Ola polar invade Misiones y gran parte de Argentina: registros bajo cero y alerta nacional

Este martes 1° de julio será recordado como el día más frío del año en Misiones, cuando Posadas y San Vicente amanecieron con -1 °C y sensación térmica de hasta -5 °C. El fenómeno Siberiano trae temperaturas extremas al NEA y mantiene al país bajo estado de alerta por frío.

Provinciales01/07/2025LFMLFM
Ola polar
Ola polar

El ingreso de una masa de aire de origen antártico provocó heladas y mínimas inusuales en gran parte del territorio nacional, con un desplome de entre 10 y 15 °C respecto a lo habitual  . El SMN extendió alertas amarillas y naranjas por frío extremo en 22 provincias, incluida Misiones, y advirtió sobre los riesgos que conlleva esta ola polar  .

En Posadas, el termómetro marcó -1 °C, y San Vicente reportó sensaciones térmicas de -5 °C, lo que convirtió esta jornada en la más fría del año para la región  . El frío persistirá con jornadas frescas en las tardes, máximas de 13 °C en el norte provincial y heladas por las mañanas  .

En el resto del país se registran temperaturas extremas, como los -18,4 °C de mínima en Maquinchao, Río Negro, y múltiples localidades bajo cero y con sensaciones térmicas peligrosas  . En la región bonaerense, se pronostican mínimas de 0 °C en la Ciudad y -3 °C en el conurbano  .

Las redes sociales reflejan el impacto del frío: misioneros comparten imágenes de heladas inéditas, consejos para abrigarse y proteger a grupos vulnerables. Usuarios comparan la situación en el NEA con la cruda zona patagónica y hacen llamados a reforzar el cuidado en hogares y escuelas.

Recomendaciones:

Vestirse en capas y usar abrigo térmico.
Extremar cuidados con adultos mayores, niños y mascotas.
Controlar calefacción segura y evitar cambios bruscos de ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto