Piloto escapó de milagro tras incendiarse su auto en plena carrera en Oberá

El tucumano Facundo Rotondo vivió un dramático momento durante una serie del Turismo Nacional: su vehículo se prendió fuego en movimiento y logró salir justo a tiempo. El hecho generó conmoción en el circuito y en redes.

Deportes03/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
Piloto escapó de milagro tras incendiarse su auto en plena carrera en Oberá

Una escena cargada de tensión paralizó por segundos al Turismo Nacional en Oberá este fin de semana. Durante la tercera vuelta de la Serie 3 en la Clase 2, el piloto tucumano Facundo Rotondo vivió un momento límite: su Toyota Etios se incendió en plena competencia, obligándolo a evacuar a toda velocidad en medio de la pista.

El incidente fue registrado en vivo por la transmisión oficial y rápidamente se viralizó por la crudeza de las imágenes. Se observa cómo el vehículo comienza a despedir humo, pierde el control, atraviesa un desnivel y sigue avanzando, hasta que Rotondo logra detenerlo y salir corriendo hacia la banquina, haciendo señas desesperadas.

“Se le va el auto a Rotondo… ¡principio de incendio! ¡Qué situación, se tiene que correr de ahí!”, se escucha exclamar al relator mientras el piloto es asistido. El Pace Car ingresó de inmediato y el equipo de bomberos intervino para apagar las llamas.

Rotondo fue captado minutos después, tosiendo y visiblemente afectado por el humo, aunque fuera de peligro. Recibió atención médica en el lugar. “Lo importante es que pude bajar a tiempo. No me dio margen de reacción. Pensé en salir porque el fuego ya entraba por los pies”, relató el piloto, aún conmocionado.

Según explicó más tarde, el fuego habría comenzado tras un pequeño toque en curvas anteriores. El auto, detenido en una zona empinada, no pudo ser controlado con facilidad. “Solo pensé en mi familia, en que esto no pasara a mayores”, agregó.

La competencia fue interrumpida momentáneamente, y si bien el incidente no dejó heridos, volvió a poner sobre la mesa el debate por la seguridad en las categorías menores del automovilismo argentino.

Te puede interesar
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Lo más visto
Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.