Familias de Acogida: Clave en la Protección de la Infancia

Pilar Fundamental en la Protección de los Derechos de la Infancia

Provinciales13/06/2025LFMLFM

Desde el Poder Judicial de la Provincia de Misiones se destaca el rol esencial que cumplen las familias de acogida dentro del sistema de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes (N,NyA). Estas familias brindan contención, cuidado y acompañamiento a menores que, por diversas razones, no pueden permanecer en su núcleo familiar de origen.

¿Qué es el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo?

Este programa, establecido por la Ley Provincial II - 36, constituye una medida temporal, orientada a garantizar un entorno seguro, afectivo y estable mientras se resuelven las situaciones que afectan al niño o adolescente. A diferencia de la adopción, que crea un vínculo filial definitivo, el acogimiento familiar es transitorio, con el objetivo de reintegrar al menor a su familia biológica o avanzar hacia otra alternativa legal de protección.

El rol de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

La Defensoría es la autoridad de aplicación del programa en todo el territorio provincial. Sus funciones comprenden:

Realizar convocatorias públicas para integrar familias al sistema.
Evaluar, seleccionar y capacitar a los aspirantes.
Inscribir a las familias en el Registro correspondiente.
Definir las pautas de intervención de todos los actores involucrados en el proceso.

Este trabajo se articula con la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Provincia, que acompaña la convocatoria, realiza entrevistas a las familias postulantes, informa a la Defensoría sobre los casos y participa en el seguimiento continuo.

¿Quiénes pueden ser Familia de Acogida?

Los requisitos fundamentales son:

No estar inscripto en el Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM).
Tener domicilio en la provincia y una residencia mínima de dos años.
Tener más de 25 años y una diferencia de edad mínima de 15 años con el N,NyA.
Los demás requisitos serán informados en la primera entrevista.

📞 Contacto y más información

Las personas interesadas pueden comunicarse con la Defensoría a través de los siguientes canales:

Teléfono: +54 (376) 443-3019
Correo: [email protected]
Sitio web: defensoriadennya.misiones.gob.ar
Escaneando el código QR para acceder al formulario de asesoramiento.

Te puede interesar
UNE 2025 (16)

UNE 2025: arquitectura, diseño y construcción

La Frontera Misiones
Provinciales04/08/2025

Posadas volverá a ser el epicentro de la creatividad y la innovación con una nueva edición de UNE Espacio Abierto, el encuentro que conecta arquitectura, diseño y construcción con la comunidad. El evento abrirá sus puertas de lunes a viernes de 16 a 21 horas, y los sábados y domingos de 11 a 21 horas. Ofrecerá un recorrido completamente renovado que invita a experimentar, descubrir y participar.

Lo más visto
Despiste fatal en Oberá

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta

La Frontera Misiones
Policiales16/08/2025

En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.