
Dolor en el deporte argentino por la muerte de “Locomotora” Oliveras
La campeona mundial fue despedida con emoción por referentes del boxeo y otras disciplinas, que destacaron su legado y su fuerza dentro y fuera del ring.
Alejandra Oliveras, múltiple campeona del mundo y referente del boxeo femenino argentino, murió este lunes luego de batallar contra las secuelas de un accidente cerebrovascular isquémico sufrido el pasado 14 de julio.
Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las figuras más destacadas del deporte argentino, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años. Su muerte fue confirmada pasadas las 16:30 horas, tras más de dos semanas internada en estado crítico.
La ex boxeadora había sido internada de urgencia en el Hospital Cullen de Santa Fe luego de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico mientras dormía. Según trascendió, pudo pedir ayuda recién ocho horas después del episodio, cuando fue encontrada por su familia en estado de confusión y con pérdida de movilidad.
Ante la gravedad del cuadro, los médicos practicaron una craneotomía descompresiva para aliviar la presión intracraneana y evitar un daño cerebral irreversible. Durante los días posteriores, su estado se mantuvo estable, aunque crítico. Finalmente, en las últimas horas, su situación se agravó y no logró superar las complicaciones.
La noticia generó conmoción en el mundo del deporte, donde “La Locomotora” dejó una huella imborrable no solo por sus títulos —seis veces campeona mundial en cinco categorías distintas— sino por su entrega, carisma y compromiso social. Fuera del ring, era reconocida por su trabajo solidario y su mensaje de superación constante.
Durante los días que siguieron a su internación, se viralizó una entrevista en la que Alejandra reflexionaba sobre la vida y la muerte con una frase que hoy toma una fuerza especial:
“Si nos vamos a morir… ¿qué sentido tiene no disfrutar el momento?”
Esa filosofía intensa y frontal fue su marca registrada. Vivió sin medias tintas, a puro corazón. Y así también se fue: peleando hasta el último round.
La campeona mundial fue despedida con emoción por referentes del boxeo y otras disciplinas, que destacaron su legado y su fuerza dentro y fuera del ring.
El Xeneize volvió a caer en la Liga Profesional y alcanzó una marca inédita: 11 partidos consecutivos sin conocer la victoria. Con seis empates y cinco derrotas, atraviesa el peor momento deportivo de su historia profesional.
El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.
Córdoba se prepara para vivir un fin de semana con gran afluencia turística, impulsada principalmente por el partido entre Instituto y River Plate, que se disputará este sábado 19 de julio en el estadio Mario Alberto Kempes, en el marco del campeonato de Primera División.
En una final histórica jugada en Nueva Jersey, el Chelsea FC derrotó 3-0 al París Saint-Germain y se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025. El equipo inglés mostró autoridad, talento y contundencia ante una de las plantillas más caras del mundo, y levantó el trofeo por segunda vez en su historia.
Completó así su colección de Grand Slams en las tres superficies del circuito.
Este sábado se realizará la primera velada boxística Misiones Boxea. Un evento en el que participarán los mejores boxeadores de la provincia y posicionará al deporte misionero en la escena nacional.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del sábado en la localidad de 9 de Julio. La víctima fue identificada como Matías Nicolás Duarte, de 30 años.
En el último año, cerraron 16.000 kioscos en todo el país debido a la caída de ventas, el aumento de los costos y la competencia de grandes cadenas. Desde la UKRA advierten que el rubro atraviesa una crisis profunda y que peligra su rol social en los barrios.
A días del examen , enfrenta obstáculos logísticos , se definirá al nuevo Defensor/a de los Derechos de la Niñez, más de 200 aspirantes aún no tienen confirmada la sede de rendición debido a trabas en el Congreso.
El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.
El Xeneize volvió a caer en la Liga Profesional y alcanzó una marca inédita: 11 partidos consecutivos sin conocer la victoria. Con seis empates y cinco derrotas, atraviesa el peor momento deportivo de su historia profesional.
Una encuesta de Zuban Córdoba muestra que el malestar económico impacta en la imagen de Milei y Caputo. La mayoría teme por sus ingresos y votaría en contra del oficialismo.
La histórica boxeadora argentina, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico. La noticia fue confirmada alrededor de las 16.30 horas.
El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.
La campeona mundial fue despedida con emoción por referentes del boxeo y otras disciplinas, que destacaron su legado y su fuerza dentro y fuera del ring.