
Durante un encuentro del sector autopartista se reveló que el parque automotor argentino envejeció notablemente entre 2019 y 2024. La edad promedio ya supera los 11 años, y el impacto se siente en el consumo, el uso y el negocio de la posventa.
La votación en el Senado del 10 de julio también dejó en evidencia otra tensión: la creciente distancia entre el Gobierno nacional y los gobernadores, que lograron avanzar con una agenda propia en alianza con bloques del Congreso.
Además de la ley vetada por el presidente, la Cámara Alta aprobó —por dos tercios— proyectos impulsados por mandatarios provinciales para reformar la distribución de fondos coparticipables (como los ATN y el impuesto a los combustibles). La medida, que busca una redistribución más equitativa, fue leída por Milei como una señal de rebeldía.
“Los gobernadores quieren destruir al Gobierno nacional”, lanzó desde el escenario porteño, al mismo tiempo que anunció que también vetará esas normas.
La votación fue una señal de autonomía del Congreso, donde se consolidó un bloque opositor compuesto por peronismo, radicalismo, fuerzas provinciales e independientes. Y, al mismo tiempo, dejó al descubierto el inicio de una nueva etapa política, con posibles realineamientos de cara a 2027.
Ya circulan versiones de un “centro político” en construcción, que podría reunir a figuras como Mauricio Macri, Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, Facundo Manes y Elisa Carrió. En paralelo, el PRO consiguió retener espacios en las listas de Buenos Aires, mientras que la UCR y la Coalición Cívica exploran nuevas alianzas dentro y fuera del Congreso.
Los gobernadores, incluso algunos cercanos al oficialismo, empiezan a marcar límites. El escenario post-octubre podría no tener mayorías claras, pero sí una nueva configuración de poder más dialoguista y territorial.
Durante un encuentro del sector autopartista se reveló que el parque automotor argentino envejeció notablemente entre 2019 y 2024. La edad promedio ya supera los 11 años, y el impacto se siente en el consumo, el uso y el negocio de la posventa.
Formosa se prepara para convertirse en un referente regional en diagnóstico y tratamiento oncológico con el lanzamiento de dos actividades clave organizadas por el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CEMENURNK).
Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.
Con la publicación del Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial, el Ejecutivo Nacional podrá mover al lunes o al viernes los feriados que coincidan con fines de semana, algo que hasta ahora no estaba previsto en la legislación vigente.
En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.
Este domingo 31 de agosto, Corrientes renueva su mapa político en comicios desdoblados de los nacionales, marcando el inicio del operativo electoral. Con casi 950.600 votantes habilitados y 2.808 mesas dispuestas en toda la provincia, la expectativa es alta en una jornada con definición incierta.
El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo. En Argentina se estima que ocurre un ACV cada cuatro minutos. Reconocer los síntomas a tiempo y actuar de inmediato puede salvar vidas y reducir las secuelas.
Un hombre de 36 años falleció este domingo por la mañana tras un choque entre dos vehículos en el acceso a la Planta Celulosa Alto Paraná. La víctima, identificada como Guido Andrés Albert, murió horas después del impacto. El otro conductor sufrió lesiones leves y la Justicia investiga las causas del hecho.