Una jornada para sembrar luz en el invierno misionero

El 21 de junio, Día Internacional del Yoga y Solsticio de Invierno, se realizará un encuentro de bienestar, espiritualidad y conexión con la naturaleza en la Reserva Natural Don Rodolfo, en Santa Ana. Habrá yoga, astrología, cocina viva y rituales ancestrales.

Provinciales17/06/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones

Con el inicio del invierno y bajo el influjo del Sol en Cáncer, Santa Ana será escenario de una propuesta única: “Sembrar Luz en el Umbral del Invierno”. Este encuentro de una jornada se celebrará el sábado 21 de junio de 7 a 19 horas, en la Reserva Natural Don Rodolfo, y reunirá a mujeres facilitadoras de diversas disciplinas para guiar una experiencia profunda de conexión con el cuerpo, la tierra y el cielo.

La propuesta, que coincide con el Día Internacional del Yoga, invita a reconectar con lo esencial a través de prácticas milenarias como el yoga al amanecer, charlas astrológicas, cocina viva y rituales colectivos.

Durante el día, se podrá participar de:

Yoga y respiración consciente al amanecer
Lectura astrológica del cielo invernal
Intercambio con cartas natales
Taller de alimentación viva y almuerzo natural
Caminata consciente y mandala con elementos de la tierra
Círculo “Corte de lealtades invisibles”
Cierre con merienda y Ecstatic Dance
“Un espacio para sembrar luz en lo profundo del invierno, honrar la memoria del cuerpo y la sabiduría del cielo”, destacan desde la organización, que busca reunir a quienes quieran abrir el corazón y celebrar este cambio de estación con intención.

Las facilitadoras serán:

Lua Chandrika (Constanza Gagliardi): profesora de Yoga y Meditación Zen, terapeuta energética y guardiana del útero.
Zencilia Ming: astróloga, profesora de yoga y música con más de 15 años de experiencia.
Daina Chaiskoski: asesora en nutrición natural, referente en alimentación viva.
Loretta Bergalo: maestra en sanación chamánica guaraní y tarotista.


Las entradas anticipadas tienen un valor de $100.000 hasta el 10 de junio y luego costarán $120.000. Los cupos son limitados. Para inscribirse o consultar, se puede contactar al +54 9 3764 10-7623 (Coti).
El pago debe realizarse al alias Lua.cosmica.chandri, a nombre de Constanza Gagliardi, enviando el comprobante junto al nombre completo para confirmar.

Te puede interesar
UNE 2025 (16)

UNE 2025: arquitectura, diseño y construcción

La Frontera Misiones
Provinciales04/08/2025

Posadas volverá a ser el epicentro de la creatividad y la innovación con una nueva edición de UNE Espacio Abierto, el encuentro que conecta arquitectura, diseño y construcción con la comunidad. El evento abrirá sus puertas de lunes a viernes de 16 a 21 horas, y los sábados y domingos de 11 a 21 horas. Ofrecerá un recorrido completamente renovado que invita a experimentar, descubrir y participar.

internet-argentina-85-hogares-tiene-conexion-y-crecio-la-velocidad-foto-web

Conectividad móvil en el NEA: Corrientes y Misiones lideran el acceso a internet

La Frontera Misiones
Provinciales30/07/2025

Un informe del Ieral de la Fundación Mediterránea analiza el uso de internet móvil en el NEA durante el primer trimestre de 2025. Corrientes encabeza el ranking regional de acceso por habitante, seguida de cerca por Misiones. También se detallan los avances en velocidad, las inversiones en conectividad y el impacto en el empleo digital.

Lo más visto