Misiones alcanzó las 100 muertes viales en seis meses

La provincia registró un incremento del 43% en la cantidad de víctimas fatales por siniestros viales en comparación con el mismo período de 2024. La capital misionera fue la ciudad con más fallecidos, seguida por El Soberbio y San Vicente. La mayoría de los casos involucraron motociclistas.

Policiales10/06/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
Colisión fatal en la Ruta Nacional 12
Colisión fatal en la Ruta Nacional 12

POSADAS. En solo seis meses, Misiones alcanzó una preocupante cifra: 100 personas fallecieron en siniestros viales ocurridos en rutas y calles de la provincia. Esta marca representa un fuerte incremento respecto a los primeros semestres de años anteriores: en 2024 se habían contabilizado 57 víctimas fatales hasta junio, y en 2023, 67. El aumento interanual es del 43% y del 33%, respectivamente.

El último caso se produjo el pasado sábado en Leandro N. Alem, donde un joven de 18 años perdió la vida tras ser embestido en la intersección de la Ruta Nacional 14 y la calle Patricios Argentinos.

A nivel nacional, Misiones se ubica como la cuarta provincia con mayor cantidad de víctimas fatales por cada 100.000 habitantes, con una tasa de 14,2% en 2024. Solo es superada por Santiago del Estero, La Rioja y Jujuy, según datos de la Dirección de Estadística Vial de la Nación.

Del total de fallecidos en lo que va del año, al menos 13 eran menores de 18 años o acababan de alcanzar la mayoría de edad. Posadas fue la ciudad más afectada, con 16 muertos. Le siguen El Soberbio (5), San Vicente (4), y otras localidades como Oberá y Dos de Mayo, con tres víctimas cada una.

En cuanto al tipo de vehículos involucrados, se destaca que la mayoría de las víctimas eran motociclistas, muchos de ellos a bordo de rodados de baja cilindrada, lo que vuelve a poner el foco en la necesidad de reforzar políticas de prevención, control y educación vial en la provincia.

Una fecha para reflexionar

Cada 10 de junio se conmemora el Día de la Seguridad Vial, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de adoptar conductas responsables en la vía pública, tanto como conductores, ciclistas o peatones.

Te puede interesar
Lo más visto
Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.