tres metros y se ordenaron evacuaciones en áreas costeras.
Internacionales29/07/2025

Un fuerte terremoto de magnitud 8,7 sacudió este martes a las 8:25 (hora local) la región cercana a la península de Kamchatka, en Rusia, generando alertas de tsunami en Japón, Hawai, Chile y otros puntos del Pacífico.
La Agencia Meteorológica de Japón emitió inicialmente una alerta por olas de hasta un metro, pero minutos después actualizó la advertencia: se esperan tsunamis de hasta tres metros de altura y se ordenaron evacuaciones en zonas costeras del norte, este y centro del país. Según informaron, el epicentro fue a unos 250 kilómetros de Hokkaido, una de las islas principales del archipiélago japonés, aunque el sismo se sintió levemente.
En diálogo con el canal NHK, el sismólogo Shinichi Sakai, de la Universidad de Tokio, explicó: “Un terremoto distante podría causar un tsunami que afecte a Japón si su epicentro es poco profundo”.
Desde el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmaron que el movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 19,3 kilómetros y tuvo una magnitud de 8,7. El Centro Nacional de Alertas de Tsunamis emitió una advertencia para la costa de Alaska y las Islas Aleutianas, además de un aviso para sectores de la costa oeste, como California, Oregón, Washington y el archipiélago de Hawai.
Por su parte, la agencia rusa TASS reportó varios efectos del sismo en Kamchatka: caída de muebles dentro de las casas, vehículos que se balanceaban en las calles, cortes de electricidad y fallas en el servicio de telefonía móvil en la capital regional.
En Sudamérica, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) también emitió una advertencia de tsunami para las costas del país. Las ciudades de Arica, Pisagua e Iquique serían las primeras en registrar el arribo de olas, estimado a partir de las 14:51 (hora local).
Las autoridades de todos los países involucrados mantienen la vigilancia activa mientras continúan evaluando el comportamiento del mar en las próximas horas.



Un tren descarriló en el sur de Alemania: 3 muertos y varios heridos
Ocurrió en Baden-Wurtemberg. La zona había sido afectada por una tormenta.

Bombardeo en Siria: Israel atacó el Ministerio de Defensa en Damasco y crece la tensión regional
En la madrugada del miércoles 16 de julio, Israel lanzó un fuerte ataque aéreo contra objetivos estratégicos en Damasco, la capital de Siria. Entre los blancos bombardeados estuvieron el Ministerio de Defensa, el cuartel general del Ejército y otras instalaciones gubernamentales cercanas al Palacio Presidencial, en pleno corazón de la ciudad.

La sugerencia surge en medio de la preocupación por la financiación global contra el VIH.

Salud: el 6% de la población adulta del mundo consume drogas
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Alto al fuego en Medio Oriente: un martes de tensión, acusaciones y negociaciones
Después de doce días de intensos bombardeos entre Israel e Irán —con Estados Unidos involucrado militarmente— el martes 24 de junio estuvo marcado por la promesa de un alto al fuego que, pese a las declaraciones oficiales, se mantuvo en la cuerda floja durante toda la jornada.

La tensión escala tras los bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes. Teherán respondió con misiles sobre bases en Qatar e Irak.

El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.

Fiestas sin canon: ahora podés denunciar si te quieren cobrar por pasar música en reuniones privadas
El Ministerio de Justicia habilitó un canal oficial de denuncias para quienes reciban reclamos indebidos por pasar música en eventos familiares, cumpleaños, casamientos o encuentros sin fines comerciales. Qué dice la ley y cómo funciona el sistema.

La histórica boxeadora argentina, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico. La noticia fue confirmada alrededor de las 16.30 horas.

El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.


Pidieron refugio por la noche y terminaron detenidas por vaciarle la casa
Una joven obereña dio resguardo a dos mujeres que decían estar en situación de calle. Horas después, desaparecieron con ropa, plata, joyas y hasta peluches. Las atraparon en una estación de servicio.

Tragedia en Miami: murió Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena
Tenía 7 años y era hija de Tomás Yankelevich. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza chocó contra el velero en el que viajaba. También falleció otra menor argentina de 13 años.

Alerta sanitaria en Salta: investigan deficiencia de yodo en niños en edad escolar
Un equipo interdisciplinario del hospital Dr. Arturo Oñativia encabeza una investigación para detectar la prevalencia de bocio y otras enfermedades relacionadas con la falta de yodo en niñas y niños de entre 6 y 12 años en toda la provincia.

La cultura resiste: series argentinas brillan en streaming pese al recorte del gobierno
Mientras el Gobierno desfinancia el cine y cuestiona su valor, la ficción nacional conquista el mundo con historias poderosas y talento formado en lo público. El Eternauta, División Palermo y Viudas Negras lideran los rankings en Netflix, HBO Max y Flow.

Manaos concretó la compra de Prodea, la empresa argentina dueña de las gaseosas Cunnington y Neuss, en una operación por el 100% del paquete accionario valuada en US$74millones.