Crisis en el turismo: la industria hotelera denuncia hasta 300 despidos por mes por la baja ocupación

Provinciales24/07/2025LFMLFM
Turismo en Misiones
Turismo en Misiones

La caída sostenida de la actividad turística a nivel nacional comenzó a reflejar consecuencias directas en el empleo: la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) alertó que se están registrando entre 200 y 300 despidos mensuales en establecimientos hoteleros de todo el país, como resultado de una preocupante baja en la ocupación.

La situación afecta principalmente a destinos que históricamente eran altamente demandados durante las temporadas de invierno, fines de semana largos y vacaciones escolares. Sin embargo, la profunda recesión, la pérdida del poder adquisitivo de las familias y el aumento de los costos operativos han llevado a que miles de argentinos posterguen o directamente cancelen sus viajes.

“Hoy tenemos ciudades con un 30% de ocupación promedio en temporada alta. No hay antecedentes de una caída así en tan poco tiempo”, advirtieron desde la AHT. Algunos destinos reportan ocupaciones menores al 25%, una cifra crítica para la sostenibilidad del rubro.

Impacto federal y alerta en Misiones: Si bien la crisis tiene un alcance nacional, provincias como Misiones —altamente dependientes del turismo interno y regional— se ven especialmente afectadas. La caída en la ocupación impacta directamente en el empleo de hotelería, gastronomía, transporte, excursiones y comercio.

Desde cámaras empresarias se advirtió que “si la situación no mejora en los próximos meses, muchos establecimientos no podrán sostenerse hasta el verano”. Además, remarcan que las medidas de incentivo al turismo local han desaparecido o quedaron desactualizadas frente al nuevo contexto inflacionario.

Un sector estratégico en jaque: La industria hotelera y turística representa uno de los sectores con mayor capacidad de generación de empleo genuino, descentralizado y de rápida activación. Por eso, los empresarios piden al Gobierno nacional que impulse políticas de incentivo, como programas de fomento al turismo interno, financiamiento accesible para pymes del sector y una reducción de la carga impositiva temporal.

El escenario actual expone una nueva cara de la crisis económica: la del turismo como lujo inalcanzable para miles de familias, y la de una industria con enorme potencial paralizada por la falta de consumo.

Te puede interesar
Lo más visto
Choque fatal en Oberá

Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

La Frontera Misiones
Policiales22/07/2025

La víctima, identificada como Antonio Krampe de 52 años. El siniestro ocurrió este martes en horas de la tarde, sobre la avenida Guayaba en cercanías a la rotonda Londin, en Oberá.

Evento Música Electrónica

Llega a Posadas una experiencia única de música electrónica y arte visual en vivo

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos24/07/2025

Con el objetivo de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual en la provincia de Misiones, la ciudad recibirá por primera vez a Ernesto Romeo, uno de los máximos referentes de la música electrónica experimental en Argentina y Latinoamérica, acompañado por el artista visual Zoen Calega, para brindar dos talleres intensivos y un impactante show audiovisual en vivo.