
La histórica boxeadora argentina, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico. La noticia fue confirmada alrededor de las 16.30 horas.
La campeona mundial fue despedida con emoción por referentes del boxeo y otras disciplinas, que destacaron su legado y su fuerza dentro y fuera del ring.
Deportes28/07/2025El deporte argentino está de luto por el fallecimiento de la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, a sus 47 años. La noticia generó dolor en el ambiente y referentes de todas las disciplinas se expresaron para despedir a la ganadora de seis títulos mundiales en cinco categorías diferentes.
Desde el Hospital José María Cullen en Santa Fe, donde estaba internada desde hace dos semanas, la ex boxeadora luchaba por su vida tras sufrir un ACV isquémico que la mantuvo en terapia intensiva desde el 14 de julio.
A lo largo de su carrera, la peleadora jujeña tuvo un total de 38 combates, en los que registró 33 victorias, 16 de ellas por nocaut, sumado a tres derrotas y dos empates, según detalló el portal especializado Box Rec.
La Asociación Mundial de Boxeo se expresó en su cuenta de X: “Lamentamos el fallecimiento de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, una de las campeonas más emblemáticas de Argentina. Intrépida guerrera en el ring y figura clave del boxeo femenino, su legado perdurará. Acompañamos en el sentimiento a su familia y seres queridos”.
“Estoy muy triste, hasta ayer estaba más que bien su evolución. Seguía todos los días au partes médicos, hasta ayer estuve en contacto con el hermano. Y me encuentro con esto, algo terrible”, contó la boxeadora Marcela “Tigresa” Acuña en diálogo con TN.
“Yo la recordaría con la energía que tenía para con todo. Iba siempre al frente, buscaba influenciar para que pudiera vivir de la mejor manera, que pudiera disfrutar de la vida, vivir el momento, cuánta razón tenía. Nos deja vacíos. Vamos a extrañar muchísimo sus frases motivacionales”, agregó la campeona WIBA en peso pluma y supergallo (WIBA & CMB).
Sobre el combate que las cruzó en el cuadrilátero, recordó que “esa pelea fue la primera y única unificación de título que hubo en nuestro país, ella campeona del Consejo Mundial y yo de la AMB. Hemos dejado gente afuera del Luna Park”.
Jorge “Locomotora” Castro también expresó su pesar: “Una lástima esta noticia. Era una mujer divertida, alegre, con consejos para salir adelante. Estuve con ella hace 14 días atrás y charlamos normalmente. Me enteré y fue un balde de agua fría”.
“Encontró en el boxeo un motivo de vida”, afirmó la periodista especializada en boxeo, Yesica Pametta. “El gran apoyo que tuvo fueron sus hijos”, subrayó.
En las redes sociales también hubo expresiones de congoja. La pugilista Yésica “Tuti” Bopp publicó en Instagram: “Gracias por tanto. Ojalá que la mayoría que te escucharon se hayan quedado con un poco de tu fuerza. Gracias por tu lucha por el boxeo femenino. Qué triste noticia”.
El boxeador argentino Brian Castaño también se sumó a las condolencias: “Qué tristeza. QEPD, Locomotora”.
Daniel Gómez, fundador de la World Pugilims Commission (WP), destacó que “Alejandra era una transformadora de la realidad. Logró que los rounds de las mujeres duren tres minutos como las peleas de los hombres. Era una líder frente a normas que había que modificar”.
El relator de boxeo Fernando Sabatini expresó: “Lamentablemente, falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, a los 47 años de edad. Estuvo internada tras sufrir un ACV el 14 de julio. El sábado pasado había habido una mejoría que generaba esperanza, pero su estado siempre fue reservado. ¡Jamás te olvidaremos!”.
El periodista deportivo Pablo Giralt escribió en X: “Tristeza para el deporte nacional. Falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras tras sufrir un ACV a los 47 años. Fue una de las grandes campeonas que tuvo el boxeo argentino a nivel mundial. QEPD leyenda”.
La histórica boxeadora argentina, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico. La noticia fue confirmada alrededor de las 16.30 horas.
El Xeneize volvió a caer en la Liga Profesional y alcanzó una marca inédita: 11 partidos consecutivos sin conocer la victoria. Con seis empates y cinco derrotas, atraviesa el peor momento deportivo de su historia profesional.
El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.
Córdoba se prepara para vivir un fin de semana con gran afluencia turística, impulsada principalmente por el partido entre Instituto y River Plate, que se disputará este sábado 19 de julio en el estadio Mario Alberto Kempes, en el marco del campeonato de Primera División.
En una final histórica jugada en Nueva Jersey, el Chelsea FC derrotó 3-0 al París Saint-Germain y se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025. El equipo inglés mostró autoridad, talento y contundencia ante una de las plantillas más caras del mundo, y levantó el trofeo por segunda vez en su historia.
Completó así su colección de Grand Slams en las tres superficies del circuito.
Este sábado se realizará la primera velada boxística Misiones Boxea. Un evento en el que participarán los mejores boxeadores de la provincia y posicionará al deporte misionero en la escena nacional.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del sábado en la localidad de 9 de Julio. La víctima fue identificada como Matías Nicolás Duarte, de 30 años.
En el último año, cerraron 16.000 kioscos en todo el país debido a la caída de ventas, el aumento de los costos y la competencia de grandes cadenas. Desde la UKRA advierten que el rubro atraviesa una crisis profunda y que peligra su rol social en los barrios.
A días del examen , enfrenta obstáculos logísticos , se definirá al nuevo Defensor/a de los Derechos de la Niñez, más de 200 aspirantes aún no tienen confirmada la sede de rendición debido a trabas en el Congreso.
El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.
El Xeneize volvió a caer en la Liga Profesional y alcanzó una marca inédita: 11 partidos consecutivos sin conocer la victoria. Con seis empates y cinco derrotas, atraviesa el peor momento deportivo de su historia profesional.
Una encuesta de Zuban Córdoba muestra que el malestar económico impacta en la imagen de Milei y Caputo. La mayoría teme por sus ingresos y votaría en contra del oficialismo.
El virus del papiloma humano ya es uno de los principales factores de riesgo en este tipo de tumores, que antes se vinculaban casi exclusivamente al alcohol y el tabaco. Especialistas alertan sobre la importancia de la prevención y la vacunación.
La histórica boxeadora argentina, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico. La noticia fue confirmada alrededor de las 16.30 horas.
El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.
La campeona mundial fue despedida con emoción por referentes del boxeo y otras disciplinas, que destacaron su legado y su fuerza dentro y fuera del ring.