Conectividad móvil en el NEA: Corrientes y Misiones lideran el acceso a internet

Un informe del Ieral de la Fundación Mediterránea analiza el uso de internet móvil en el NEA durante el primer trimestre de 2025. Corrientes encabeza el ranking regional de acceso por habitante, seguida de cerca por Misiones. También se detallan los avances en velocidad, las inversiones en conectividad y el impacto en el empleo digital.

Provinciales30/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
internet-argentina-85-hogares-tiene-conexion-y-crecio-la-velocidad-foto-web
internet-argentina-85-hogares-tiene-conexion-y-crecio-la-velocidad-foto-web

El acceso a internet a través de conexiones móviles en la región del Nordeste Argentino (NEA) fue el eje del más reciente informe del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), perteneciente a la Fundación Mediterránea. El trabajo, realizado por los economistas Gerardo Alonso Schwarz, Juan Cuevas y Nayla Cabal, forma parte del reporte de Coyuntura Regional NEA.

Según el análisis, la conectividad y la velocidad de internet son factores clave al hablar de competitividad regional, junto al desarrollo del sector de Servicios de Software e Informáticos (SSI). En ese marco, el informe indica que durante el primer trimestre de 2025, Corrientes fue la provincia con mayor proporción de usuarios con acceso a internet móvil (80 de cada 100 habitantes), seguida por Misiones (79 de cada 100), y luego por Chaco y Formosa (77 de cada 100).

El crecimiento en el acceso se atribuye, en gran parte, a los efectos de la pandemia entre 2020 y 2021, que impulsaron el trabajo remoto, la virtualidad y la necesidad de mantenerse conectado de forma permanente.

A raíz de este cambio, los prestadores de internet fijo comenzaron a ofrecer planes con mayor capacidad de datos. Con la implementación de fibra óptica desde 2020, los planes menores a 50 Mbps comenzaron a desaparecer. Entre los avances más significativos en velocidad promedio se destacó Formosa, que pasó de 30 a 72 Mbps, mientras que Misiones mostró el menor crecimiento en la región, subiendo de 49 a 91 Mbps.

El informe también señala que estas mejoras se tradujeron en mayores inversiones en infraestructura, con potencial impacto en el empleo dentro del sector de software y servicios informáticos.

Sin embargo, Misiones figura entre las cinco provincias con menor participación del sector SSI en el empleo privado registrado, junto a Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro y La Rioja. Dentro del NEA, Formosa se posiciona primera (5° a nivel nacional) con un 2,1% de empleo en SSI, aunque vale aclarar que el empleo registrado representa apenas el 10% de su población total. Le siguen Chaco (1,7%), Corrientes (1,6%) y Misiones (1%), esta última en el puesto 22 del ranking nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
La Nueva Orbis y la Superintendencia de Seguros de la Nación

Seguro automotor: liquidaciones, juicios millonarios y miles de conductores en riesgo

LFM
General29/07/2025

El mercado de los seguros para vehículos atraviesa una crisis sin precedentes. Dos compañías históricas del rubro, Orbis y La Nueva Seguros, están al borde de la liquidación, arrastradas por balances negativos, juicios impagos y nuevas exigencias regulatorias. La incertidumbre crece en todo el país, especialmente entre miles de usuarios que dependen del auto como herramienta de trabajo

internet-argentina-85-hogares-tiene-conexion-y-crecio-la-velocidad-foto-web

Conectividad móvil en el NEA: Corrientes y Misiones lideran el acceso a internet

La Frontera Misiones
Provinciales30/07/2025

Un informe del Ieral de la Fundación Mediterránea analiza el uso de internet móvil en el NEA durante el primer trimestre de 2025. Corrientes encabeza el ranking regional de acceso por habitante, seguida de cerca por Misiones. También se detallan los avances en velocidad, las inversiones en conectividad y el impacto en el empleo digital.