
Evacuaciones preventivas por crecida del río Uruguay en El Soberbio y San Javier
La Policía de Misiones intensifica tareas de asistencia y prevención ante la crecida del río Uruguay, que supera niveles de alerta en varias localidades ribereñas.
Este martes 1° de julio será recordado como el día más frío del año en Misiones, cuando Posadas y San Vicente amanecieron con -1 °C y sensación térmica de hasta -5 °C. El fenómeno Siberiano trae temperaturas extremas al NEA y mantiene al país bajo estado de alerta por frío.
Provinciales01/07/2025El ingreso de una masa de aire de origen antártico provocó heladas y mínimas inusuales en gran parte del territorio nacional, con un desplome de entre 10 y 15 °C respecto a lo habitual . El SMN extendió alertas amarillas y naranjas por frío extremo en 22 provincias, incluida Misiones, y advirtió sobre los riesgos que conlleva esta ola polar .
En Posadas, el termómetro marcó -1 °C, y San Vicente reportó sensaciones térmicas de -5 °C, lo que convirtió esta jornada en la más fría del año para la región . El frío persistirá con jornadas frescas en las tardes, máximas de 13 °C en el norte provincial y heladas por las mañanas .
En el resto del país se registran temperaturas extremas, como los -18,4 °C de mínima en Maquinchao, Río Negro, y múltiples localidades bajo cero y con sensaciones térmicas peligrosas . En la región bonaerense, se pronostican mínimas de 0 °C en la Ciudad y -3 °C en el conurbano .
Las redes sociales reflejan el impacto del frío: misioneros comparten imágenes de heladas inéditas, consejos para abrigarse y proteger a grupos vulnerables. Usuarios comparan la situación en el NEA con la cruda zona patagónica y hacen llamados a reforzar el cuidado en hogares y escuelas.
Recomendaciones:
Vestirse en capas y usar abrigo térmico.
Extremar cuidados con adultos mayores, niños y mascotas.
Controlar calefacción segura y evitar cambios bruscos de ambiente.
La Policía de Misiones intensifica tareas de asistencia y prevención ante la crecida del río Uruguay, que supera niveles de alerta en varias localidades ribereñas.
Por las intensas lluvias y el crecimiento del río Uruguay, se activaron protocolos de emergencia en distintas localidades de la provincia. Algunas rutas fueron cortadas por prevención y se suspendió el paso internacional en Alba Posse.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas fuertes para este domingo 29 de junio en el centro y sur de la provincia de Misiones, mientras que el noreste misionero permanece bajo alerta amarilla.
Mientras Misiones sigue siendo símbolo de biodiversidad y orgullo ambiental del país, distintas organizaciones alertan sobre una preocupante realidad: el avance sostenido del desmonte y la pérdida de cobertura boscosa, en especial en áreas privadas sin control estatal efectivo.
Con casi 80 perros a resguardo, la Asociación Civil El Refugio busca donaciones para afrontar el frío. Mantas, frazadas, lonas y ayuda económica son claves para sostener su tarea de casi tres décadas.
En el marco de su labor comunitaria, la Policía asiste a personas que atraviesan situaciones difíciles mediante la entrega de ropa y calzado. La iniciativa se refuerza con el apoyo institucional, el compromiso del personal y la solidaridad de los vecinos de la jurisdicción.
El Superior Tribunal de Justicia recalificó el caso por el asesinato de Antonella Bernhardt como femicidio y elevó la pena a prisión perpetua. Vargas había sido condenado inicialmente a 20 años por homicidio simple.
Según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, el dato oficial de pobreza informado por el Gobierno podría estar inflado hasta 5 puntos por cambios metodológicos del INDEC y desajustes en la medición del consumo real.
Cinco hombres buscados por contrabando internacional fueron detenidos en El Soberbio, tras un operativo conjunto entre la Policía de Misiones, Interpol y fuerzas antinarcóticos. Estaban ocultos en zonas rurales y tienen pedido de extradición desde Brasil.
La ola polar dejó postales invernales este domingo 29 de junio en gran parte del Valle de Calamuchita. Hay precaución en rutas serranas y turistas sorprendidos por la intensidad del fenómeno.
Un motociclista falleció este domingo por la tarde tras despistar sobre la Ruta Provincial N.º 15, a la altura del kilómetro 22, en la zona de Colonia El Fisco, municipio de El Soberbio. La Policía investiga las circunstancias del trágico hecho y trata de identificarlo.
Por las intensas lluvias y el crecimiento del río Uruguay, se activaron protocolos de emergencia en distintas localidades de la provincia. Algunas rutas fueron cortadas por prevención y se suspendió el paso internacional en Alba Posse.
La Policía de Misiones intensifica tareas de asistencia y prevención ante la crecida del río Uruguay, que supera niveles de alerta en varias localidades ribereñas.
Dos estudios recientes marcan brechas significativas en los ingresos necesarios para pertenecer a cada estrato social. Aunque difieren en cifras, ambas coinciden en algo: el 50% de los hogares argentinos está por debajo de la línea de la clase media.
Una cita musical imperdible este martes 8 de julio desde las 22:00 en La Soñada. Un line-up de lujo con los DJs Marko Zalazar, Jairo Castillo y Gaspar Hudecek.
Un hombre de 60 años fue detenido luego de que la Justicia reconfigurara la causa por la muerte de un pastor evangélico, quien sufrió un infarto tras una discusión en inmediaciones de una iglesia.