
El Xeneize igualó 1-1 en La Bombonera por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Racing se había puesto en ventaja y Boca lo empató sobre el final. La racha sin victorias se extiende a 12 partidos.
El triunfo de Platense sobre San Lorenzo por 2-1 en el Nuevo Gasómetro no fue un partido más: selló la clasificación histórica del “Calamar” a la Copa Libertadores 2026, el máximo certamen continental. Será la primera vez que el club de Vicente López dispute el torneo de la Conmebol, gracias a la consagración en el Apertura y a este nuevo triunfo que lo mantiene como protagonista del año.
El resultado dejó a San Lorenzo en una situación incómoda: con 35 puntos, hoy apenas estaría accediendo a la Copa Sudamericana, lejos de la pelea por los primeros tres puestos de la Tabla Anual que otorgan boletos directos a la Libertadores.
La Tabla Anual 2025 y las clasificaciones a copas
De los 28 equipos de la Primera División, solo Platense ya tiene asegurada su plaza para la Libertadores 2026. El resto se reparte entre la Tabla Anual y los torneos en disputa (Clausura y Copa Argentina).
Clasificados a la Libertadores (por ahora): Rosario Central (41 puntos), River Plate (39) y Argentinos Juniors (39).
En zona de Sudamericana: Boca (36), San Lorenzo (35), Barracas Central (35), Tigre (34), Huracán (34) y Racing (32).
Además, hay que considerar los posibles “efectos rebote”: si algún equipo argentino gana la Libertadores o la Sudamericana en 2025, liberará un cupo en la Tabla Anual siempre que también termine en zona de clasificación. Ese es el caso de River, Racing, Vélez o Estudiantes en la Libertadores, y de Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba en la Sudamericana.
La definición promete ser apasionante
Rosario Central, River y Argentinos Juniors pugnan por mantenerse en la zona de privilegio de la Libertadores.
Boca, San Lorenzo y Racing, entre otros, dependen de la regularidad para no quedar relegados.
Platense, pese a estar 14° en la general, ya se metió en la historia: debutará en la Copa Libertadores 2026.
El Xeneize igualó 1-1 en La Bombonera por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Racing se había puesto en ventaja y Boca lo empató sobre el final. La racha sin victorias se extiende a 12 partidos.
La figura de la noche fue, sin dudas, Franco Armani. El arquero fue fundamental para mantener el arco en cero.
El arquero argentino competirá nuevamente por el premio al mejor del mundo, que entrega la revista France Football. Ya lo ganó en 2023 y 2024.
Franco Colapinto volvió a sufrir los errores de Alpine en plena carrera y terminó en el puesto 18° del GP de Hungría. Había logrado una sólida clasificación, pero una mala largada y una parada lenta en boxes arruinaron toda chance de sumar. El piloto argentino no se guardó nada y dejó su bronca en vivo.
El tucumano Facundo Rotondo vivió un dramático momento durante una serie del Turismo Nacional: su vehículo se prendió fuego en movimiento y logró salir justo a tiempo. El hecho generó conmoción en el circuito y en redes.
Le ganó 5-4 por penales a Uruguay tras haber empatado 2-2. El partido se jugó en Quito. Los detalles.
Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la clasificación del Gran Premio de Hungría, logrando avanzar hasta la Q2 y ubicándose 14º en la grilla de salida del domingo. El joven piloto argentino del equipo Alpine firmó uno de sus mejores desempeños del año, superando nuevamente a su compañero Pierre Gasly, quien quedó eliminado en la Q1.
Este fin de semana, la Fórmula 1 está llevando a cabo el Gran Premio de Hungría en el circuito de Hungaroring.
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.
El próximo 26 de octubre se realizarán las elecciones generales para elegir diputados y senadores nacionales, y este año los argentinos votarán con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), una modalidad que busca mayor transparencia y simplificación en el acto electoral.
Un joven de 17 años falleció esta madrugada en la cabecera del puente Blas Parera, sobre el arroyo Mártires. Según la Policía, habría intentado sustraer cables de media tensión que alimentan la estación de bombeo de Samsa. El hecho fue caratulado como tentativa de hurto seguida de muerte.
Aunque un estudio posicionó a Misiones como una de las provincias con los precios más bajos para llenar el changuito del supermercado, los salarios locales siguen muy por debajo de la línea de pobreza, lo que dificulta el acceso a una canasta básica.