Kiplimo brilló en Buenos Aires y batió el récord en los 21K

Deportes24/08/2025LFMLFM
IMG_3798
El ugandés Jacob Kiplimo, en la llegada de los 21K de Buenos Aires , con un impresionante récord

BUENOS AIRES. Más de 27.000 corredores convirtieron a los 21K de Buenos Aires en la carrera de calle más convocante de Latinoamérica. El ugandés Jacob Kiplimo, dueño del récord mundial de medio maratón, ganó la prueba con un tiempo impresionante de 58’29’’ y estableció un nuevo récord del circuito.

La mañana porteña en Palermo fue una fiesta total. La 36ª edición del Medio Maratón de Buenos Aires no solo rompió la marca de inscriptos por cuarto año consecutivo, sino que dejó momentos históricos para el atletismo internacional y nacional.

El protagonista central fue Jacob Kiplimo, estrella ugandesa de 24 años que ya ostenta el récord mundial de la distancia. Con un ritmo demoledor, se impuso con comodidad y mejoró en más de medio minuto el registro que desde 2019 pertenecía al keniata Bedan Karoki (59’05’’). El etíope Seifu Tura Abdiwak fue segundo y el keniata Nyamongo Nyageo completó el podio.

En la rama femenina, la victoria fue para la keniata Veronica Loleo, que cruzó la meta en 1h06’58’’. La argentina Florencia Borelli volvió a ratificar su protagonismo continental: igualó su récord nacional y sudamericano con 1h09’21’’ y finalizó en el séptimo lugar. Otra argentina destacada fue Daiana Ocampo, apenas un segundo detrás de Borelli.

El mejor argentino en la clasificación general masculina fue Laureano Rosa, 14º con 1h04’08’’, lo que le permitió quedarse con el título de campeón nacional de medio maratón. Detrás suyo llegaron Manuel Córsico y Nahuel Di Leva.

La participación femenina alcanzó un récord propio: el 46 % de los inscriptos fueron mujeres, reflejo del crecimiento de la disciplina. Además, hubo atletas de 40 países, con una fuerte presencia brasileña (2.000 corredores).

El circuito atravesó lugares emblemáticos como el Obelisco, Plaza de Mayo y el Rosedal, con largada y llegada en Figueroa Alcorta y Dorrego. El evento, organizado por Ñandú y con auspicio de Adidas, volvió a figurar en el calendario de World Athletics como una de las “Label Races” destacadas del mundo.

La cita también fue el anticipo del Maratón Internacional de Buenos Aires, que se disputará el próximo 21 de septiembre, con 42K y la expectativa de volver a marcar récord de convocatoria.

Te puede interesar
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

GAF campeón

Guaraní se consagró campeón de la Liga Posadeña

La Frontera Misiones
Deportes17/08/2025

Con un empate 1-1 en la vuelta ante Huracán, Guaraní Antonio Franco se consagró campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Posadeña. El triunfo 2-0 en la ida fue clave para quedarse con el título y el pase al Regional Amateur.

Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.