
El rupturista cuarteto de cuerdas Ave Fénix llega a Posadas
Se estarán presentando el domingo 6 de julio a las 21:00 horas en el auditorio del Montoya.
A la esperada presentación del Dj Fer Palacio, se suman las bandas Belo Sorriso, Bacana y el Dj Diego Molinelli.
Cultura y Espectáculos27/06/2025A menos de una semana de llevarse a cabo la tercera edición de “Malbec de selva”, se anunciaron a los artistas que se presentarán sobre el escenario los días viernes 4 y sábado 5 de julio en Estancia La soñada de la capital provincial. La primera sorpresa se anunció desde las redes sociales, a través de un video del reconocido Dj Fer Palacio, quien saludó a la provincia y comunicó que estará presente en las dos noches.
Las buenas noticias siguen porque, según lo comunicado por la producción del evento, se suman las bandas Belo Sorriso y Bacana para darle alegría a las jornadas, mientras que la ambientación estará a cargo del Dj y productor Diego Molinelli. Según informaron desde la organización, todavía quedan más sorpresas que se anunciaran a través del Instagram oficial del evento: @malbecdeselva.
"Malbec de Selva” es un evento catalogado dentro del turismo gastronómico y se constituye como un evento tradicional del calendario anual. Con una sinergia entre el sector público y el sector privado, difunde la cultura enogastronómica, sugiere el maridaje de vinos con cada plato y pone en valor la gastronomía, uno de los pilares fundamentales de la cultura y el turismo de Misiones.
ENTRADAS
Las entradas para Malbec de Selva se encuentran a la venta y los ingresos son válidos por día. El evento dará inicio a las 20:30 horas y estará diferenciado en dos espacios: Salón PRINCIPAL y Salón ALTA GAMA. La diferencia entre los espacios está marcada por la experiencia en la degustación de vinos y bodegas. Cualquiera de las dos opciones tendrá los siguientes beneficios: incluye una copa del evento, degustación de vinos, degustación de gastronomía regional y accesos a los espectáculos y entretenimientos. Además de los stands de las marcas y bodegas, habrá un punto gastronómico para poder disfrutar.
Los ingresos se pueden adquirir a través de la plataforma de https://somosever.com.ar/malbec-de-selva/, Ticket Misiones o en los puntos de ventas físicos: Pinot (av. Roca y Sargento Cabral) y Generación Y (av. Roque Pérez 2342).
Se estarán presentando el domingo 6 de julio a las 21:00 horas en el auditorio del Montoya.
La serie animada más longeva de la TV impactó a sus seguidores con un inesperado giro. En el episodio final, se muestra la muerte de Marge en un futuro alternativo, generando una ola de reacciones en redes.
Os Paralamas Do Sucesso llegan a Posadas para celebrar con el público de la región sus 40 años de carrera haciendo historia en la música internacional. El trío brasilero, conformado por Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone, brindará un recital con los grandes éxitos que generaron furor en Argentina en las últimas décadas.
El nuevo tema es el segundo adelanto de su próximo proyecto “5202” y fue grabado en plena gira internacional, que ya superó las 350 mil entradas vendidas en 2025.
El film misionero, dirigido por Axel Monsú, recibió el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Taormina, en Italia, y también fue reconocido en Tierra del Fuego con tres galardones, incluyendo Mejor Actriz.
Los hermanos 'Pico' y 'Chavito' Núñez fueron reconocidos en los Gardel 2025 con el premio al Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music. Un logro que celebra la música de raíz hecha en Misiones.
Ángela Leiva, Pilar Sordo, el Dj británico, John Digweed, son algunos de los artistas que estarán visitando la provincia esta semana.
Argentina arranca el año con números en verde:el primer trimestre de 2025 mostró datos alentadores en materia económica, energética y de seguridad. Crece el consumo, bajan los homicidios y se recupera el crédito.
Mientras Misiones sigue siendo símbolo de biodiversidad y orgullo ambiental del país, distintas organizaciones alertan sobre una preocupante realidad: el avance sostenido del desmonte y la pérdida de cobertura boscosa, en especial en áreas privadas sin control estatal efectivo.
Según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, el dato oficial de pobreza informado por el Gobierno podría estar inflado hasta 5 puntos por cambios metodológicos del INDEC y desajustes en la medición del consumo real.
Cinco hombres buscados por contrabando internacional fueron detenidos en El Soberbio, tras un operativo conjunto entre la Policía de Misiones, Interpol y fuerzas antinarcóticos. Estaban ocultos en zonas rurales y tienen pedido de extradición desde Brasil.
La ola polar dejó postales invernales este domingo 29 de junio en gran parte del Valle de Calamuchita. Hay precaución en rutas serranas y turistas sorprendidos por la intensidad del fenómeno.
Un motociclista falleció este domingo por la tarde tras despistar sobre la Ruta Provincial N.º 15, a la altura del kilómetro 22, en la zona de Colonia El Fisco, municipio de El Soberbio. La Policía investiga las circunstancias del trágico hecho y trata de identificarlo.
La Policía de Misiones intensifica tareas de asistencia y prevención ante la crecida del río Uruguay, que supera niveles de alerta en varias localidades ribereñas.
Dos estudios recientes marcan brechas significativas en los ingresos necesarios para pertenecer a cada estrato social. Aunque difieren en cifras, ambas coinciden en algo: el 50% de los hogares argentinos está por debajo de la línea de la clase media.