Alerta verde: desmonte en Misiones y la fragmentación del bosque nativo

Mientras Misiones sigue siendo símbolo de biodiversidad y orgullo ambiental del país, distintas organizaciones alertan sobre una preocupante realidad: el avance sostenido del desmonte y la pérdida de cobertura boscosa, en especial en áreas privadas sin control estatal efectivo.

Provinciales28/06/2025LFMLFM
IMG_1601
Desmontes

Según un informe difundido esta semana por ambientalistas locales y respaldado por investigadores de la UNaM, en lo que va del año ya se registraron más de 1.200 hectáreas desmontadas, muchas de ellas en zonas protegidas o lindantes a reservas. El fenómeno, que no siempre es visible en grandes superficies, se caracteriza por la fragmentación progresiva del bosque nativo, lo cual debilita ecosistemas completos y afecta la conectividad biológica.

“No se trata solo de grandes desmontes. La tala selectiva, los caminos ilegales, los desmontes hormiga, van cortando la selva en pedazos. Y eso es tan dañino como la pérdida total”, explicó una fuente técnica que participa del monitoreo satelital.

Los departamentos más comprometidos son San Pedro, Guaraní y Cainguás, aunque también se registraron focos en el norte de Oberá y alrededores de Montecarlo. Organizaciones como Greenpeace y Vida Silvestre reclaman mayor presencia del Estado, controles reales y transparencia en el otorgamiento de permisos forestales, así como actualización urgente del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.

Desde el Ministerio de Ecología de la provincia, aseguran que los operativos se realizan “de manera permanente” y que toda denuncia es investigada. Sin embargo, en el territorio, muchas comunidades aseguran que la falta de fiscalización real habilita el avance discreto de topadoras.

Misiones aún conserva más del 45% de su territorio cubierto por selva paranaense, pero la amenaza es constante. Sin control y sin conciencia, el verde que nos define puede terminar convertido en un recuerdo de campaña.

Te puede interesar
Test Rápido VIH

Este viernes habrá testeos rápidos para VIH en Posadas

La Frontera Misiones
Provinciales26/06/2025

En el Día Nacional de la Prueba de VIH que se conmemora cada 27 de junio, se estará realizando testeos rápidos de forma gratuita, voluntaria y confidencial, en la Plaza 9 de Julio y en el Mercado Modelo “La Placita” de Posadas, de 8 a 12 horas.

Lo más visto