

Desde esta semana, la ciudad de Oberá inició el período de prueba del nuevo Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) digital en el centro urbano, que entrará en vigencia plena a partir del 1 de julio. La implementación busca mejorar la circulación vehicular, promoviendo la rotación en los espacios de estacionamiento: si hay rotación, hay lugar; si hay lugar, hay orden.
Con esta modalidad, estacionar en el centro será más económico y ágil, especialmente para quienes utilizan el espacio por períodos breves. Por ejemplo, 30 minutos costarán $40, contra los $150 del sistema anterior, y la primera hora será de $80, frente a los $200 que se cobraban antes.
El SEM funcionará en la misma zona donde anteriormente se aplicaba el cobro manual. Su horario será de lunes a viernes de 7 a 17 horas y sábados de 7 a 12, tras un acuerdo entre el municipio y la Cámara de Industria, Producción y Comercio de Oberá.
Distintas formas de pago
El sistema se adapta a distintos tipos de usuarios:
Los recurrentes podrán pagar directamente desde la aplicación móvil.
Los ocasionales o turistas podrán escanear un código QR en los carteles indicadores.
Quienes no usen celulares tendrán la opción de pagar en puntos de venta habilitados.
Durante el período de prueba (del 17 de junio al 1 de julio), las infracciones que se registren no deberán abonarse. Además, quienes se registren en la app recibirán un crédito de cortesía para familiarizarse con el uso.Las motocicletas estarán exentas del pago, aunque deberán estacionar solo en las zonas señalizadas.
Para recargar la app, los usuarios podrán utilizar tarjetas de débito o crédito, acercarse a los puntos de recarga habilitados o dirigirse a la oficina de atención al usuario, ubicada en calle Rincón 144, donde también se podrán hacer consultas.
Con esta modernización del sistema, se espera que Oberá logre un centro más ordenado, accesible y práctico para vecinos y visitantes.


En Misiones cuesta menos llenar el changuito, pero los ingresos no alcanzan
Aunque un estudio posicionó a Misiones como una de las provincias con los precios más bajos para llenar el changuito del supermercado, los salarios locales siguen muy por debajo de la línea de pobreza, lo que dificulta el acceso a una canasta básica.

Desde el INYM advierten: el sistema yerbatero “está en riesgo”
El Instituto Nacional de la Yerba Mate alertó por la caída en el precio al productor, el impacto del DNU 70/2023 y la apertura a importaciones, que ponen en peligro la sostenibilidad del sector.

Zaira Nara presentó su marca de yerba mate premium: “Este sueño ya es una realidad”
La modelo lanzó “Alba Nueva”, su propio emprendimiento yerbatero producido en Misiones. La yerba es libre de humo, con estacionamiento natural y pensada para el mercado gourmet. “El mate es uno de esos momentos simples del día que me dan mucha felicidad”, dijo.

Una menor de 13 y un adolescente de 16 años fueron asistidos por Bomberos de la Policía de Misiones tras ser arrastrados por la corriente del arroyo El Puma, en Itaembé Guazú. Solo presentaban lesiones leves.

En el marco de una jornada provincial de reclamos, alrededor de 100 manifestantes interrumpieron por completo el tránsito sobre la Ruta Nacional 14. La protesta incluyó vehículos y presencia policial en el lugar.

Posadas volverá a ser el epicentro de la creatividad y la innovación con una nueva edición de UNE Espacio Abierto, el encuentro que conecta arquitectura, diseño y construcción con la comunidad. El evento abrirá sus puertas de lunes a viernes de 16 a 21 horas, y los sábados y domingos de 11 a 21 horas. Ofrecerá un recorrido completamente renovado que invita a experimentar, descubrir y participar.

Apóstoles: un apostador ganó más de $25 millones en la Mini Poceada
Un jugador de la Agencia N°344 de Apóstoles se llevó el pozo acumulado más alto en la historia del juego. El IPLyC celebró el hito y destacó el impacto positivo de las apuestas oficiales en Misiones.

El Xeneize igualó 1-1 en La Bombonera por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Racing se había puesto en ventaja y Boca lo empató sobre el final. La racha sin victorias se extiende a 12 partidos.



Citan a indagatoria a Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, ocurrido hace 40 años
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.


Un joven de 17 años falleció esta madrugada en la cabecera del puente Blas Parera, sobre el arroyo Mártires. Según la Policía, habría intentado sustraer cables de media tensión que alimentan la estación de bombeo de Samsa. El hecho fue caratulado como tentativa de hurto seguida de muerte.

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta
En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.


El Gobierno recordó a San Martín y llamó a “continuar su legado como patriotas”
En el marco del 17 de agosto, Casa Rosada publicó un video homenaje destacando el cruce de los Andes como emblema de coraje y compromiso. El material oficial incurre en una confusión de fechas, mientras se hace notar la ausencia de Javier Milei entre los mensajes conmemorativos.
